Descripción
> Vistas espectaculares de los picos más altos del mundo
> El salón del trono de los dioses de la montaña
> Visita al homenaje del campamento base del K2
> Desafío de las caminatas más duras del mundo
El K2 es la segunda montaña más alta del mundo. Gasherbrum 4, Broad Peak, Mitre Peak y Chogolisa conforman el resto de un asombroso círculo de gigantes de la montaña también conocido como "el salón de los dioses". Esta impresionante caminata comienza en Askole y sigue el desfiladero de Braldu hasta el frente del glaciar Baltoro, que los senderistas pueden seguir hasta Concordia. Hay una caminata opcional de un día hasta los campamentos base del K2 y del Broad Peak. Es uno de los trekkings de montaña más impresionantes del mundo, es salvaje y remoto con un paisaje de grandeza inigualable.
Itinerario
Ruta
DÍA 1: ISLAMABAD
Al llegar, serás trasladado al hotel, en Islamabad. Por la tarde te reunirás con el guía en el hotel para una charla informativa de viaje y revisión del equipo. Si el vuelo aterriza durante la noche, la reunión informativa se llevará a cabo al día siguiente.
DÍA 2: VUELO A SKARDU (45 minutos de vuelo / 10-12 h de viaje a Chilas)
a) Si el clima lo permite, tomamos un vuelo espectacular a la región de alta montaña de Baltistán en el noreste. En un día despejado, podremos ver el Nanga Parbat (8124 m) y el K2 (8611 m) por encima de todas las demás montañas. El clima adverso en Islamabad o Skardu puede afectar a los planes de vuelo y hacer que sea necesario conducir por la autopista Karakórum a Skardu, un viaje de aproximadamente dos días.
b) En caso de cancelación del vuelo, viajaremos entre 10 y 12 h en coche con aire acondicionado a Chilas (480 km) en la autopista Karakórum. Pasaremos la noche en un hotel.
DÍA 3: TRASLADO A SKARDU DESDE CHILAS - DÍA DE DESCANSO (2340 m)
a) Alojamiento en hotel. Nos preparamos para la caminata y, dependiendo del horario de llegada a Skardu, puede haber tiempo para visitar la ciudad y posiblemente hacer una excursión al lago Kachura, ubicado en el borde del valle. Skardu es la capital regional de Baltistán y se encuentra al borde de una amplia llanura aluvial que es la confluencia de los ríos Shyok, Indo y Basha.
b) El viaje por carretera de hoy será de 7-8 h a Skardu (275 km). En la ruta hay vistas espectaculares de Nanga Parbat (8125 m). Pasamos la noche en un hotel.
DÍA 4: TRASLADO A ASKOLI (3000 m) - Entre 7-8 h
Tralsado en Jeep. El viaje toma alrededor de 6 h de Skardu a Askolie o cerca de Askolie. El trayecto a través del desfiladero de Braldu seguro te dejará boquiabierto. Pasaremos la noche en tiendas de campaña.
DÍA 5: CAMINATA A JOLA (3200 m) - Entre 6-8 h
Después de organizar el equipo, suministros y cargas de los porteadores para el viaje que nos espera, iniciamos el trekking hacia Jola. La caminata de Askoli a Jola es por una llanura suave y fácil y se puede hacer en 6 a 8 h. En el camino cruzamos el frente del glaciar Biafo. La primera vista de los picos del grupo Paiyu es impresionante. Pasaremos la noche en tiendas de campaña.
DÍA 6: CAMINATA A PAIYU (3450 m) - Entre 7-8 h
Seguimos los ríos Braldu y Biaho hasta el campamento de la orilla del río. En el camino tenemos que cruzar el río Domurda, que nace de los glaciares Choktoi y Panmah. Esta travesía se realiza en un "garari" o en un puente aguas arriba. Dependiendo del tiempo que tome la travesía, la caminata puede durar 8 h o más. El grupo Gasherbrum se puede ver a nuestra derecha a través del valle de Xiangang. La cordillera es un vasto conjunto de picos que se extienden casi a lo largo de toda la vertiente sur de Baltoro. Las condiciones para caminar son calurosas y secas y se debe tener cuidado para evitar las quemaduras solares.
