Ruta Machame
Enosa Expeditions - 7 dias
-
Días regulares con
- 15 - 20 km por día
- 500 - 1000m de ascenso por día
- T3 Trails
Descripción
> Nuestra ruta favorita incluye una caminata de 7 días
> Buena aclimatación
> Ascenso por las 5 zonas climáticas
> Una de las rutas con mayores índices de culminación
¿La ruta del Whisky? El nombre es la versión cool de la ruta Marangu, la cual es mucho más sencilla. La ruta Marangu es conocida como la ruta Coca-Cola o la ruta de los turistas. Por más que la ruta Machame no es técnicamente más complicada, es considerada más exigente.
Hoy en día es la ruta más popular debido a que la mayoría de los montañistas que la comienza logra terminarla, y por la belleza de los puntos de interés en el camino como la meseta Shira, la Torre de Lava y la pared Barranco. Ya que la ruta Machame es tan popular, los precios son relativamente más bajos.
¿Cuál es el plan?
Día 1: Entrada Machame (1790 m) – Campamento Machame (3010 m) – 5/7 horas
Día 2: Campamento Machame (3010 m) – Campamento Shira (3845 m) – 4/6 horas
Día 3: Campamento Shira (3845 m) – Refugio torre de Lava (4640 m) – Campamento Barranco (3960 m) – 5/7 horas
Día 4: Campamento Barranco (3960 m) – Campamento Karanga (4035 m) – 4/5 horas
Día 5: Campamento Karanga (4035 m) – Campamento Barafu (4640 m) – 4/5 horas
Día 6: Campamento Barafu (4640 m) – Pico Uhuru (5895 m) – Campamento Mweka (3960 m) – 10/16 horas
Día 7: Campamento Mweka (3080 m) – Entrada Mweka (1630 m) -5 horas
Ruta
¿Cuál es el plan?
Día 1: Entrada Machame (1790 m) – campamento Machame (3010 m)
Después del desayuno te pasaremos a buscar por el hotel y viajaremos durante unos 45 minutos hasta la entrada del Parque Nacional del Kilimanjaro. Luego de completar todos los papeles necesarios, comenzaremos la aventura. El destino del día de hoy es el campamento Machame, a unas 5-6 h de caminata. Pronto nos encontraremos caminando por la frondosa selva, con sus ancestrales árboles, sus helechos primaverales y flores silvestres, como las impatiens del Kilimanjaro. Quizás veamos entre las hojas a los monos colobo blancos y negros, que no tienen pulgares. Una vez que lleguemos al campamento tendrás tiempo para relajarte, estirar las piernas y disfrutar de una buena comida, antes de acurrucarte en tu tienda de campaña para dormir.
Alojamiento: tienda de campaña
Comidas: desayuno, almuerzo y cena
Día 2: campamento Machame (3010 m) – Campamento Shira (3845 m)
Hoy nos levantamos temprano ya que nos espera un tramo largo que nos permitirá llegar al campamento Shira a media tarde. A medida que avanzamos notarás el dramático cambio de escenario. Pasaremos de frondosas y verdes selvas a áridos brezales y páramos. Una vez que llegamos al campamento, se despliega ante nosotros una vista hermosa de la cadena montañosa. Los glaciares del Kibo brillan bajo la dorada luz del atardecer, mientras disfrutas de una comida caliente hecha con amor, antes de irte a dormir.
Alojamiento: tienda de campaña
Comidas: desayuno, almuerzo y cena
Día 3: campamento Shira (3845 m) – Refugio Torre de Lava (4640 m) – campamento Barranco (3960 m)
El día de hoy estará dedicado a la aclimatación. Subiremos unos 700 m, pero dormiremos a una altura no mucho mayor que la noche anterior. Comenzamos en la meseta Shira y subimos hasta Lava Tower (4640 m), donde podrás descansar un poco, antes de seguir por el valle Barranco hasta el hermoso campamento Barranco. La caminata es de unas 6-7 h, pero las variadas distracciones del desierto alpino, además del valle Barranco con sus pequeñas lobelias y gigantescos senecios, mantendrán tu mente ocupada y olvidarás del camino que falta. En el campamento Barranco te esperarán una buena cena y una merecida noche de descanso.
