Descripción
> Haz trekking en el glaciar Gondogoro bajo la hermosa aguja del pico Laila
> Escala el pico Gondogoro (5650 m)
> Experimenta la cultura y la hospitalidad de la gente amigable de Balti
> Admira el K2 desde el valle de Honboro por encima de Hushe
Nos complace ofrecer una vez más este magnífico viaje de dos semanas de trekking y escalada en la zona montañosa más espectacular del mundo, el Karakórum. Comenzamos esta aventura con un vuelo a Skardu, en Baltistán, y un paseo a lo largo de los ríos Indo y Shyok hasta el pueblo de Khaplu. En el camino a Hushe, nos encontramos en lo profundo de las montañas del Karakórum. Hemos estado trayendo grupos a Hushe por más de treinta años, los cuales han proporcionado fondos para varios proyectos que han ayudado a los aldeanos Hushe. Como resultado, 100 Adventures siempre tiene asegurada una cálida bienvenida en las amigables aldeas de Karakórum.
Después de adaptarte a las condiciones de las montañas en los valles sobre el pueblo, subiremos hasta el glaciar Gondogoro para llegar a una zona de ablación, debajo del pico Gondogoro. Este lugar se conoce como Huisprung. Después de acampar aquí, con reflejos a la orilla del lago de picos sensacionales como la esbelta aguja de Laila, tendremos un día extra para aclimatarnos y practicar el trabajo con cuerdas. El recorrido culmina con la ascensión al pico Gondogoro, que será sencilla a nivel técnico. No hace falta decir que las vistas desde la cumbre son sensacionales. Es genial ofrecer este viaje clásico una vez más.
Itinerario
Itinerario:
DÍA 1: ENCUENTRO EN EL HOTEL EN ISLAMABAD - LOS TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO DE ISLAMABAD ESTÁN INCLUIDOS
Nos encontramos en el hotel en Islamabad. Todos serán recogidos por un representante de 100 Adventures al llegar al Aeropuerto Internacional de Islamabad y serán trasladados al hotel. Los servicios de traslado por tierra comienzan con este traslado al hotel. La mayoría de los vuelos internacionales llegan a la mañana temprano y es posible que desees descansar antes del almuerzo. La primera reunión del grupo será durante el almuerzo y el guía del recorrido dará una charla informativa previa al viaje. Dependiendo del tiempo del que dispongamos, es posible que tengamos la opción de hacer turismo en Islamabad, una ciudad construida en 1961 como la nueva capital de Pakistán. Otra alternativa es visitar la ciudad de Rawalpindi, una ciudad de los días del Raj británico. Las dos ciudades son muy diferentes. El antiguo asentamiento está repleto de enormes y complicados bazares donde perderse es fácil y también fascinante. Islamabad, por el contrario, es mucho más abierta, una ciudad moderna con muchos parques y calles anchas trazadas en damero. No siempre existe la oportunidad de incluir un tour turístico y, si la hubiera, es opcional y tiene un costo adicional que se paga allí mismo.
ALOJAMIENTO: Hotel
COMIDAS: Almuerzo y cena
DÍA 2: VUELO A SKARDU (2500 m) - DESPUÉS DEL ALMUERZO, VIAJE A KHAPLU (2600 m)
Tomamos el vuelo de 1 h de Islamabad a Skardu, pasando por las caras Rupal y Diamir de Nanga Parbat. Incluso es posible vislumbrar fugazmente el K2 y otros altos picos del Baltoro en la distancia antes de aterrizar en Skardu. Después de tomar un refresco, continuamos el viaje en jeep por una espectacular carretera a orillas del río Indo hasta el pueblo de Khaplu. Aquí nos registramos en el hotel, que se ubica encima del pueblo y ofrece unas magníficas vistas de las agujas y de las torres de roca que marcan la entrada al valle de Hushe.
