> La ruta más fácil y cómoda
> El ascenso es constante y moderado
> Es la única ruta donde puedes dormir en refugios en vez de en tiendas.
Quizás hayas escuchado hablar de esta ruta como la ruta Coca Cola. ¿Patrocina la famosa marca de refrescos esta ruta? No. Es el apodo de la ruta del monte Kilimanjaro, también conocida como la ruta de los turistas. Esto no quiere decir que no haya turista en las otras rutas, si no que esta ruta es considerada una alternativa más sencilla. Es más sencilla, pero no es para nada fácil. Hay grandes diferencias de altura cada día, lo cual puede causarle problemas de aclimatación a algunos montañeros.
En términos de comodidad, la ruta Marangu si hace la diferencia. Si no te gusta acampar, elige la ruta Coca-Cola al pico Uhuru. Los refugios Mandara, Horombo y Kibo son bastante lujosos. Bueno, aun así debes traer tu propio saco de dormir y no hay agua corriente en Kibo, pero dado que te encuentras en el Kilimanjaro, no te puedes quejar.
Por la mañana, después de disfrutar tu desayuno, te dirigirás a la entrada del Parque Nacional Kilimanjaro (1840 m). Si tienes la suerte, podrías avistar a los monos colobo blancos y negros trepando los árboles a través de la densa vegetación. Después de aproximadamente 4 horas, alcanzarás tu destino para el día de hoy: el refugio Mandara. Después de un merecido descanso, tu guía te llevará al cráter Maundi, desde donde podrás deleitarte con hermosas vistas del interior de Kenia. La cena y la noche las pasarás en el refugio Mandara (2670 m).
Hoy continuamos nuestra travesía a través de brezales hasta alcanzar el borde de las llanuras del páramo que nos conducen al refugio Horombo, situado a 3760 m. Si las condiciones son favorables, en una noche despejada podrás divisar el pueblo de Moshi y el cordón Pare. Desde el refugio, disfrutarás de vistas impresionantes de los picos Mawenzi y Kibo, así como de la amplia meseta Masai. La cena y el alojamiento tendrán lugar en el refugio Horombo.
La meta de hoy es alcanzar el Refugio Kibo, un destino que normalmente requiere alrededor de 5 a 6 horas de decidida caminata. Esta etapa del viaje se caracteriza por su considerable longitud y desafío, ya que atraviesas una meseta sin vegetación que sirve como enlace vital entre las cimas de Kibo y Mawenzi.
El sendero que recorres exige resistencia y perseverancia, demandando tu compromiso inquebrantable con el viaje. A medida que cada paso te acerca al Refugio Kibo, las vistas panorámicas que se despliegan ante ti son un testimonio de tu dedicación y de los paisajes notables que Kilimanjaro tiene para ofrecer.
A pesar de la dificultad, las recompensas son invaluables. El sentido de logro que acompaña al llegar al Refugio Kibo, junto con la camaradería de los compañeros aventureros y las impresionantes vistas que te rodean, convierten este tramo de la expedición en una experiencia inolvidable.
Con los desafíos y triunfos del día en tu corazón, te retirarás al Refugio Kibo, listo para descansar y reponer tu energía para el empuje final hacia la cima del Kilimanjaro.
De ser necesario, la empresa de trekking puede pasar por ti en el aeropuerto y llevarte al hotel en Moshi. También se puede acordar el traslado de regreso al aeropuerto.
La empresa de senderismo programará el viaje desde Moshi hasta la entrada del Parque Nacional Kilimanjaro. Esto también aplica para el viaje de regreso.
En la ruta Marangu tendrás una cama en uno de los refugios camino al pico Uhuru. Hay 60 literas en los refugios Mandara y Kibo, y 120 literas en el refugio Horombo.
Las colchonetas de dos capas que tu empresa de senderismo te brindará harán que te duermas en un abrir y cerrar de ojos.
El desayuno, el almuerzo y la cena se preparan durante el recorrido. La empresa de trekking llevará su propio cocinero. No te sorprendas cuando veas una cena exclusiva de tres platos en la mesa.
No te faltará agua potable durante el recorrido.
No esperes largas duchas, pero tendrás la posibilidad de usar agua caliente para limpiarte.
Los guías llevan un equipo para el mal de altura para controlar tu pulso, la saturación de oxígeno y el ritmo cardíaco dos veces al día (esto es muy útil para controlar los síntomas del mal de altura (MAM) a grandes alturas). También llevan oxígeno portátil de emergencia. Además, los guías están certificados en primeros auxilios en áreas remotas (Wilderness First Responder).
Las comisiones del Equipo de Rescate del Kilimanjaro están cubiertas. Este equipo está a cargo del Parque Nacional Kilimanjaro (KINAPA). Dato curioso: Kinapa significa «nos llevamos el uno al otro» en suajili.
Las entradas al parque, al cráter, las tasas para acampar y el impuesto al valor agregado están incluidos en el precio.
El monto total cubre, no solo lo básico para ti, sino también para el guía y porteador. Nada de sorpresas desagradables.
Normalmente, cada persona tiene un equipo de 1 guía, 1 cocinero y 3 porteadores que lo ayudarán en la subida. Si tu grupo es de 4 personas, tendrás 2 guías, 1 cocinero y 12 porteadores. La cantidad de personas de apoyo varía según la empresa de trekking. Sin embargo, siempre será suficiente para brindarte la ayuda que necesites.
Todos los visitantes requieren visa y cuesta unos 50 USD. La mayoría de las nacionalidades puede conseguir la visa cuando llega al aeropuerto en Tanzania. Comunícate con tu embajada o consulado local de Tanzania para conocer los cuales son los requisitos.
El monto total tampoco incluye los vuelos desde y hasta Tanzania. Para saber qué aerolíneas llegan al Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro (KIA), lo mejor es que visites la página web.
Todos los gastos personales como bebidas en el bar, lavandería y otros gastos similares corren por tu cuenta.
El seguro de viaje internacional es responsabilidad del viajero. Es importante que tu seguro cubra actividades a grandes alturas. Revisa el itinerario con tu agencia de seguro antes de viajar a Tanzania.
Las propinas para guías y los porteadores no están incluidas. Tú decides cuánto dar de propina, pero sé generoso y lee nuestro blog sobre las propinas en Tanzania.
Puedes solicitar un inodoro portátil con una tienda de baño por un costo adicional de USD 70 para todo el recorrido.
No importa si te quedas en Moshi, Arusha o en otro lugar, deberás ocuparte del alojamiento y comidas antes y después del recorrido.