Alojamiento: tienda de campaña
Comidas: desayuno, almuerzo y cena
Día 4: campamento Barranco (3960 m) –campamento Karanga (4035 m)
La conquista de hoy será Barranco Wall. En algunos sectores deberás ayudarte con las manos para agarrarte mejor. No será necesario escalar y el guía te ayudará durante todo el camino. El sendero, con sus numerosas subidas y bajadas, ayuda a lograr una mejor aclimatación, antes de llegar a la cresta de la montaña. Mientras caminamos por la cresta podrás disfrutar del maravilloso paisaje con sus impactantes contrastes entre desierto y vegetación. Finalmente llegaremos al nublado campamento Karaga. La caminata será de unas 3-4 h, lo cual nos da suficiente tiempo para descansar y jugar al rummy. Cenaremos y pasaremos la noche en el campamento Karanga.
Alojamiento: tienda de campaña
Comidas: desayuno, almuerzo y cena
Día 5: campamento Karanga (4035 m) – campamento Barafu (4640 m)
Antes de partir hacia el próximo destino, el campamento Barafu, disfrutaremos de un buen desayuno con la vista de la cima del Kibo brillando bajo los primeros rayos del sol. Pasaremos la mayor parte del día caminando por terreno desértico, con el Kibo a la izquierda. Tras unas 3-4 h llegaremos al campamento Barafu, donde tendremos una cena temprana y luego iremos a descansar. La atracción principal del recorrido se encuentra a tan solo unas horas…
Alojamiento: tienda de campaña
Comidas: desayuno, almuerzo y cena
Día 6: campamento Barafu (4640 m) – Pico Uhuru (5895 m) – campamento Mweka (3080 m)
El guía te despertará alrededor de la medianoche con una taza de té y galletas para prepararte para la ascensión final. A medida que subimos al punto Stella, la única fuente de luz serán la luna y las linternas frontales. Llegar hasta el borde del cráter te llevará unas 5-7 h. Tras 1-2 h más de caminata llegaremos al pico Uhuru (5895 m), donde podremos disfrutar del amanecer sobre el paisaje africano, que les da a los picos nevados un tono rosáceo y hace que los glaciares brillen como diamantes. Una vez que hayas capturado esta vista maravillosa con tu cámara, comenzaremos el descenso por la misma ruta por la que subimos. Llegaremos al campamento Barafu, donde el equipo nos estará esperando con refrescos y snacks. Una vez que te hayas relajado y hayas descansado, seguiremos hasta el campamento Mweka, donde pasaremos la última noche en la montaña más alta de África.
Alojamiento: tienda de campaña
Comidas: desayuno, almuerzo y cena
Día 7: campamento Mweka (3080 m) – entrada Mweka (1630 m)
Antes de comenzar el descenso final y tras un delicioso desayuno será momento de la tradicional ceremonia de despedida del equipo de montaña. Una vez más, caminaremos por la selva, donde tendremos otra oportunidad de ver a los monos colobo y tras unas 2-3 h llegaremos a la entrada Mweka. En la entrada pasarán por ti y te llevarán de regreso al hotel para que tomes una larga ducha. Puedes disfrutar del resto del día como lo desees y ¡felicítate por haber conquistado el famoso Kilimanjaro!
Comidas: desayuno
Descubre más sobre la escalada del Kilimanjaro a través de la Ruta Machame aquí!
Incluido
Incluido:
√ Transporte privado desde y hasta el aeropuerto Internacional Kilimanjaro al hotelDe ser necesario, la empresa de trekking puede pasar por ti en el aeropuerto y llevarte al hotel en Moshi. También se puede acordar el traslado de regreso al aeropuerto.