DÍA 7: PAIYU - DÍA DE DESCANSO (3450 m)
Día de descanso: lávate, relájate, lee, sube a una cresta empinada detrás del campamento, canta y baila con los porteadores. Dependiendo del tamaño de la fiesta, se sacrificarán una o varias cabras y se distribuirá carne a los porteadores como agradecimiento y para traernos buena suerte en la caminata del día siguiente en el Baltoro.
DÍA 8: CAMINATA A KURBUTSE (3930 m) - Entre 6-8 h
Trekking en el glaciar Baltoro. Será un día duro para escalar las morenas rocosas del Baltoro, pero la vista de los pináculos de Baltoro y del pico Paiyu es asombrosa. Hay un campamento alternativo en Liligo, pero allí no hay agua. Cruzaremos algunos arroyos que brotan en el camino.
DÍA 9: URDUKUS (4050 m) - Entre 3-4 h
Haremos una corta caminata de 4 h por las morenas rocosas y el valle de ablación del Baltoro. Cruzaremos un par de glaciares helados en el camino y podremos tener la primera vista del Broad Peak y el Gasherbrum. El histórico campamento se encuentra en una ladera de hierba en lo alto del Baltoro y cuenta con una de las vistas montañosas más hermosas del mundo. El campamento fue armado por el duque de Abruzzo a principios del siglo.
DÍA 10: A GORO II (4380 m) - Entre 6-7 h
Es un duro día de caminata sobre el Baltoro. Sin embargo, el camino se vuelve más fácil a medida que las rocas se hacen más y más pequeñas mientras subimos por el Baltoro. Se tarda unas 7 h en llegar a Goro II. Subimos por la morrena central del Baltoro. A medida que Gasherbrum emerge a la derecha, nos quita el aliento y también lo hace Gasherbrum IV, justo delante de nosotros. Goro es un campamento frío pero tiene una gran vista de la torre Muztagh.
DÍA 11: CONCORDIA (4650 m) - Entre 4-5 h
Será un día especial mientras caminamos hacia Concordia y disfrutamos de las primeras vistas del K2 (si el clima lo permite). Se considera uno de los campamentos más espectaculares del mundo, ya que está rodeado de impresionantes picos. Al salir del Goro II, el glaciar Biange al norte ofrece una vista magnífica hasta la torre Mustagh (7284 m), una de las montañas más difíciles de escalar en el Karakórum. El sendero continúa a lo largo de laderas de morrena bastante fáciles y onduladas, marcadas por mojones, y luego pasa entre torres de hielo o seracs a medida que nos acercamos a los glaciares que colisionan en Concordia. El pico Mitre (6030 m) se eleva a la derecha, con el Golden Throne (Baltoro Kangri, 7312 m) a su lado, mientras que el grupo Gasherbrum está justo delante nuestro. A la derecha estará el Broad Peak (8050 m). El K2 (8611 m) se eleva por encima de la cresta sobre el glaciar Godwin-Austen, a 12 km de distancia.
DÍA 12: CONCORDIA - CAMPAMENTO BASE DEL K2 - CONCORDIA - Entre 4-5 h por trayecto
El horario es algo flexible de acuerdo a las condiciones climáticas prevalecientes y a las preferencias del grupo. Uno de los objetivos es visitar el campamento base del K2 (5150 m) y el Gilkey Memorial, un espectacular viaje de día completo desde el campamento. Será el día más emocionante de esta caminata ya que pasaremos por Broad Peak y nos acercaremos al K2. Llegaremos a la zona de campamento más popular para casi todas las expediciones al K2. Aquí se puede ver a algunos de los mejores escaladores del mundo, ocupados en los preparativos para los desafíos que se avecinan. Regresamos al campamento en Concordia para pasar la noche (el campamento base del K2 es demasiado alto y los senderistas pueden enfermarse gravemente por la altitud si se quedan allí, por lo tanto el grupo debe regresar a Concordia).
DÍA 13: TREKKING A GORO II (4380 m) - Entre 4-5 h
Comenzamos la caminata de regreso descendiendo primero a Goro II donde tenemos magníficas vistas de las torres y agujas de granito circundantes. Pasamos la noche en un campamento.