ALOJAMIENTO: Hotel
COMIDAS: Desayuno, almuerzo y cena
DÍA 3: CONDUZCA POR EL RÍO SHYOK Y SIGA EL RÍO HUSHE A LA PUEBLO HUSHE (3050 m)
Empezamos bastante temprano desde Khaplu, cruzando el río Shyok para comenzar un emocionante viaje en jeep de 4 h hasta Hushe, a través de varios pueblos pequeños y pintorescos en el valle inferior de Hushe. En el camino, debemos cruzar varios "nullahs", pequeños valles tributarios. Estos nullahs son alimentados por las aguas derretidas de los glaciares en lo alto del valle y pueden llegar a ser intransitables por la tarde cuando el calor del sol hace su trabajo. Comenzar temprano en Khaplu significa que no deberíamos tener ningún problema. Hushe es el pueblo más alto de la zona, a 3050 m, y aquí montamos el campamento, en un campo justo debajo del pueblo con Masherbrum (7821 m) dominando el norte del valle.
ALOJAMIENTO: Campamento
COMIDAS: Desayuno, almuerzo y cena
DÍA 4: DÍA DE ACLIMATACIÓN - OPCIÓN DE CAMINAR HACIA EL VALLE DE HONBORO PARA UNA POSIBLE VISTA AL K2 (6 km) - Alrededor de 4 h
Será un día de aclimatación y exploración. Una opción para este día es caminar hacia el valle de Honboro, en el lado oeste del valle de Hushe. Aquí hay un pequeño asentamiento de verano donde las mujeres del pueblo se quedan dos meses al año pastando cabras y yaks y haciendo queso. En el camino, pasaremos por la fuente de la tubería que suministra agua. Antes de que se instalara este sistema los aldeanos tenían que beber las aguas cargadas de limo del río Hushe. El camino sigue la ruta del oleoducto, con excelentes vistas sobre el valle de Hushe. En lo alto, en el lado sur del valle, se encuentra el mirador de Humbrok, desde donde se divisa la cumbre del K2, que se eleva por encima de la escarpada línea del horizonte. Regresamos para pasar una segunda noche en Hushe.
ALOJAMIENTO: Campamento
COMIDAS: Desayuno, almuerzo y cena
DÍA 5: CAMINATA A LA BOCA DEL VALLE DE GONDOGORO EN SAITCHO (3350 m) - Alrededor de 4 h
Comenzamos el acercamiento al pico Gondogoro, caminando por un sendero rocoso a través de un paisaje impresionante. Inmediatamente encima del pueblo hay una zona de cultivo con algunos pastos desnudos, campos de maíz y nabos, arbustos florecientes como la adelfa y algunos árboles dispersos. Altos picos rocosos bordean ambos lados del valle. El valle se abre y se divide y va hacia el noreste, a lo largo del río que nace en el glaciar Gondogoro. Cruzamos el afluente del río Charakusa por un puente colgante de madera para llegar al idílico campamento de Saitcho. Este campamento se encuentra en la confluencia de los valles de Charakusa y Gondogoro y se encuentra en una zona arenosa, con sombra de los árboles, junto a un río de caudal rápido. Hay excelentes vistas de Namika (6325 m), la espira del K7 y, desde el sendero que conduce al campamento, hay un avistamiento de la impresionante aguja de Charakusa. Es un día de trekking corto y fácil, bueno para la aclimatación.
ALOJAMIENTO: Campamento
COMIDAS: Desayuno, almuerzo y cena
DÍA 6: CAMINATA SOBRE SAITCHO POR UNA CRESTA DE MORRENA HASTA EL PUEBLO DE GONDOGORO (3700 m) - Alrededor de 3 h
Esta mañana podemos desayunar tranquilos y tener un poco de tiempo libre en Saitcho, antes de emprender una corta caminata hasta el próximo campamento. Sería fácil ir más lejos, pero el itinerario se diseñó para aclimatarnos de manera adecuada. Nos dirigimos hacia el glaciar Gondogoro y tomamos un sendero en una cresta de morrena boscosa que sube con bastante pendiente hasta el asentamiento estacional de los pastores de cabras de la aldea de Gondogoro (3700 m), donde hay casas de piedra y corrales de ovejas. Por delante de nosotros, tenemos vistas de Masherbrum y uno de sus picos desde una perspectiva diferente. Este es otro lugar muy cómodo para acampar, en una llanura abierta y arenosa. Por encima del campamento, un escarpado valle tributario sube hacia el este, hacia las escarpadas cumbres rocosas y nevadas, mientras que más allá de la cresta de morrena se encuentra el poderoso glaciar Gondogoro, cubierto de escombros. Almorzaremos en el campamento y nos lo tomaremos con calma por la tarde. Es un gran lugar para buscar íbices, que habitan en las laderas de los valles escarpados. Toma un par de binoculares.