√ Transporte desde y hasta la entrada al Kilimanjaro
La empresa de senderismo programará el viaje desde Moshi hasta la entrada del Parque Nacional Kilimanjaro. Esto también aplica para el viaje de regreso.
√ Tiendas de campaña de montaña para las cuatro estaciones
A menos que hagas la ruta Marangu, dormirás en nuestras resistentes y bien cuidadas tiendas de campaña, aptas para las cuatro estaciones del año. Las tiendas estarán armadas cada vez que llegues a un campamento.
√ (Refugios en la ruta Marangu)
En la ruta Marangu tendrás una cama en uno de los refugios camino al pico Uhuru. Hay 60 literas en los refugios Mandara y Kibo, y 120 literas en el refugio Horombo.
√ Colchonetas para dormir doble capa
Las colchonetas de dos capas que tu empresa de senderismo te brindará harán que te duermas en un abrir y cerrar de ojos.
√ Comidas calientes todos los días mientras te encuentres en la montaña
El desayuno, el almuerzo y la cena se preparan durante el recorrido. La empresa de trekking llevará su propio cocinero. No te sorprendas cuando veas una cena exclusiva de tres platos en la mesa.
√ Agua tratada y filtrada
No te faltará agua potable durante el recorrido.
√ Agua caliente para limpiarse
No esperes largas duchas, pero tendrás la posibilidad de usar agua caliente para limpiarte.
√ Mal de altura y botiquín de primeros auxilios
Los guías llevan un equipo para el mal de altura para controlar tu pulso, la saturación de oxígeno y el ritmo cardíaco dos veces al día (esto es muy útil para controlar los síntomas del mal de altura (MAM) a grandes alturas). También llevan oxígeno portátil de emergencia. Además, los guías están certificados en primeros auxilios en áreas remotas (Wilderness First Responder).
√ Tasa de rescate del KINAPA
Las comisiones del Equipo de Rescate del Kilimanjaro están cubiertas. Este equipo está a cargo del Parque Nacional Kilimanjaro (KINAPA). Dato curioso: Kinapa significa «nos llevamos el uno al otro» en suajili.
√ Tasa del parque, tasa para acampar, IVA y otros impuestos
Las entradas al parque, al cráter, las tasas para acampar y el impuesto al valor agregado están incluidos en el precio.
√ Salario justo, comida, seguro y alojamiento para el guía y porteador(es)
El monto total cubre, no solo lo básico para ti, sino también para el guía y porteador. Nada de sorpresas desagradables.
√ Tu propio equipo de porteadores y guías
Normalmente, cada persona tiene un equipo de 1 guía, 1 cocinero y 3 porteadores que lo ayudarán en la subida. Si tu grupo es de 4 personas, tendrás 2 guías, 1 cocinero y 12 porteadores. La cantidad de personas de apoyo varía según la empresa de trekking. Sin embargo, siempre será suficiente para brindarte la ayuda que necesites.
No incluido:
√ Visa para TanzaniaTodos los visitantes requieren visa y cuesta unos 50 USD. La mayoría de las nacionalidades puede conseguir la visa cuando llega al aeropuerto en Tanzania. Comunícate con tu embajada o consulado local de Tanzania para conocer los cuales son los requisitos.
√ Vuelos desde y hasta Moshi
El monto total tampoco incluye los vuelos desde y hasta Tanzania. Para saber qué aerolíneas llegan al Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro (KIA), lo mejor es que visites la página web.
√ Gastos personales
Todos los gastos personales como bebidas en el bar, lavandería y otros gastos similares corren por tu cuenta.
√ Seguro de viaje con repatriación incluida
El seguro de viaje internacional es responsabilidad del viajero. Es importante que tu seguro cubra actividades a grandes alturas. Revisa el itinerario con tu agencia de seguro antes de viajar a Tanzania.