DÍA 14: TREKKING A URDUKUS (4050 m) - Entre 3-4 h
Continuamos el descenso por el glaciar Baltoro, llegamos hasta Urdukas donde acampamos.
DÍA 15: TREKKING A PAIYU (3450 m) - Entre 8-10 h
Cruzando el Baltoro por el lado norte bajo las torres de Uli Biaho, finalmente bajamos por el frente del glaciar para llegar a un buen sendero de regreso al oasis primaveral de Paiyu.
DÍA 16: TREKKING A JOLA (3200 m) - Entre 6-7 h
Siguiendo el río Braldu río abajo, hacemos el desvío hacia el valle del Panma hasta el puente que cruza su afluente para llegar a Jhola o Korofon.
DÍA 17: TREKKING A ASKOLI (3000 m) - Entre 3-4 h
Será el último día de trekking al pueblo de Askole. Aquí nos despedimos de los porteadores, quienes volverán a sus pueblos.
DÍA 18: TRASLADO A SKARDU (2340 m) - Entre 5-6 h
Empezamos temprano y nos dirigimos a Skardu a través del verde valle de Shigar. Nos registramos en el hotel y tendremos la tarde libre para hacer turismo.
DÍA 19: VUELO A ISLAMABAD O VIAJE A CHILAS
a) Si el tiempo lo permite, volaremos a Islamabad. Al llegar, nos trasladamos al hotel para pasar la noche. b) En caso de que el vuelo sea cancelado, es necesario conducir a Chilas y pasar la noche en el hotel a orillas del Indo.
DÍA 20: ISLAMABAD
Día adicional por imprevistos. El día 20 será utilizado como día de descanso en caso de que haya retrasos debido al clima, cambio de ruta, salud, problemas de aclimatación durante la caminata, etc.
DÍA 21: FIN DEL VIAJE EN ISLAMABAD
Después del desayuno, serás trasladado al aeropuerto para que tomes el vuelo de regreso.
Información importante:
El itinerario debe considerarse solo como una guía. El mal tiempo puede causar retrasos en el viaje, ya sea a pie o en vehículo. El itinerario se diseñó para permitir variaciones y, en caso de ser necesario, se utilizarán los días libres para compensar estos cambios. El guía se reserva el derecho de hacer modificaciones o alteraciones al itinerario del viaje teniendo en cuenta el interés y la seguridad de todos los involucrados. Un criterio flexible nos permitirá alcanzar los objetivos del viaje de manera eficiente y efectiva.
Incluido
Incluido:
√ Todos los transportes y traslados desde y hacia el aeropuerto
Serás recogido en el aeropuerto de Islamabad. Incluimos todos los demás traslados durante el viaje.
√ Guías de trekking y porteadores que hablan inglés
Durante el trekking, te acompañarán un excelente guía que habla inglés y porteadores para ayudar a llevar el equipaje. Los porteadores transportan un máximo de 25 kg. Llevarán las tiendas de campaña, comida y utensilios de cocina.
√ Pasajes aéreos de ida y vuelta Islamabad - Skardu - Islamabad
Los vuelos domésticos, si hay buen clima, entre Islamabad y Skardu están incluidos.
√ Dos noches en habitación doble en Islamabad
Las noches de hotel en Islamabad del primer y último día están incluidas.
√ Dos noches en el hotel Skardu con pensión completa, habitación doble
Incluimos las noches en hotel en Skardu, en el camino hacia el punto de partida del recorrido.
√ Sueldos, seguros, alimentos y equipo para el personal local
Todas las necesidades del personal local están incluidas en el precio.
√ Tasas de campamento, impuestos de circulación y tasa de cruce de puente.
Todo está incluido.
√ Equipo de campamento
Incluimos carpas cómodas para el grupo, colchones, carpa comedor, carpa cocina, carpa almacén, carpa oficina, carpa ducha, carpa baño, mesa, sillas y utensilios de cocina.
√ Generador eléctrico y kit de energía solar en el campamento base
Tendrás acceso a electricidad para cargar tus dispositivos en el campamento base del K2.