ALOJAMIENTO: Campamento
COMIDAS: Desayuno, almuerzo y cena
DIA 7: TREKKING JUNTO AL GLACIAR GONDOGORO HASTA EL CAMPAMENTO EN DALSAN (4150 m) - Alrededor de 3 h
La etapa corta a Dalsan bordea el lado este del glaciar Gondogoro. Subimos por encima del campamento durante una hora con vistas cada vez más impresionantes del glaciar y de Masherbrum. En un punto en el que el glaciar corta en la escarpada ladera del valle, normalmente nos vemos obligados a descender casi hasta el propio glaciar y durante 1 h más avanzamos por su borde (hay un sendero por encima de los acantilados de la morrena y puede ser utilizado en su lugar si se encuentra en buen estado). Una última subida por un barranco rocoso conduce al campamento de Dalsan (4150 m), escondido en un valle de ablación con algunos lagos diminutos y vistas asombrosas de una serie de cumbres rocosas, que culminan en la cumbre nevada de Masherbrum. Debajo del pico se asienta una impresionante cascada de hielo y protege el acceso al Masherbrum, que (teóricamente) une a Hushe con el sistema Baltoro al norte. Los leopardos de las nieves todavía habitan este rincón raramente visitado del Karakórum y 100 Adventures ha sido testigo de evidencias de su presencia.
ALOJAMIENTO: Campamento
COMIDAS: Desayuno, almuerzo y cena
DÍA 8: CAMINATA EN EL GLACIAR GONDOGORO - PASAMOS DEBAJO DEL PICO DE LAILA - HUISPRUNG (4600 m) - Alrededor de 5 h
Justo encima del campamento, el valle gira más hacia el este y tenemos unas vistas espectaculares hacia el valle de Gondogoro La y del pico Gondogoro, aunque este último es difícil de distinguir. Una vez más, tenemos que bajar al glaciar y esta vez nos dirigimos hacia el centro. En este punto, el ángulo del glaciar no es empinado y caminaremos sobre una mezcla de morrena y a veces sobre nieve o hielo. Es una gran experiencia glaciar, iremos entre pináculos de hielo, algunos de ellos cubiertos de rocas, y evitaremos cualquier área con grietas. Esta travesía glaciar no es técnicamente exigente y por lo general no hay necesidad de utilizar sogas. Pasamos por debajo del impresionante pico de Laila (6096 m) y estaremos entre una impresionante variedad de paisajes montañosos. Poco a poco, cruzamos hacia el lado norte del glaciar, hasta un lugar llamado Huisprung (4600 m), una terraza cubierta de hierba al lado de un pequeño lago con agua de deshielo.
ALOJAMIENTO: Campamento
COMIDAS: Desayuno, almuerzo y cena
DÍA 9: DÍA DE ACLIMATACIÓN EN HUISPRUNG - ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES
Huisprung es un lugar espectacular en el corazón del Karakórum. Las vistas del pico Laila son impresionantes y se puede apreciar el pico Trinity justo al otro lado del glaciar. Los seracs se rompen regularmente por encima de la cara noroeste de esta montaña, causando avalanchas que pueden llegar hasta el glaciar, aunque, por suerte, no hasta el lado donde estaremos nosotros. Será un día de descanso y de aclimatación. También pasaremos parte del día practicando las técnicas de seguridad necesarias para ascender y caminar con cuerdas cuando subamos al pico Gondogoro.