√ Propinas
Las propinas para guías y los porteadores no están incluidas. Tú decides cuánto dar de propina, pero sé generoso y lee nuestro blog sobre las propinas en Tanzania.
√ Baño portátil
Puedes solicitar un inodoro portátil con una tienda de baño por un costo adicional de USD 70 para todo el recorrido.
√ Alojamiento antes y después del recorrido
No importa si te quedas en Moshi, Arusha o en otro lugar, deberás ocuparte del alojamiento y comidas antes y después del recorrido.
Alojamiento
AlojamientoTiendas de campaña de montaña para las cuatro estaciones
A menos que elijas la ruta Marangu, dormirás en tiendas de campaña resistentes, equipadas para todas las condiciones climáticas. Algunos porteadores irán siempre más adelante para asegurarse de que tu tienda esté lista cuando llegues. También habrá mesas y sillas. El alojamiento viene acompañado de comidas recién preparadas. Todos los campamentos tienen una letrina. En el camino encontrarás privacidad detrás de alguna roca. Lee todo sobre los campamentos en el Kilimanjaro aquí.
Refugios en la ruta Marangu
En la ruta Marangu tendrás una cama en uno de los refugios camino al pico Uhuru. Hay 60 literas en los refugios Mandara y Kibo, y 120 literas en el refugio Horombo.
FAQ
FAQLa mejor estación
Debido a que el monte Kilimanjaro abarca una superficie bastante grande y mucha altura, la montaña tiene prácticamente su propio clima. Los patrones climáticos alrededor del monte Kilimanjaro son causados por vientos alisios que vienen del océano Índico cargados de humedad. Los meses de marzo, abril, mayo y noviembre son los más húmedos a causa de estos vientos. Las laderas al sur de la montaña reciben muchas lluvias durante estos meses. De enero a marzo hay mayor probabilidad de ver nieve sobre y alrededor de la cima del monte Kilimanjaro. Puede que esto sea algo negativo, pero los caminos estarán mucho más tranquilos. Por más que estos meses son los más fríos, hay nevadas y bajas temperaturas desde diciembre hasta mayo. La temporada más popular y conveniente para subir el Kilimanjaro es de junio a octubre. Durante estos meses puedes escoger cualquier ruta sin preocuparte demasiado por la lluvia. Si quieres una ruta cómoda durante la temporada de lluvias, te recomendamos que escojas la ruta Rongai, que encara la montaña por el norte. Estimar las temperaturas es difícil debido a las variadas alturas y sus correspondientes zonas climáticas.
Porteadores
Hacer trekking en el Kilimanjaro es duro, tanto para ti como para tu grupo de apoyo. Habrá un equipo por persona, que te acompañará en la subida al monte Kilimanjaro. El equipo normalmente consiste en un guía, tres porteadores y un cocinero. De esta manera no debes llevar todo tu equipo tu solo. El guía habla inglés y el resto del equipo suele hablar inglés también. Puedes hacer tu experiencia más interesante si aprendes algunas palabras en suajili antes de viajar.
Bookatrekking.com se esfuerza por trabajar con empresas que tratan bien a sus porteadores. Sin porteadores, no habría senderismo en el Kilimanjaro. Ellos son el alma de tu aventura y llevan parte de tu equipo todos los días. Bookatrekking.com siempre intenta encontrar un balance entre recorridos accesibles y un buen trato a los porteadores. Lee todo sobre este tema aquí.
Propinas
Es imposible subir el Kilimanjaro solo. Esto significa que cada senderista tiene su propio equipo. Tanto el guía como el guía asistente, el porteador y el cocinero esperan una propina. Para todo el recorrido esto suma un total de entre 330 y 450 USD. Esto es por cada persona, lo que significa que el monto no se reducirá si el grupo es mayor. Sé generoso. Lee nuestro detallado blog sobre las propinas en el monte Kilimanjaro.