√ Sistema de calefacción en el campamento base
El campamento base del K2 puede ser muy frío, por lo que habrá un sistema de calefacción.
No incluido:
× Saco de dormir y otros
Los sacos de dormir no están incluidos en la caminata, tendrás que traer los tuyos. Otros artículos necesarios como botas de trekking y crampones no están incluidos.
× Seguro de viaje
El seguro de viaje internacional es tu propia responsabilidad. Es importante que el seguro también cubra aventuras a gran altura. Discute el itinerario con la compañía de seguros antes de viajar.
× Gastos personales
Cualquier gasto personal durante la caminata, como la compra de snacks, souvenirs o bebidas alcohólicas, son por cuenta propia.
× Propinas
Las propinas para el guía y el porteador no están incluidas en el precio total. Tú decides cuánto darles, pero si recibiste un buen servicio, sé generoso.
× Pasajes aéreos
Tendrás que dirigirte a Islamabad, el punto de partida de esta caminata. Los boletos de avión a Pakistán no están incluidos en el precio del viaje. Para saber qué compañías aéreas vuelan al Aeropuerto de Islamabad (IIAP), puedes echar un vistazo a su
página web.
× Alojamiento antes y después de la caminata
Antes y después de la caminata tienes que ocuparte de tu propio alojamiento en Kampala.
× Agua
Mientras caminas por el Rwenzori, no te proporcionartemos agua embotellada. Obtendremos el agua de los ríos y arroyos en las montañas porque está limpia. Los lugareños también la beben. Pero si no te da seguridad, puedes añadir algunos purificadores al agua para evitar cualquier inconveniente (no serán proporcionados por la compañía de trekking).
Alojamiento
Alojamiento
Noches de hotel en Islamabad y Skardu
En el camino al punto de partida de la caminata, dormirás en hoteles decentes en Islmabad y Skardu. Tienen pensión completa y dormirás en una habitación doble.
Campamento
Durante la caminata, te hospedarás en campamentos a lo largo de los senderos. Los porteadores se encargarán de todo el equipo de campamento. En el campamento base del K2, te brindaremos tiendas cómodas, los colchones, la tienda comedor, la tienda cocina, la tienda almacén, la tienda oficina, la tienda ducha, la tienda tocador, mesa, sillas y utensilios de cocina.

Equipaje
Lista de equipaje
El senderismo en Pakistán requiere un equipo decente, especialmente lo básico como una mochila de 80-90 l y calcetines de trekking de calidad. Chequea aquí lo que debes llevar.
Documentos
- Pasaporte
- Seguro de viaje
- Tarjetas de embarque para vuelos
- 2 fotos tamaño carné
- Permiso de conducir
- Dólares en efectivo
- Tarjeta de crédito (asegúrese de tener USD 500 disponibles en la tarjeta en caso de que sea necesaria la evacuación en helicóptero)
Para dormir
- Saco de dormir
- Forro extra de saco de dormir
Calzado
- Zapatos de montaña: de peso ligero y para 3 o 4 estaciones
- Zapatillas o sandalias para la ciudad
- Zapatos para el avión (opcional)
Ropa
- Asegúrate de no llevar ropa de algodón a la caminata
- 2 camisetas con capa inferior (por ejemplo, camisetas para correr)
- Polar o chaqueta softshell
- Chaqueta impermeable
- Chaqueta de plumas para abrigarte
- Ropa para la ciudad
- Ropa interior
- Pantalones para la base (opcional)
- Pantalones impermeables
- Pantalones de trekking
- Pantalones cortos de trekking (opcional)
- 2 calcetines gruesos de trekking
- Calcetines de trekking ligeros y transpirables
- Guantes y sombrero de lana
Accesorios
- Mochila: 35 litros
- Un bolso de lona o mochila con correas para pasar por encima de su espalda (8 kg de peso para que lleven los porteadores)
- Drybag o funda impermeable para la mochila
- Botella de agua o termo: al menos de 2 litros
- Gafas de sol
- Protector solar
- Medicamentos personales, inhalador, apósitos para ampollas, etc.
