¿Qué hace tan especial al Monte Kilimanjaro?

Sierd van der Bij
Sierd van der Bij
03 Jul 2025
¿Qué hace tan especial al Monte Kilimanjaro?
Expertos en Trekking por destino
Cancelación gratuita hasta ocho semanas antes
Asesoramiento personal rápido

En Bookatrekking.com, ayudamos a la gente a enfrentarse a la montaña más alta de África cada semana. Es lo que hacemos. Hemos estado en la cima nosotros mismos, hemos sentido el aire fino y sabemos lo que se necesita para llegar allí. Ya sea que aún estés soñando con ello o ya estés planeando tu caminata, estamos aquí para asegurarnos de que obtengas la información correcta y el apoyo adecuado para hacerlo realidad.

En el vídeo de abajo, te llevamos directamente a la montaña y compartimos cómo es realmente escalar el Kilimanjaro. Este es un vídeo que hicimos para mostrar la subida tal y como es, sin filtros, sin blabla. Y en este post, profundizaremos en algunos de los datos más interesantes sobre la montaña, cosas que la hacen especial, única y que valen cada paso. Desde glaciares y volcanes hasta vida salvaje y cultura, esto es lo que hace que el Kilimanjaro sea más que solo una montaña.

Monte Kilimanjaro: La montaña más alta de África

El Monte Kilimanjaro es la montaña más alta de África, con una altura de 5.895 metros, casi 6.000 metros, como dicen la mayoría. Es la montaña independiente más alta del mundo, lo que significa que se eleva directamente por sí sola, justo desde las llanuras de Tanzania. Y no puedes perderte. Tanto si lo miras desde lejos como si estás de pie en sus laderas más bajas, el Kilimanjaro impresiona. También es una de las famosas Siete Cumbres, los picos más altos de cada continente, y para muchas personas, es el más accesible de todos.

Lo que hace especial al Kilimanjaro es que no necesitas ser un montañero para llegar a la cima. Es una montaña de trekking. Sin cuerdas, sin crampones, sin escalada técnica. Solo necesitas un nivel de forma física decente, la mentalidad adecuada y, sobre todo, respeto por la altitud. Cada año, miles de personas aceptan el desafío: excursionistas primerizos, caminantes experimentados, y todo lo que hay entre medias. Si te preguntas qué se necesita realmente, puedes leer más sobre ello en nuestra guía sobre lo difícil que es escalar el Kilimanjaro. El Kilimanjaro no pide perfección. Solo te pide que sigas adelante, un paso a la vez.

Monte Kilimanjaro: La montaña más alta de África

Reserva ahora

El Kilimanjaro es en realidad un volcán.

No todo el mundo lo sabe, pero el Kilimanjaro es en realidad un volcán enorme. O, para ser precisos, tres volcanes en uno. La montaña está compuesta por tres conos volcánicos: Shira, Mawenzi y Kibo. Shira y Mawenzi están extintos, pero Kibo, el más alto de los tres, se considera inactivo. Esa es la parte a la que los excursionistas apuntan para llegar a la cima Uhuru. La cumbre en la que estarás parado es, técnicamente hablando, el borde de un antiguo cráter volcánico.

La buena noticia es que el Kilimanjaro no ha erupcionado en miles de años, y no hay señales de que lo haga pronto. Pero caminar por sus laderas rocosas y ver el cráter de cerca es un recordatorio de que estás caminando sobre algo que una vez estuvo muy vivo. Añade otra capa a la historia: el Kilimanjaro no es solo una montaña, es el monumento de la naturaleza al tiempo, al cambio y a las profundas fuerzas geológicas que aún puedes sentir bajo tus botas.

El Kilimanjaro es en realidad un volcán.

Cinco zonas climáticas en una subida

Subir al Kilimanjaro es como caminar desde el ecuador hasta el Ártico en solo unos días. La montaña tiene cinco zonas ecológicas distintas, cada una con su propio clima, vegetación y desafíos. Empiezas en la selva tropical, donde hace calor y hay humedad, y a medida que subes, pasas por el páramo, el desierto alpino y finalmente llegas a la zona ártica en la cima. El paisaje cambia rápido, y el clima también. Un día estás sudando en la jungla; al siguiente, estás caminando sobre rocas cubiertas de escarcha.