Moneda y forma de pago
La moneda de Tanzania es el chelín. Te recomendamos llevar dólares estadounidenses o euros para pagar la visa, viajes adicionales y otros gastos. Lo más fácil es viajar por Tanzania con dólares estadounidenses, pero se aceptan tarjetas de crédito en la mayoría de los lugares. Antes de viajar, consulta con tu banco si tu tarjeta de crédito o débito se puede usar en Tanzania.
Visa para Tanzania
Todos los visitantes requieren una visa y cuesta unos 50 USD. Se puede conseguir una visa cuando al llegar al aeropuerto en Tanzania. Consulta la página web de la embajada para conseguir tu visa.
Vacunas
Tanzania es una de las áreas donde hay fiebre amarilla, por lo que te recomendamos que te vacunes. También te recomendamos que tengas al día otras vacunas como la vacuna contra el tétano, la difteria, el polio y las hepatitis A y B. También hay malaria en Tanzania, pero no hay mosquitos a grandes alturas. Siempre consulta a un médico 90 días antes de tu fecha de partida.
¿Buscas más información para tu aventura en Tanzania? ¡Descubre todo lo que necesitas saber sobre la ascensión al monte Kilimanjaro en nuestro artículo!
Entrenamiento
Entrenamiento¿Llegas al pico Uhuru o no? Puede que no llegues. Esto suele ser a causa del clima poco predecible en la montaña. Sin embargo, también se puede deber a tu estado físico.
¿Te gusta caminar, has hecho senderismo a gran altura y haces ejercicio dos veces por semana? Con un poco de entrenamiento adicional pronto estarás listo para desafiar al monte Kilimanjaro.
¿Es esta la primera vez que haces senderismo en altura? Asegúrate de estar bien preparado. Esto es importante, tanto para tu seguridad, como para la de tu equipo. Asegúrate de comenzar unos seis meses antes con una caminata o travesía de una hora, dos veces por semana. Haz click aquí para un programa de entrenamiento completo para prepararte para tu aventura.
Equipaje
EquipajePara hacer senderismo en el Kilimanjaro necesitas un buen equipo. En especial lo básico, como una mochila de unos 80-90 litros y buenos calcetines para trekking. Te recomendamos que leas nuestra lista de equipaje para el Kilimanjaro.
Ropa de montaña
- Chaqueta impermeable, que deje entrar el aire, con capucha
- Chaqueta aislante, sintética o de pluma
- Chaqueta liviana, de lanilla o delgada
- 2 camisetas de manga larga, livianas, de tela que deje pasar la humedad
- Camiseta manga corta, liviana, de tela que deje pasar la humedad
- Pantalones impermeables, que permitan ventilar (recomendamos con cremallera a un lado)
- 2 pantalones de trekking (recomendamos que se puedan convertir en pantalones cortos)
- Pantalones deportivos
- Pantalones cortos (opcional)
- Ropa interior larga (recomendamos que sea de una tela que deje pasar la humedad)
- 3 ropa interior, slips (recomendamos que sea de una tela que deje pasar la humedad)
- 2 sostenes deportivos (mujeres)
Accesorios para la cabeza
- Sombrero con ala, para protegerte del sol
- Gorro de lana, para el frío
- Pasamontañas, para cubrirte la cara (opcional)
- Bandana (opcional)
Para las manos
- Guantes, de abrigo (recomendamos impermeables)
- Guantes de lanilla, delgados, sintéticos, para usar debajo de los guantes para mayor calidez (opcional)
Para los pies
- Borceguíes, abrigados, impermeables, ablandados (no nuevos), con un par extra de agujetas.