ALOJAMIENTO: Campamento
COMIDAS: Desayuno, almuerzo y cena
DÍA 10: SUBIDA AL PICO GONDOGORO (5650 m) - REGRESO A HUISPRUNG - CAMINATA A DALSÁN - Entre 10 y 12 h
Saldremos a medianoche para la ascensión del pico Gondogoro. Es necesario comenzar temprano para aprovechar al máximo las condiciones del glaciar antes de que el sol ablande la nieve. La ascensión se puede dividir en 3 partes: subimos por el campamento y comenzamos el trekking por el cerro que nos llevará a las morrenas del glaciar. Debemos llegar aquí al amanecer. Nos pondremos los crampones, arneses y cuerdas para hacer una ascensión constante en pendientes de nieve, mientras seguimos subiendo por el glaciar hasta llegar a la cima. La tercera parte de la ascensión será en nieve más escarpada, a lo largo de una cresta que se estrecha. En las secciones más empinadas (alrededor de 45 °) usaremos cuerdas fijas por seguridad. El último tramo de 100 m hasta la cima será el más empinado y, una vez aquí, la vista será espectacular. Podremos ver el glaciar Gondogoro, el elegante pico Laila, y las agujas y torres de picos de seis y siete mil metros de altura. Descenderemos por la misma ruta y llegaremos de vuelta al campamento a media mañana. Después del almuerzo, regresaremos al encantador campamento del valle de la ablación en Dalsan por un camino a lo largo del glaciar Gondogoro.
ALOJAMIENTO: Campamento
COMIDAS: Desayuno, almuerzo y cena
DIA 11: TREKKING POR VALLE Y POR EL PUEBLO GONDOGORO HASTA SAITCHO (9 km) - Entre 4 y 5 h
Será un día bastante fácil, mientras nos dirigimos cuesta abajo por el valle, una vez más por la sección difícil en el borde del glaciar Gondogoro, para llegar a la llanura del valle afluente en el pueblo Gondogoro. Seguimos descendiendo, siguiendo la cresta de la morrena, con vistas espectaculares, hasta el agradable campamento de Saitcho. Llegaremos a tiempo para almorzar y luego tendremos la tarde libre para relajarnos o para explorar un poco. Encima del campamento de Saitcho, el valle de Charakusa, resguardado por el pico Namika, es pura magia. Una corta caminata por los senderos de los pastores nos llevará al frente del glaciar Charakusa y a un mirador donde se ven espectaculares agujas de granito, incluido el K7 (6934 m). Pasaremos la noche en Saitcho.
ALOJAMIENTO: Campamento
COMIDAS: Desayuno, almuerzo y cena
DIA 12: CAMINATA A LA PUEBLO HUSHE - TRASLADO A SKARDU (10 km) - Alrededor de 3 h
Nos levantaremos temprano y haremos una corta y agradable caminata para regresar a Hushe, donde seremos recibidos una vez más por aldeanos jóvenes y viejos. Los jeeps nos estarán esperando en Hushe y nos pondremos en marcha por el valle hacia Khaplu. Desde Khaplu, el viaje se hace considerablemente más suave y más rápido, ya que conduciremos por la carretera asfaltada primero siguiendo el Shyock hasta la confluencia con el Indo y luego a lo largo de este importante río hasta llegar a Skardu. Al llegar a la capital Balti, nos registramos en el hotel y disfrutamos de la primera ducha caliente en más de dos semanas.
ALOJAMIENTO: Hotel
COMIDAS: Desayuno, almuerzo y cena
DÍA 13: VIAJE A SKARDU Y VUELO A ISLAMABAD
Después del desayuno, conduciremos por un camino asfaltado durante unas 2 h hasta el aeropuerto de Skardu, donde tomaremos el vuelo de regreso a Islamabad. Una vez más, si el tiempo es malo, debemos viajar por tierra. Al llegar a Islamabad, nos registramos en el hotel.
