9 días de trekking con primates y volcanes

Duración: 9 días
Trails: T2 trails
Distancia: 10 - 15 km por día
De ascenso por día: 250 - 500 m de ascenso por día

> Conquista las alturas de los majestuosos volcanes Virunga
> Vive un encuentro inolvidable con los gorilas de montaña en el Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi
> Conoce, explora y aprende de las comunidades locales
> Apoya iniciativas de turismo sostenible

Las montañas Virunga son una cadena de volcanes a lo largo de la frontera norte de Ruanda, la República Democrática del Congo (RDC) y Uganda. La cordillera está formada por ocho grandes volcanes. La mayoría de ellos están inactivos, excepto los montes Nyiragongo de (3462 m) y Nyamuragira (3063 m), ambos en la República Democrática del Congo. Las erupciones recientes ocurrieron en 2006 y en enero de 2010. El monte Karisimbi es el volcán más alto con 4507 m de altura. La montaña más antigua es el monte Sabinyo, que se eleva a 3634 m.

Nkuringo Walking Safaris organiza excursiones de un día a los picos de los volcanes Virunga, a lo largo de la frontera con Uganda. Estos incluyen el monte Muhavura, el monte Gahinga y el monte Sabinyo. Todas las caminatas son guiadas por un guardaparques nacional y uno por guías de Nkuringo Walking Safaris.

Itinerario

Día
1

Llegada a los pantanos de Entebbe y Mabamba

Llegada a Entebbe según los vuelos internacionales y traslado a la casa de huéspedes Papyrus. Opcional: Por la tarde (la salida del hotel debe ser como máximo a las 2:30/3 p. m.) salida en coche y canoa hacia el pantano de Mabamba, uno de los mejores lugares para ver las raras aves picozapato. Por supuesto, se necesita algo de suerte, pero rara vez se abandona el pantano sin ver a una. Muchas otras aves acuáticas han elegido esta zona como su hogar, por lo que la observación de aves es siempre muy interesante. Disfruta de una relajante puesta de sol en el lago Victoria y luego regresa a la casa de huéspedes.

Papyrus Guest House

Info
Papyrus Guest House
Día
2

Viaje al Parque Nacional de Mgahinga

Disfruta de un desayuno temprano y viaja al oeste de Uganda a través del hermoso paisaje del centro del país: colinas onduladas, terrazas cultivadas, selva tropical y hacia el final de la majestuosa cadena de los volcanes Virunga. Paramos en el camino en el ecuador, en Mbarara (para comer) y en el Centro Cultural Igongo. El viaje dura entre 8 y 10 h.

Travellers Rest

Info
Travellers Rest
Día
3

Monte Sabinyo/ Monte Gahinga/ Monte Muhavura Escalada

Después del desayuno, nos dirigiremos a la sede del Parque Nacional de Mgahinga para recibir información sobre el trekking en el volcán Sabinyo, el monte Muhavura o el monte Gahinga. Sabinyo, con sus cinco picos dentados, es el más antiguo de los volcanes de la región. Con dos zonas de vegetación distintas (selva y bosque alpino) es un trekking de un día de duración con algunas pendientes muy empinadas, facilitadas con escaleras de eucalipto para llegar a la cima de Sabinyo. Desde la cima, se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de esta cadena volcánica de montañas que se extiende hasta Ruanda. Se pueden ver el monte Karisimbi, el monte Mikeno, y el a menudo nevado monte Visoke. En el monte Sabinyo, a 3669 m de altitud, se tarda unas 8 h en recorrer los 14 km de ida y vuelta, siguiendo una escarpada cresta hasta la cima. Esta caminata se llevará a cabo en compañía del guía de Nkuringo Walking Safari. Es necesario tener una buena condición física para esta ascensión. Otra opción: El monte Gahinga (3400 m) es un volcán perfectamente formado. En la parte baja del volcán, la ruta atraviesa tierras que solían ser cultivadas, ya recuperadas y reincorporadas de nuevo al Parque Nacional en 1986. Una vasta área de enorme bosque de bambú crea un elaborado laberinto de pasadizos para pasear por donde se toma el sendero que conduce a la cumbre del Gahinga. Aquí se pueden ver muchas especies de aves, siendo las más comunes las de los pájaros solares. Este trekking se realiza por lo general en 6 h de subida y bajada, por lo que ofrece una excelente aclimatación a la altura. Es necesario tener una buena condición física para esta ascensión. Otra opción: El monte Muhavura y su enorme forma cónica se asoma en la oscuridad. El buen clima es crítico para alcanzar el pico de Muhavura. Este es el volcán más joven de la cadena, su estado se nota como todavía inactivo. El terreno circundante muestra evidencia de actividad volcánica en todas partes, con gigantescos respiraderos volcánicos muy visibles después de que la tierra ha sido despejada de vegetación para la agricultura. El pico de Muhavura drenará la última gota de energía de tu cuerpo mientras luchas por el aire en una atmósfera enrarecida, pero serás recompensado con impresionantes vistas a través de las nubes y la neblina a medida que aparece y desaparece. El lago del cráter tiene solo 20 m de diámetro y el área de la cima no es mucho más grande que un campo de golf. Esta es una ascensión de 1200 m en 7 h, muy empinada y con algunos reveses en el sendero para darle a tus piernas el alivio que pedirán a gritos. Es necesario tener una buena condición física para esta ascensión. El descenso será caluroso, debido a la calidez del clima tropical normalmente asociado a estas regiones ecuatoriales y a la exuberante vegetación de las laderas más bajas.