- Calzado de gimnasio, para usar en el campamento (opcional)
- 3 pares de medias, gruesas, de lana o sintético
- 3 pares de medias delgadas, ajustadas, sintéticas, para usar debajo de las medias para evitar ampollas
- Polainas, impermeables (opcional)
Accesorios
- Gafas para el sol o antiparras
- Funda para mochila, impermeable (opcional)
- Capa impermeable, durante la temporada de lluvia (opcional)
- Botellas de agua (se recomienda Nalgene, 32 oz)
- Bolsa de agua, en mochila (recomendado)
- Toalla, liviana, de secado rápido (opcional)
- Bolsas de tela o plástico, de varios tamaños, para mantener el equipo seco y por separado
Equipamiento
- Saco de dormir, abrigado, para cuatro estaciones
- Funda interior saco de dormir, para mayor calidez (opcional)
- Bastones de trekking (recomendado)
- Linterna para la cabeza, con baterías adicionales
- Mochila, (se recomienda impermeable) para que los porteadores lleven tu equipo
- Mochila pequeña donde llevar tu equipamiento personal
Otros
- Objetos de aseo personal
- Recetas médicas
- Protector solar
- Bálsamo labial
- Repelente de insectos con DEET
- Botiquín de primeros auxilios
- Gel desinfectante
- Papel higiénico (se te proveerá)
- Toallas húmedas (recomendado)
- Refrigerios, livianos, con alto contenido calórico y energético
- Lápiz y cuaderno, pequeño, para diario de viaje (opcional)
- Cámara fotográfica, con baterías adicionales (opcional)
Enosa Expeditions
Enosa ExpeditionsNuestro equipo en Moshi es variado y responsable en todos los recorridos y excursiones en la montaña en Tanzania, ya sea en el monte Meru, el monte Kilimanjaro o el altiplano Ngorongoro. En suma, Enosa Expeditions, en Moshi, te asegura un recorrido seguro y sin contratiempos desde el comienzo, hasta la cima y de regreso.
Antes de cada recorrido, nuestro equipo de operaciones les brinda a nuestros visitantes una sesión informativa. En esta reunión se detallarán la ruta, las medidas de seguridad y cuestiones de salud, y habrá tiempo para preguntas. Además, se revisará todo el equipamiento para asegurarse de que todo esté listo y bien empacado.
Otra de las tareas de nuestro equipo de operaciones es la de asignar al personal de montaña. En este momento tenemos 18 equipos, cada uno con un guía, un guía asistente, cocinero y porteadores. La experiencia y el espíritu de equipo del personal son esenciales para un recorrido exitoso por el Kilimanjaro, y estamos muy orgullosos de nuestros bien entrenados y apasionados equipos. Ellos saben cómo motivarte cuando estás cansado y su buen humor es contagioso.
Nuestros guías de montaña son senderistas experimentados y conocen la montaña como la palma de sus manos. Algunos de ellos han estado en la empresa desde sus orígenes. Con regularidad, nuestros guías reciben entrenamiento en primeros auxilios, oxígeno, altitud e inglés. Ellos son responsables por tu seguridad y decidirán si se debe cancelar una excursión a causa del clima, el mal de altura o por lesión.
Los cocineros son los que hacen la magia. Con simples cocinas a gas logran preparar festines de 3 platos, bebidas calientes y refrigerios para alimentar y alegrar a los montañeros.
Los porteadores son los encargados de llevar la comida, el equipamiento y las mochilas de los visitantes. Además, recolectarán y hervirán el agua, y asistirán al cocinero. En las rutas con campamentos, también serán los encargados de preparar las zonas de acampe.
Nuestro equipo de operaciones en Moshi no solo te lleva y trae de la montaña sano y salvo, sino que además está disponible a toda hora para asistir en caso de emergencias y rescate en la montaña. Nuestro gerente de operaciones habla inglés fluido.
Tiendas de campaña, equipo para acampar y equipamiento de cocina se guardan en nuestra oficina en Moshi tras ser inspeccionados y lavados por nuestro equipo de mantenimiento. Ellos se aseguran de que el equipamiento adecuado esté listo para cada grupo que va la montaña y de que se empaque suficiente comida, utensilios, herramientas y equipo.
