1. Ascenso Gradual
Una de las formas más efectivas de prevenir el mal de altura (AMS) es ascender gradualmente. Cuando viajes a altitudes elevadas, intenta tomarte varios días para aclimatarte antes de subir más. Esto permite que tu cuerpo se adapte a los niveles reducidos de oxígeno. Todas nuestras caminatas en lugares como Nepal, Pakistán y África tienen en cuenta una aclimatación suficiente.
2. Mantente Hidratado
La deshidratación puede aumentar el riesgo de AMS, así que bebe muchos líquidos. Evita el consumo excesivo de alcohol y cafeína, ya que pueden contribuir a la deshidratación.
3. Dieta
Consume una dieta equilibrada con suficientes carbohidratos y evita las comidas pesadas y grasas. Los carbohidratos ayudan a tu cuerpo a utilizar el oxígeno de manera más eficiente a altitudes elevadas.
4. Medicación
Algunas personas pueden considerar tomar medicación, como acetazolamida (Diamox), para ayudar a prevenir el AMS. Consulta con un profesional de la salud antes de usar cualquier medicamento y ten en cuenta los posibles efectos secundarios.
5. Descanso
Asegúrate de dormir y descansar lo suficiente durante tu ascenso. La fatiga puede aumentar el riesgo de AMS.
6. Usa un Sistema de Compañeros
Cuidaos entre vosotros. Cuando estés escalando en grupo, es buena idea emparejarse con uno de los miembros del equipo. De esta manera, alguien puede chequear tu estado de salud y viceversa.
7. Desciende si los Síntomas Persisten
Si experimentas síntomas de AMS, como dolor de cabeza, náuseas, mareos o dificultad para respirar, es crucial descender a una altitud más baja. No debes ignorar o desestimar los síntomas.
8. Aprende los Signos
Infórmate a ti y a tus compañeros de viaje sobre los signos y síntomas del AMS, y mantente vigilante en monitorear la condición de los demás.
9. Planea Días de Aclimatación
Cuando hagas trekking o montañismo a altitudes elevadas, planifica días de descanso para permitir que tu cuerpo se aclimate. Esto puede involucrar ascender a altitudes más altas durante el día y descender para dormir a altitudes más bajas.
10. Mantén Conciencia de la Altitud
Presta atención a la altitud en la que te encuentras y a la velocidad de ascenso. Los ascensos rápidos aumentan significativamente el riesgo de AMS.
Comentarios