Travellers Rest

Info
Travellers Rest
Día
4

Rastreo del mono dorado

Esta mañana, después del desayuno, nos dirigiremos a la sede del parque, donde dará un poco de información el guía del parque, y luego comenzaremos la actividad de trekking con el mono dorado. También podremos ver varias aves que viven en la selva. Luego nos trasladaremos al Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi.

Nkuringo Bwindi Gorilla Lodge

Info
Nkuringo Bwindi Gorilla Lodge
Día
5

Visita a la comunidad - Selvas de Buniga (encuentro con los batwa)

Después de un buen desayuno, disfrutaremos de la observación de aves en la pequeña selva Nombe, que solía formar parte del Parque Nacional Impenetrable de Bwindi y todavía es bastante impenetrable. Sin embargo, fue separada del parque ya que la gente necesitaba más tierra para vivir y cultivar. Se puede llegar a pie (alrededor de 1 h para ir y 2 h para volver) o en vehículo y la visita dura cerca de 2 h, dependiendo del interés de los senderistas. Por la tarde, caminaremos por el sendero Buniga Forest, un proyecto informativo dirigido por USAID y la comunidad batwa. La tribu batwa se vio obligada a abandonar su hogar en el Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi en 1991, cuando se declaró Patrimonio de la UNESCO solo para gorilas. Habían estado viviendo en el bosque como cazadores-recolectores nómadas durante milenios, en perfecto equilibrio con la flora y la fauna de los alrededores. Mudarse y vivir de repente en comunidades con un estilo de vida completamente diferente ha demostrado ser un gran desafío. Ahora sobreviven lo mejor que pueden y se ganan la vida explicando su antigua forma de vida en el bosque y su rico patrimonio. Continuamos la caminata por la comunidad para visitar al herbolario tradicional y a un herrero.

Nkuringo Bwindi Gorilla Lodge

Info
Nkuringo Bwindi Gorilla Lodge
Día
6

Trekking con gorilas en el Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi

Después del desayuno, alrededor de las 7:45 a. m., con almuerzo para llevar y agua potable, nos trasladaremos a la sede del Parque Nacional para una charla informativa sobre lo que se debe y no se debe hacer mientras se está con los gorilas. Luego se continúa hacia la selva para el inicio del rastreo de gorilas. La belleza de esta selva tropical es espectacular. El área ofrece un paisaje dramático, con bosques escarpados y es increíblemente densa, pero está atravesada por numerosos senderos de animales que permiten el acceso a los turistas. Se toma el tiempo para seguir los movimientos de estos grandes primates. La emoción de pasar tiempo observando a estos gigantes gentiles y en peligro de extinción es una experiencia increíble y emocionante que se puede recordar durante mucho tiempo. Muchos la describen como una oportunidad única y conmovedora. El rastreo puede tener lugar en Nkuringo o Rushaga (1 h en coche desde Nkuringo), según los permisos de gorila obtenidos. Al regresar, podrás relajarte en el albergue o pasear por el centro comunitario. También existe la posibilidad de conducir hasta la "cima del mundo", el nombre dado al campo de fútbol en lo alto del pueblo que ofrece vistas impresionantes de los picos y las selvas alrededor de Nkuringo. Esta es una gran manera de estirar las piernas después del rastreo de gorilas y disfrutar de una puesta de sol.