ALOJAMIENTO: Hotel
COMIDAS: Desayuno, almuerzo y cena
DÍA 14: DÍA ADICIONAL POR POSIBLES IMPREVISTOS
Skardu es un aeropuerto que depende del clima, lo que significa que los aviones solo volarán aquí si la visibilidad permite que los pilotos puedan aterrizar. Por suerte, el clima en el Karakórum es mayormente despejado, pero las condiciones climáticas locales pueden traer nubes y lluvia de vez en cuando. Si no podemos volar, bajaremos a Islamabad por la carretera a lo largo de la espectacular autopista Karakórum. Si volamos hasta Skardu, será una ventaja ya que es una experiencia de viaje fantástica. El viaje por el río Indo hasta Islamabad dura dos días, por lo que este será un día adicional por posibles imprevistos. Si volamos de regreso a Islamabad, será un día más para hacer turismo en la capital y el guía aconsejará al grupo sobre las opciones disponibles.
ALOJAMIENTO: Hotel
COMIDAS: Desayuno, almuerzo y cena
DÍA 15: DÍA DE PARTIDA - SE PROPORCIONAN LOS TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO DE ISLAMABAD
Traslado al aeropuerto de Islamabad después del desayuno. El servicio de traslado terrestre termina al llegar al aeropuerto.
ALOJAMIENTO: Hotel
COMIDAS: Desayuno
Información importante:
El itinerario debe considerarse solo como una guía. El mal tiempo puede causar retrasos en el viaje, ya sea a pie o en vehículo. El itinerario se diseñó para permitir variaciones y, en caso de ser necesario, se utilizarán los días libres para compensar estos cambios. El guía se reserva el derecho de hacer modificaciones o alteraciones al itinerario del viaje teniendo en cuenta el interés y la seguridad de todos los involucrados. Un criterio flexible nos permitirá alcanzar los objetivos del viaje de manera eficiente y efectiva.
Incluido
Incluido:
√ Todos los transportes y traslados desde y hacia el aeropuerto
Serás recogido en el aeropuerto de Islamabad. Incluimos todos los demás traslados durante el viaje.
√ Guías de trekking y porteadores que hablan inglés
Durante el trekking, te acompañarán un excelente guía que habla inglés y porteadores para ayudar a llevar el equipaje. Los porteadores transportan un máximo de 25 kg. Llevarán las tiendas de campaña, comida y utensilios de cocina.
√ Pasajes aéreos de ida y vuelta Islamabad - Skardu - Islamabad
Los vuelos domésticos, si hay buen clima, entre Islamabad y Skardu están incluidos.
√ Dos noches en habitación doble en Islamabad
Las noches de hotel en Islamabad del primer y último día están incluidas.
√ Dos noches en el hotel Skardu con pensión completa, habitación doble
Incluimos las noches en hotel en Skardu, en el camino hacia el punto de partida del recorrido.
√ Sueldos, seguros, alimentos y equipo para el personal local
Todas las necesidades del personal local están incluidas en el precio.
√ Tasas de campamento, impuestos de circulación y tasa de cruce de puente.
Todo está incluido.
√ Equipo de campamento
Incluimos carpas cómodas para el grupo, colchones, carpa comedor, carpa cocina, carpa almacén, carpa oficina, carpa ducha, carpa baño, mesa, sillas y utensilios de cocina.
√ Generador eléctrico y kit de energía solar en el campamento base
Tendrás acceso a electricidad para cargar tus dispositivos en el campamento base del K2.
√ Sistema de calefacción en el campamento base
El campamento base del K2 puede ser muy frío, por lo que habrá un sistema de calefacción.
No incluido:
× Rescate en helicóptero (USD 15 000) y depósito por adelantado de USD 300 (reembolsable)
× Saco de dormir y otros
Los sacos de dormir no están incluidos en la caminata, tendrás que traer los tuyos. Otros artículos necesarios como botas de trekking y crampones no están incluidos.
