GR221 - Tour de 7 días con alojamiento antes y después

Duración: 7 días
Trails: T3 trails
Distancia: 15 - 20 km por día
De ascenso por día: 500 - 1000 m de ascenso por día

> Recorre una parte de la Serra Tramuntana en Mallorca
> Pasa las noches en refugios
> Completa cinco etapas del GR221

Hemos preparado una ruta de 7 días que te permite caminar por una de las secciones más bonitas del GR221: de Valldemossa a Pollença. Así que no, no es todo el recorrido, sino un tramo cuidadosamente elegido que captura lo mejor de la magia montañosa de Mallorca. A lo largo del camino, te quedarás principalmente en acogedores refugios de montaña y experimentarás el encanto salvaje de la Serra de Tramuntana. El GR221 completo recorre 140 kilómetros desde Port d’Andratx hasta Pollença, dividido en diez etapas con más de 6,000 metros de ascenso y descenso. Nuestra versión se centra en la mitad norte, que sigue llena de variedad y desafío. No necesitarás habilidades de escalada ni equipo de montañismo, pero tampoco es un paseo por el parque. Algunas secciones son rocosas, irregulares o expuestas, requiriendo equilibrio y atención. Y con varios días que superan los 15 kilómetros e implican cambios de elevación serios, es necesario tener un buen nivel de forma física.

¿La buena noticia? Hay mucho tiempo para disfrutar de todo. Espera vistas de montañas, almendros y momentos de paz en la naturaleza, además de una bebida en una terraza soleada para terminar el día. Es la mezcla perfecta de esfuerzo y disfrute. Y cuando se trata de la logística, nosotros nos encargamos de todo. Desde reservar los refugios hasta trazar la ruta, nos ocupamos de todo. Tú solo tienes que venir, caminar y disfrutar.

Itinerario

Día
1

Llegada a Valldemossa

Llegarás a Mallorca el día antes de que comiences la ruta, lo que te ayudará a empezar la excursión de forma más relajada. Desde Palma de Mallorca es fácil llegar a Valldemossa, punto de partida del GR221. En preguntas frecuentes (FAQ) encontrarás cómo llegar exactamente a Valldemossa.

Ca's Papà (Valldemossa)

Info
Ca's Papà (Valldemossa)
Ca's Papà (Valldemossa)
Día
2

De Valldemossa a Deià

Duración: 04:00 h
Distancia: 13.5 km
Ascenso: 590 m
Descenso: 820 m
Otro día versátil, a través de pequeños valles y olivares subes cuesta arriba pasando por una antigua fuente de agua y un refugio, encontrando también un viejo pozo de nieve. Durante esta caminata, seguirás parcialmente el Camí de s'Arxiduc, un camino construido por orden del Archiduque Luis Salvador para permitir el paso de carruajes tirados por caballos. ¡Hoy en día, necesitarás tus propias piernas para disfrutar de las vistas! A través de bosques y caminos empinados, desciendes hacia Deià, el destino de hoy.

Refugi Can Boi (Deià)

Info
Refugi Can Boi (Deià)
Refugi Can Boi (Deià)
Día
3

De Deià a Sóller

Duración: 03:30 h
Distancia: 13.3 km
Ascenso: 310 m
Descenso: 450 m
Desde Deià, caminarás por olivares y senderos empedrados. Por el camino, vas divisando bahías a lo largo de la rocosa costa. Después de unos 7 km, pasas por un bosque de olivos con árboles muy viejos, un lugar encantador para hacer un descanso y disfrutar del paisaje. Después, no tardarás en divisar el Port de Sóller y toda la actividad de la bahía. Entre cultivos en terrazas y olivos, seguirás caminando hasta Sóller, el punto final de hoy. Este pueblo es un lugar muy animado y cuenta con numerosos servicios, desde tiendas hasta restaurantes y bares. ¡Aquí seguro que encuentras una terracita!

Hostal Nadal (Soller)

Info
Hostal Nadal (Soller)
Hostal Nadal (Soller)
Día
4

De Sóller a Tossal Verds

Duración: 05:20 h
Distancia: 20 km
Ascenso: 980 m
Descenso: 500 m
Hoy es una etapa de contrastes, tras salir de Sóller caminas por pequeños puentes y caminos de piedras a través de un estrecho desfiladero, entre medias puedes tomarte un descanso para disfrutar de las vistas de las montañas. La ruta continúa por el Coll de l'Ofre, después de lo cual caminas hacia un embalse para bordearlo. Aquí no hay mucha gente, sobre todo verás y oirás ovejas. Para el tramo final la ruta ofrece dos opciones, Bookatrekking.com ha elegido la que es un poco más larga pero más fácil. La ruta más corta es más empinada y tiene una via ferrata. Continúas tu camino a lo largo de un canal y un acueducto, utilizados para el suministro de agua de la isla. Finalmente llegas al Refugi de Tossals Verds, el punto final del día. Es el único lugar de la ruta donde se puede pernoctar, un gran contraste con el ajetreo de Sóller.