Nkuringo Bwindi Gorilla Lodge

Info
Nkuringo Bwindi Gorilla Lodge
Día
7

Caminata por la selva impenetrable de Bwindi - Parque Nacional de la Reina Elizabeth

Después de un desayuno muy temprano, manejaremos a lo largo de Nteko Ridge hasta el cruce del sendero del río Ivy con la selva (7 km) y luego comenzamos la inolvidable caminata a través de la selva (13 km - 4-5 h). El Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi es una vasta y única reserva natural con monos, duikers, cerdos de monte y algunas de las especies de aves más famosas del mundo, además de muchas mariposas. Si tienes mucha suerte puedes incluso encontrar gorilas. El parque, que antes formaba parte de una selva mucho más grande que incluía los volcanes Virunga en la vecina Ruanda, es hoy en día una isla ecológica dentro de un mar de aldeas y tierras de cultivo, y su importancia para la conservación es inmensa. El énfasis de esta actividad es para que el guía de caminata comparta su conocimiento de la selva contigo, no es simplemente una caminata de un lugar a otro. El sendero también es importante para la gente local, sobre todo en los días de mercado, que va desde Nkuringo y Nteko hasta Buhoma, en el límite norte del parque. No hay carretera que atraviese Bwindi, por lo que los vehículos que circulan entre los dos emplazamientos tienen un increíble recorrido de 170 km de distancia en el que se tarda de 6 a 8 h. Al llegar a la sede del parque en Buhoma, saldremos en coche hacia el Parque Nacional de la Reina Elizabeth. La zona sur de Ishasha es notablemente reconocida por sus residentes, los leones trepadores, que son una atracción excepcional y uno de los puntos culminantes de todos los safaris que se realizan dentro del parque. Se puede ver leones colgando de ramas de higueras gigantescas mientras que los Uganda Kob (que es el alimento principal de estos leones) pastan en las llanuras de abajo.

Kasenyi Safari Camp

Info
Kasenyi Safari Camp
Día
8

Parque Nacional de la Reina Elizabeth

Día completo dedicado a la caza en el Parque Nacional de la Reina Elizabeth y al paseo en bote por el canal Kazinga. Este canal de 36 km conecta el lago George y el lago Edward y permite la observación de animales y aves en las orillas del río, a medida que el bote pasa a través de manadas de hipopótamos. Recientemente se vieron cocodrilos en el canal, desaparecieron durante 8000 años después de haber sido eliminados del lago Edward por las cenizas tóxicas de los volcanes locales. El Parque Nacional de la Reina Elizabeth es uno de los parques más antiguos de Uganda, establecido oficialmente en 1952. El parque fue conocido inicialmente como "Parque Nacional de Kazinga" antes de ser rebautizado en 1954 para conmemorar la visita de la Reina Isabel II de Gran Bretaña. El parque alberga 95 especies de mamíferos, más que cualquier otro parque de Uganda, y 619 especies de aves. Es el segundo parque más alto de África, el sexto más alto del mundo.

Kasenyi Safari Camp

Info
Kasenyi Safari Camp
Día
9

Viaje a Entebbe

Después del desayuno, disfruta de otra vista de la selva neblinosa y luego comienza el viaje de regreso a Entebbe. Disfruta de una habitación de día en la casa de huéspedes de Papyrus mientras esperas el vuelo de salida en el aeropuerto.
Ver todo el itinerario

Incluido

  • Comidas

    Este trekking incluye desayuno, comida y cena.

  • Traslados

    Se incluyen todos los traslados necesarios (autobús, taxi, transporte privado) descritos en el programa.

  • Alojamiento

    El alojamiento es el que se menciona en el itinerario.

  • Guía profesional

    Durante la ruta, te acompañará en todo momento un guía de habla inglesa.

  • Permisos

    El coste de los permisos para entrar en el parque nacional durante tu recorrido está incluido en el precio.

  • Actividades

    Todas las actividades mencionadas en el itinerario están incluidas en el precio.

No incluido

  • Viaje de ida y vuelta

    Este viaje no incluye los gastos de transporte (vuelos, viajes en autobús, etc.) hasta tu destino.

  • Gastos personales

    Los gastos personales, como recuerdos, bebidas en el bar y otros gastos similares, corren por tu cuenta.

  • Propinas

    Las propinas para el guía no están incluidas en el precio del viaje. La cantidad a dejar de propina queda a tu discreción, pero si has recibido un servicio excelente de tu guía, se agradece una propina generosa.

  • Seguro de viaje

    El seguro de viaje internacional es tu propia responsabilidad. Es importante que también cubra las aventuras a gran altitud. Consulta el itinerario con la compañía de seguros antes del viaje.

  • Alojamiento antes y después de la caminata

    Antes y después de la caminata tienes que ocuparte de tu propio alojamiento.

FAQ

¿Cómo reservar?

  • Reserva

  • Disponibilidad

  • Política de cancelación

Sólo para ti