- Artículos de tocador, lentes de contacto y gafas (si es necesario)
- Toalla
- Artículos electrónicos: linterna frontal, adaptador para enchufes, teléfono y cargador
- Bálsamo labial
- Libro
- MP3 con música y auriculares
- Desinfectante para manos, toallitas húmedas biodegradables
100 Adventures Travel
100 Adventures Travel
Somos una empresa líder en viajes de aventura y tenemos una filosofía en mente: compartir la cultura y la belleza natural de Pakistán. Ya sea que estés caminando por una de las montañas más altas del mundo, andando en bicicleta por la Ruta de la Seda o conduciendo a través de pueblos auténticos y remotos, nuestro conocimiento experto y nuestros itinerarios innovadores te proporcionarán una aventura extraordinaria que solo Pakistán puede ofrecer.
Desde el principio, siempre hemos ofrecido grandes aventuras con un pequeño impacto en las comunidades locales con las que nos encontramos. Como resultado, permitimos que la verdadera naturaleza y cultura de Pakistán sea apreciada por todos los que viajan con nosotros. Con 100 Adventures, el camino nunca ha sido tan hermoso.
En 100 Adventures nos esforzamos constantemente por ofrecer experiencias nuevas y únicas que no se pueden conseguir en ningún otro lugar, lejos de los senderos turísticos transitados por mucha gente. Cada una de nuestras aventuras garantiza una verdadera exploración, experiencias auténticas e intercambio cultural genuino que muestra la excelencia del paisaje de Pakistán y de su gente. Nuestro conocimiento de Pakistán es inigualable, por lo que cada año continuamos innovando y ofreciendo nuevas aventuras para que incluso el viajero más experimentado y leal encuentre una experiencia deseable.
Seguridad
Seguridad
La seguridad es lo más importante para nosotros. Es por eso que esta no es un área en la que nos comprometemos a mantener los costos del recorrido bajos. Nuestros guías fueron seleccionados en base a su competencia técnica, su desempeño con respecto a seguridad, su juicio inquebrantable, su actitud amistosa y su habilidad de dar instrucciones profesionales y útiles. También son muy profesionales y poseen entrenamientos en primeros auxilios y en equipos de protección personal. Los botiquines de primeros auxilios están disponibles en todos los recorridos. Además, las rutas se diseñaron para darte suficiente tiempo para aclimatarte.
Aunque la intención es seguir la ruta descrita, se ha incorporado un cierto grado de flexibilidad. En algunos casos, puede ser necesario cambiar la ruta. Las montañas están llenas de sorpresas y el clima en las montañas de Pakistán es impredecible. Los guías llevan a cabo continuamente evaluaciones de riesgos a lo largo de la expedición. Por lo tanto, es mejor agregar algunos días adicionales en Pakistán para posibles circunstancias imprevistas.
Visa para Pakistán
¿Cómo obtengo la visa para Pakistán?
Recientemente el gobierno ha lanzado un nuevo portal de visas y ha facilitado el procedimiento de obtención de visas para 175 países, donde se puede llenar una solicitud en línea y enviarla para obtener la visa de turista. Antes de enviar la solicitud, necesitas obtener una carta de invitación (LOI) de 100 Adventures, básicamente aceptaremos la responsabilidad. El proceso es bastante sencillo. Después de recibir la carta de invitación, puedes presentar la solicitud directamente a través de
este sitio web.
Para más información, no dudes en contactarnos.
FAQ
Preguntas Frecuentes
Hay una serie de preguntas que nos hacen con frecuencia acerca de viajar a Pakistán. A continuación te mostramos las respuestas a algunas de las preguntas más comunes. Si hay algo más que te gustaría saber, no dudes en contactarnos.
¿Es seguro?
Aunque en estos días se ha vuelto increíblemente difícil predecir qué parte del mundo es segura y qué parte del mundo no lo es, por nuestra experiencia de viajar año tras año por el norte de Pakistán, diríamos que las regiones a las que vamos y la manera en que viajamos son seguras para los turistas occidentales. Creemos que la situación ha mejorado radicalmente desde los terribles acontecimientos de diciembre de 2014, cuando en Peshawar una escuela fue atacada y varios niños murieron. Desde entonces, las autoridades (el ejército, los políticos y el pueblo en general) parecen haber galvanizado su opinión contra los militantes y los han marginado. Así que para responder a la pregunta, en nuestra opinión, sí, esta región es segura para el viajero internacional.