Seguridad
SeguridadLa seguridad es lo más importante para nosotros. Es por eso que esta no es un área en la que nos comprometemos a mantener los costos del recorrido bajos. Nuestros guías fueron seleccionados en base a su competencia técnica, su desempeño con respecto a seguridad, su juicio inquebrantable, su actitud amistosa y su habilidad de dar instrucciones profesionales y útiles. Son expertos en lo que hacen y están bien entrenados en primeros auxilios y equipos de protección personal. Hay botiquines de primeros auxilios disponibles durante todo el recorrido. Además, las rutas están especialmente diseñadas para darte suficiente tiempo de aclimatación.
Por más que la intención es seguir la ruta descrita, se acepta algo de flexibilidad: puede que en algunos casos sea necesario cambiar un poco la ruta. Las montañas están llenas de sorpresas y el clima en el monte Kilimanjaro es difícil de predecir. Los guías llevan a cabo evaluaciones de riesgo durante toda la expedición. Es por todo esto que es bueno planear unos días extra en Tanzania en caso de imprevistos. Lee todo sobre el cómo evitar el mal de altura aquí.
cómo reservar
¿Cómo funciona?En Bookatrekking.com puedes encontrar y comparar las aventuras que siempre soñaste. ¿Es esta aventura de senderismo la correcta para ti? En ese caso puedes hacer la reserva. Con Bookatrekking.com haces un depósito del 20% del monto total. El monto restante lo pagas en destino, a la empresa de trekking, antes de que comience el recorrido.
Bookatrekking.com utiliza solo los métodos de pago más seguros. Una vez que el pago fue recibido, tu lugar queda reservado de manera segura y ya puedes comenzar a prepararte para el recorrido que hayas escogido.
Una vez que hayas hecho la reserva, recibirás un correo electrónico de confirmación y toda la información necesaria ,junto con los datos de la empresa de trekking. Si tienes preguntas o si tienes una duda, puedes obtener la respuesta directamente de la persona indicada. Por supuesto puedes consultarnos a nosotros también. Envíanos un correo a support@bookatrekking.com.
La empresa de trekking también recibirá tus datos personales y podrá contactarte y brindarte información adicional.
Política de cancelación
Bookatrekking.com se dedica a proporcionar la mejor experiencia posible para ti. Entendemos que la vida puede ser impredecible y que los planes pueden cambiar. En reconocimiento a esto, hemos creado una política de cancelación flexible para nuestros trekkings. Puedes cancelar tu reserva de trekking sin cargo si nos notificas al menos 14 días antes de la fecha de salida programada. Si cancelas dentro de los 14 días previos a la fecha de inicio, perderás tu depósito.
¿No está claro todavía o tienes preguntas? Por favor, ponte en contacto con nosotros en support@bookatrekking.com. Estaremos encantados de ayudarte.
Gallery
Estas caminatas te pueden gustar
Trekking al valle de Langtang
Operado por Nepal Hiking TeamEsta caminata por el valle de Langtang es una rápida escapada a las montañas. El sendero ofrece lo mejor de Nepal....
Parque Nacional Doi Inthanon, estadía en una granja
Operado por Ethnic Hill Tribe Eco TrailsEn este recorrido de 2 días, dormirás en la granja Churkee, en los campos de arroz de un pueblo de la tribu Karen. Es...
Caminata por la región alta de Mustang
Operado por Nepal Eco AdventureAlcanza los 3840 m en Lo-Manthang con el recorrido Mustang. Disfruta de 14 días en este reino legendario de valles, desfiladeros...
Travesía por los Alpes julianos
Operado por Life AdventuresAcompáñanos en este viaje de 8 días de caminata activa en los Alpes eslovenos, con 6 días de...
Camino Inca del Choro
Operado por JiwakiEl trekking Choro sigue uno de los antiguos senderos incas de Bolivia desde las alturas de los Andes hasta la selva subtropical. Este...
Circuito de volcanes
Operado por Nkuringo Walking Safari'sEl safari con primates y en el circuito de volcanes te lleva a uno de los pocos lugares para ver gorilas de montaña en peligro de...