× Seguro de viaje
El seguro de viaje internacional es tu propia responsabilidad. Es importante que el seguro también cubra aventuras a gran altura. Discute el itinerario con la compañía de seguros antes de viajar.
× Gastos personales
Cualquier gasto personal durante la caminata, como la compra de snacks, souvenirs o bebidas alcohólicas, son por cuenta propia.
× Propinas
Las propinas para el guía y el porteador no están incluidas en el precio total. Tú decides cuánto darles, pero si recibiste un buen servicio, sé generoso.
× Pasajes aéreos
Tendrás que dirigirte a Islamabad, el punto de partida de esta caminata. Los boletos de avión a Pakistán no están incluidos en el precio del viaje. Para saber qué compañías aéreas vuelan al Aeropuerto de Islamabad (IIAP), puedes echar un vistazo a su
página web.
× Alojamiento antes y después de la caminata
Antes y después de la caminata tienes que ocuparte de tu propio alojamiento en Kampala.
× Agua
Mientras caminas por el Rwenzori, no te proporcionartemos agua embotellada. Obtendremos el agua de los ríos y arroyos en las montañas porque está limpia. Los lugareños también la beben. Pero si no te da seguridad, puedes añadir algunos purificadores al agua para evitar cualquier inconveniente (no serán proporcionados por la compañía de trekking).
Alojamiento
Alojamiento
Noches de hotel en Islamabad y Skardu
En el camino al punto de partida de la caminata, dormirás en hoteles decentes en Islmabad y Skardu. Tienen pensión completa y dormirás en una habitación doble.
Campamento
Durante la caminata, te hospedarás en campamentos a lo largo de los senderos. Los porteadores se encargarán de todo el equipo de campamento. Te brindaremos tiendas cómodas, los colchones, la tienda comedor, la tienda cocina, la tienda dalmacén, la tienda oficina, la tienda ducha, la tienda tocador, mesa, sillas y utensilios de cocina.

Equipaje
Lista de equipaje
El senderismo en Pakistán requiere un equipo decente, especialmente lo básico como una mochila de 80-90 l y calcetines de trekking de calidad. Chequea aquí lo que debes llevar.
Documentos
- Pasaporte
- Seguro de viaje
- Tarjetas de embarque para vuelos
- 2 fotos tamaño carné
- Permiso de conducir
- Dólares en efectivo
- Tarjeta de crédito (asegúrese de tener USD 500 disponibles en la tarjeta en caso de que sea necesaria la evacuación en helicóptero)
Para dormir
- Saco de dormir
- Forro extra de saco de dormir
Calzado
- Zapatos de montaña: de peso ligero y para 3 o 4 estaciones
- Zapatillas o sandalias para la ciudad
- Zapatos para el avión (opcional)
Ropa
- Asegúrate de no llevar ropa de algodón a la caminata
- 2 camisetas con capa inferior (por ejemplo, camisetas para correr)
- Polar o chaqueta softshell
- Chaqueta impermeable
- Chaqueta de plumas para abrigarte
- Ropa para la ciudad
- Ropa interior
- Pantalones para la base (opcional)
- Pantalones impermeables
- Pantalones de trekking
- Pantalones cortos de trekking (opcional)
- 2 calcetines gruesos de trekking
- Calcetines de trekking ligeros y transpirables
- Guantes y sombrero de lana
Accesorios
- Mochila: 35 litros
- Un bolso de lona o mochila con correas para pasar por encima de su espalda (8 kg de peso para que lleven los porteadores)
- Drybag o funda impermeable para la mochila
- Botella de agua o termo: al menos de 2 litros
- Gafas de sol
- Protector solar
- Medicamentos personales, inhalador, apósitos para ampollas, etc.