Refugi de Tossals Verds (Tossal Verds)

Info
Refugi de Tossals Verds (Tossal Verds)
Refugi de Tossals Verds (Tossal Verds)
Día
5

De Tossal Verds a Lluc

Duración: 04:00 h
Distancia: 13.9 km
Ascenso: 810 m
Descenso: 860 m
Para dirigirte hacia Lluc, la etapa de hoy comienza recorriendo una corta distancia desde la ruta de ayer. Tras el cruce, subirás gradualmente hasta el Coll des Prat. Por el camino, pasas por arroyos y una antigua fuente, en un recorrido muy variado. También te cruzarás con un antiguo pozo de nieve y las vistas siguen siendo magníficas. El destino de hoy es Lluc, hacia donde avanzas a través de prados de arbustos bajos y olivos. El característico tono rojo del suelo sigue siendo llamativo. Lluc tiene un gran monasterio (Santuari de Lluc), que merece la pena visitar. Además, en este pueblo hay multitud de establecimientos de ocio.

Refugi de Son Amer (Lluc)

Info
Refugi de Son Amer (Lluc)
Refugi de Son Amer (Lluc)
Día
6

De Lluc a Pollença

Duración: 03:55 h
Distancia: 16.7 km
Ascenso: 200 m
Descenso: 670 m
La última etapa de la ruta parte del Santuari de Lluc, y durante los primeros kilómetros tienes vistas del monasterio y de un antiguo molino. Los caminos son en su mayoría anchos y bien trazados, en el bosque puedes oír el balido de las cabras a tu paso. Después de unos 6 km te encontrarás con la Alzina d'en Pere, ¡un roble que se calcula que tiene 500 años! El camino te lleva más adelante por senderos serpenteantes entre árboles, para acabar en el Pont Roma (un puente romano de 2000 años de antigüedad) de Pollença. En esta acogedora ciudad, ¡puedes hacer un brindis por haber completado el GR221!
Subida adicional en la Etapa 10: Puig de Maria
Un interesante añadido es subir al Puig de Maria, una cima situada en Pollença. Tras el ascenso serás recompensado con unas vistas preciosas, también puedes visitar la capilla y explorar el terreno. Después, desciendes de vuelta a Pollença por la misma ruta y tu excursión está, ahora sí que sí, realmente terminada.

Refugi del Pont Romà (Pollença)

Info
Refugi del Pont Romà (Pollença)
Refugi del Pont Romà (Pollença)
Día
7

Salida desde Pollença

Después de desayunar, tu aventura llegará a su fin y dejarás Pollença. Puedes volver al aeropuerto o visitar cualquier otro sitio en Mallorca.

Incluido

  • Reserva de los refugios

    Nosotros nos encargamos de organizar los alojamientos por ti. También te facilitaremos un itinerario detallado de cada etapa junto con las instrucciones para llegar al principio del recorrido.

  • App de senderismo

    Descarga nuestra app de trekking y ten toda la información de tus rutas en un solo lugar: descripciones detalladas de las rutas, mapas de senderismo interactivos de GR221 Mallorca, información de pago y soporte de navegación. ¡Tu aventura, a solo un toque de distancia!

  • Hoteles, albergues o refugios

    Organizamos tu alojamiento en GR221 Mallorca en hoteles, albergues o refugios a lo largo del camino. Hemos seleccionado los alojamientos de nuestro viaje en función de la longitud de cada etapa y de las recomendaciones de los excursionistas que nos han precedido en la GR221 Mallorca.

  • Media pensión en cabañas

    El alojamiento en los refugios incluye cena y desayuno y también nos encargamos de organizarlo por ti. Esto te permite viajar más ligero y tener una cosa menos en la que pensar. Ten en cuenta que la comida no está incluida, pero la puedes conseguir en los refugios. Donde, además, también puedes comprar snacks y agua embotellada.

  • Desayuno en los hoteles (cuando sea posible)

    El alojamiento en hoteles incluye el desayuno siempre que sea posible. Lo organizaremos con la mayor antelación posible. Ten en cuenta que la comida y la cena no están incluidos, pero puedes almorzar en tu alojamiento o en el pueblo.

  • Soporte de navegación

    Nuestra app de senderismo también incluye soporte de navegación incorporado. Con mapas basados en GPS y acceso sin conexión, puedes seguir el sendero con confianza y mantenerte en la ruta incluso sin señal de móvil.

No incluido

  • Viajar hacia y desde

    Tendrás que desplazarte por tu cuenta hasta el punto de salida, el paquete que has contratado no incluye el transporte personal.

  • Transfers

    Si necesitas cualquier tipo de transporte (público) en el lugar, esto no forma parte del paquete de trekking. Esto incluye el uso de taxis, autobuses, teleféricos, góndolas, ferris, etc.

  • Comida

    Se incluye media pensión (desayuno y cena), pero no la comida. Eso sí, podrás comer algo en los refugios de montaña que hay por el camino.

  • Seguro de viaje

    Tener un seguro de viaje internacional es responsabilidad tuya. Antes de viajar, comenta el itinerario de la ruta con tu compañía de seguros.

  • Gastos personales

    Los gastos personales como souvenirs, bebidas o cosas similares, corren por tu cuenta.

FAQ

  • ¿Es el GR221 algo para mí?

  • Mejor temporada para el GR221

  • Cómo llegar al punto de inicio de tu caminata

  • Cómo volver al final del trekking

  • ¿Qué pasa si las fechas que quiero no están disponibles?

  • Si reservo ahora, ¿puedo organizar el resto del viaje de inmediato?

  • ¿Cómo sé si esta caminata es adecuada para mí?

¿Cómo reservar?

  • Reserva

  • Disponibilidad

  • Política de cancelación

Reviews

Reviews