¿Por qué Pakistán?
Tiempo atrás, el norte de Pakistán era uno de los destinos de viajes de aventura más excitantes del mundo. Había practicantes de rafting, senderistas, parapentistas, jinetes, ciclistas de montaña, todos viajando por la región por su inmensa belleza natural y su fascinante y hospitalaria población. Las personas que conocerás en Pakistán, en las verdaderas tradiciones de la hospitalidad islámica, son de las más hospitalarias y amistosas que alguna vez conocerás.
¿Qué aerolínea elijo? ¿Los vuelos son directos?
Puedes volar directamente con Pakistan International Airlines (PIA), que no es tan mala y es razonablemente económica. Si buscas más comodidad, viaja con Emirates o Qatar. Hay más opciones como British Airways y Turkish Airlines, que operan vuelos a Islamabad.
¿La gente habla inglés?
Sí. ¡Es sorprendente cuántos lo hacen! Hay que recordar que el inglés es el idioma de la ley, de la enseñanza universitaria, de las clases medias en general. El urdu, el idioma nacional, solo es hablado por el 7 % de la población como primera lengua. El inglés es, por lo tanto, el idioma unificador.
¿Cómo es la comida?
¡Deliciosa! Muchos de los alimentos básicos que se encuentran en los restaurantes "hindúes" del Reino Unido son de origen pakistaní, como el rogan josh, el tandoori, el jalfrezi y el pan naan.
¿Puedo beber alcohol?
Sí, puedes... pero, en general, debes llevar el tuyo. El único alcohol que se puede conseguir con facilidad es el vino Kalash (de un sabor muy adquirido). En Hunza encontrarás alcohol, también de un sabor adquirido, hecho con moras destiladas.
¿Cuál es la mejor época para ir? ¿Puedo ir durante el Ramadán?
Los mejores meses son de mayo a finales de octubre y sí, puedes ir durante el Ramadán. La única diferencia es que no habrá polo en Chitral y Gilgit y las chaikhanas (casas de té) no servirán comida ni bebida. Todo lo demás es más o menos normal.
¿Tengo que cubrirme?
Aunque siempre es aconsejable ser respetuoso con las costumbres del lugar al que viajas, el norte de Pakistán no está acostumbrado a los turistas occidentales y no se espera que las mujeres lleven velo. Sin embargo, todo el mundo debe vestirse de forma conservadora, es decir, sin pantalones cortos ni camisetas cortas.
Cómo reservar
¿Cómo funciona?En Bookatrekking.com puedes encontrar y comparar las aventuras que siempre soñaste. ¿Es esta aventura de senderismo la correcta para ti? En ese caso puedes hacer la reserva. Con Bookatrekking.com haces un depósito del 15 % del monto total. El monto restante lo pagas en destino, a la empresa de trekking, antes de que comience el recorrido.
Bookatrekking.com utiliza solo los métodos de pago más seguros. Una vez que el pago fue recibido, tu lugar queda reservado de manera segura y ya puedes comenzar a prepararte para el recorrido que hayas escogido.
Una vez que hayas hecho la reserva, recibirás un correo electrónico de confirmación y toda la información necesaria, junto con los datos de la compañía de trekking. Si tienes preguntas o alguna duda, puedes obtener la respuesta directamente de la persona indicada. Por supuesto puedes consultarnos a nosotros también. Envíanos un correo a support@bookatrekking.com.
La compañía de trekking también recibirá tus datos personales y podrá contactarte y brindarte información adicional.
Política de cancelación
Lo lamentas, pero lo debes hacer. Debes cancelar tus planes. En este caso, perderás el pago por adelantado, pero ya que no has pagado el monto completo, al menos no pierdes eso. Por favor, en el caso de no poder realizar la excursión, háznoslo saber. El no presentarse puede significar un pequeño desastre para tu proveedor, quien se esforzó para reservar esas fechas para ti.
Revisa nuestra política de cancelación aquí.