- Artículos de tocador, lentes de contacto y gafas (si es necesario)
- Toalla
- Artículos electrónicos: linterna frontal, adaptador para enchufes, teléfono y cargador
- Bálsamo labial
- Libro
- MP3 con música y auriculares
- Desinfectante para manos, toallitas húmedas biodegradables
100 Adventures Travel
100 Adventures Travel
Somos una empresa líder en viajes de aventura y tenemos una filosofía en mente: compartir la cultura y la belleza natural de Pakistán. Ya sea que estés caminando por una de las montañas más altas del mundo, andando en bicicleta por la Ruta de la Seda o conduciendo a través de pueblos auténticos y remotos, nuestro conocimiento experto y nuestros itinerarios innovadores te proporcionarán una aventura extraordinaria que solo Pakistán puede ofrecer.
Desde el principio, siempre hemos ofrecido grandes aventuras con un pequeño impacto en las comunidades locales con las que nos encontramos. Como resultado, permitimos que la verdadera naturaleza y cultura de Pakistán sea apreciada por todos los que viajan con nosotros. Con 100 Adventures, el camino nunca ha sido tan hermoso.
En 100 Adventures nos esforzamos constantemente por ofrecer experiencias nuevas y únicas que no se pueden conseguir en ningún otro lugar, lejos de los senderos turísticos transitados por mucha gente. Cada una de nuestras aventuras garantiza una verdadera exploración, experiencias auténticas e intercambio cultural genuino que muestra la excelencia del paisaje de Pakistán y de su gente. Nuestro conocimiento de Pakistán es inigualable, por lo que cada año continuamos innovando y ofreciendo nuevas aventuras para que incluso el viajero más experimentado y leal encuentre una experiencia deseable.
Seguridad
Seguridad
La seguridad es lo más importante para nosotros. Es por eso que esta no es un área en la que nos comprometemos a mantener los costos del recorrido bajos. Nuestros guías fueron seleccionados en base a su competencia técnica, su desempeño con respecto a seguridad, su juicio inquebrantable, su actitud amistosa y su habilidad de dar instrucciones profesionales y útiles. También son muy profesionales y poseen entrenamientos en primeros auxilios y en equipos de protección personal. Los botiquines de primeros auxilios están disponibles en todos los recorridos. Además, las rutas se diseñaron para darte suficiente tiempo para aclimatarte.
Aunque la intención es seguir la ruta descrita, se ha incorporado un cierto grado de flexibilidad. En algunos casos, puede ser necesario cambiar la ruta. Las montañas están llenas de sorpresas y el clima en las montañas de Pakistán es impredecible. Los guías llevan a cabo continuamente evaluaciones de riesgos a lo largo de la expedición. Por lo tanto, es mejor agregar algunos días adicionales en Pakistán para posibles circunstancias imprevistas.
Visa para Pakistán
¿Cómo obtengo la visa para Pakistán?
Recientemente el gobierno ha lanzado un nuevo portal de visas y ha facilitado el procedimiento de obtención de visas para 175 países, donde se puede llenar una solicitud en línea y enviarla para obtener la visa de turista. Antes de enviar la solicitud, necesitas obtener una carta de invitación (LOI) de 100 Adventures, básicamente aceptaremos la responsabilidad. El proceso es bastante sencillo. Después de recibir la carta de invitación, puedes presentar la solicitud directamente a través de
este sitio web.
Para más información, no dudes en contactarnos.
FAQ
Preguntas Frecuentes
Hay una serie de preguntas que nos hacen con frecuencia acerca de viajar a Pakistán. A continuación te mostramos las respuestas a algunas de las preguntas más comunes. Si hay algo más que te gustaría saber, no dudes en contactarnos.
¿Es seguro?
Aunque en estos días se ha vuelto increíblemente difícil predecir qué parte del mundo es segura y qué parte del mundo no lo es, por nuestra experiencia de viajar año tras año por el norte de Pakistán, diríamos que las regiones a las que vamos y la manera en que viajamos son seguras para los turistas occidentales. Creemos que la situación ha mejorado radicalmente desde los terribles acontecimientos de diciembre de 2014, cuando en Peshawar una escuela fue atacada y varios niños murieron. Desde entonces, las autoridades (el ejército, los políticos y el pueblo en general) parecen haber galvanizado su opinión contra los militantes y los han marginado. Así que para responder a la pregunta, en nuestra opinión, sí, esta región es segura para el viajero internacional.
¿Por qué Pakistán?
Tiempo atrás, el norte de Pakistán era uno de los destinos de viajes de aventura más excitantes del mundo. Había practicantes de rafting, senderistas, parapentistas, jinetes, ciclistas de montaña, todos viajando por la región por su inmensa belleza natural y su fascinante y hospitalaria población. Las personas que conocerás en Pakistán, en las verdaderas tradiciones de la hospitalidad islámica, son de las más hospitalarias y amistosas que alguna vez conocerás.
¿Qué aerolínea elijo? ¿Los vuelos son directos?
Puedes volar directamente con Pakistan International Airlines (PIA), que no es tan mala y es razonablemente económica. Si buscas más comodidad, viaja con Emirates o Qatar. Hay más opciones como British Airways y Turkish Airlines, que operan vuelos a Islamabad.
¿La gente habla inglés?
Sí. ¡Es sorprendente cuántos lo hacen! Hay que recordar que el inglés es el idioma de la ley, de la enseñanza universitaria, de las clases medias en general. El urdu, el idioma nacional, solo es hablado por el 7 % de la población como primera lengua. El inglés es, por lo tanto, el idioma unificador.
¿Cómo es la comida?
¡Deliciosa! Muchos de los alimentos básicos que se encuentran en los restaurantes "hindúes" del Reino Unido son de origen pakistaní, como el rogan josh, el tandoori, el jalfrezi y el pan naan.
¿Puedo beber alcohol?
Sí, puedes... pero, en general, debes llevar el tuyo. El único alcohol que se puede conseguir con facilidad es el vino Kalash (de un sabor muy adquirido). En Hunza encontrarás alcohol, también de un sabor adquirido, hecho con moras destiladas.
¿Cuál es la mejor época para ir? ¿Puedo ir durante el Ramadán?
Los mejores meses son de mayo a finales de octubre y sí, puedes ir durante el Ramadán. La única diferencia es que no habrá polo en Chitral y Gilgit y las chaikhanas (casas de té) no servirán comida ni bebida. Todo lo demás es más o menos normal.
¿Tengo que cubrirme?
Aunque siempre es aconsejable ser respetuoso con las costumbres del lugar al que viajas, el norte de Pakistán no está acostumbrado a los turistas occidentales y no se espera que las mujeres lleven velo. Sin embargo, todo el mundo debe vestirse de forma conservadora, es decir, sin pantalones cortos ni camisetas cortas.
Cómo reservar
¿Cómo funciona?En Bookatrekking.com puedes encontrar y comparar las aventuras que siempre soñaste. ¿Es esta aventura de senderismo la correcta para ti? En ese caso puedes hacer la reserva. Con Bookatrekking.com haces un depósito del 15 % del monto total. El monto restante lo pagas en destino, a la empresa de trekking, antes de que comience el recorrido.
Bookatrekking.com utiliza solo los métodos de pago más seguros. Una vez que el pago fue recibido, tu lugar queda reservado de manera segura y ya puedes comenzar a prepararte para el recorrido que hayas escogido.
Una vez que hayas hecho la reserva, recibirás un correo electrónico de confirmación y toda la información necesaria, junto con los datos de la compañía de trekking. Si tienes preguntas o alguna duda, puedes obtener la respuesta directamente de la persona indicada. Por supuesto puedes consultarnos a nosotros también. Envíanos un correo a support@bookatrekking.com.
La compañía de trekking también recibirá tus datos personales y podrá contactarte y brindarte información adicional.
Política de cancelación
Lo lamentas, pero lo debes hacer. Debes cancelar tus planes. En este caso, perderás el pago por adelantado, pero ya que no has pagado el monto completo, al menos no pierdes eso. Por favor, en el caso de no poder realizar la excursión, háznoslo saber. El no presentarse puede significar un pequeño desastre para tu proveedor, quien se esforzó para reservar esas fechas para ti.
Revisa nuestra política de cancelación aquí.