Estos cambios rápidos significan que necesitas estar preparado para todo tipo de condiciones. Vestirse por capas es clave, y entender el clima de la montaña puede ayudarte a empacar de manera inteligente y a mantener un buen ritmo. Si te preguntas cuándo es el mejor momento para afrontar el Kilimanjaro y disfrutar del mejor clima y vistas, echa un vistazo a nuestra guía sobre el mejor momento para subir al Kilimanjaro. Desglosa las estaciones y te ayuda a elegir el momento adecuado para tu aventura.

Cinco zonas climáticas en una subida

¿Cuánto se tarda en subir el Kilimanjaro?

A la mayoría de la gente le sorprende escuchar que escalar el Kilimanjaro no es algo que se haga deprisa. Dependiendo de la ruta que elijas, la mayoría de las caminatas toman entre 6 y 9 días. ¿La razón? Aclimatación. Cuanto más tiempo le des a tu cuerpo para que se ajuste a la altitud, mejores serán tus posibilidades de llegar a la cima de manera segura y disfrutar realmente de la experiencia en el camino. Claro, hay opciones más rápidas, pero más rápido no significa mejor cuando estás subiendo casi 6,000 metros.

Rutas populares como la Ruta Machame y la Ruta Lemosho no solo son pintorescas, sino que también te dan un ritmo constante para una aclimatación adecuada. Si realmente quieres llegar a la cima, elige una ruta más larga y date tiempo. Esto no es una carrera: el Kilimanjaro recompensa a quienes van despacio, con constancia e inteligencia.

¿Cuánto se tarda en subir el Kilimanjaro?

Fauna en el Kilimanjaro: Más que solo roca y hielo

Cuando la gente piensa en el Kilimanjaro, normalmente se imagina glaciares, senderos rocosos y quizás algo de nieve cerca de la cima. Lo que la mayoría no espera es la fauna. Las laderas inferiores de la montaña, especialmente en la zona de selva tropical, son hogar de una sorprendente variedad de animales. Monos colobos balanceándose entre los árboles, antílopes pastando a lo lejos y docenas de aves coloridas, verás más vida de la que imaginas en el camino hacia una cumbre nevada.

A medida que subes más alto, el paisaje se vuelve más árido, pero incluso entonces, podrías avistar especies resistentes como el ratón de cuatro rayas o alguna ave de presa ocasional que da vueltas por encima. No, no es un safari, pero la presencia de fauna añade algo especial al viaje. Te recuerda que el Kilimanjaro no es solo una montaña; es un ecosistema vivo y respirante, lleno de sorpresas desde el primer día en el sendero.

Fauna en el Kilimanjaro: Más que solo roca y hielo

Los glaciares del Kilimanjaro están desapareciendo.

Uno de los paisajes más icónicos del Kilimanjaro es su cima cubierta de nieve. Pero lo que muchos no se dan cuenta es que los glaciares en la cima están disminuyendo—y rápido. En el último siglo, el Kilimanjaro ha perdido más del 80% de su cobertura glaciar, y los científicos dicen que el hielo restante podría desaparecer por completo en unas pocas décadas. Es un pensamiento desalentador cuando estás ahí arriba, mirando los campos de hielo y sabiendo que las futuras generaciones podrían no ver la misma vista.

Ver los glaciares de cerca es una de las partes más memorables de la subida. El contraste entre las laderas secas y polvorientas y la cumbre helada es parte de lo que hace al Kilimanjaro tan único. Y aunque no puedes controlar lo que está pasando con los glaciares, puedes ser parte de la historia experimentándolos mientras todavía están aquí—y dejando la montaña tal como la encontraste para los próximos excursionistas que vengan después.

Los glaciares del Kilimanjaro están desapareciendo.

El Kilimanjaro Tiene Su Propia Cerveza

Si necesitabas otra razón para amar el Kilimanjaro, aquí la tienes: la montaña tiene una cerveza que lleva su nombre. Kilimanjaro Lager es la cerveza más famosa de Tanzania, y la verás por todas partes antes y después de tu ascenso. El eslogan lo dice todo: “Si no puedes subirlo, bébelo.” Y para ser justos, después de una semana de caminata y de llegar a la cima, esa primera Kilimanjaro fría al llegar abajo sabe increíblemente bien.

Se ha convertido en una especie de tradición para los excursionistas celebrar con una Kilimanjaro Lager una vez que están de vuelta abajo, ya sea que hayas llegado a la cima Uhuru o simplemente lo hayas intentado con todas tus fuerzas. No es solo una cerveza, es parte de la experiencia. Una pequeña recompensa por el esfuerzo, las madrugadas, el empuje a la cima y todo lo demás. Y sí, nosotros también nos hemos tomado una (o dos) después de bajar de la montaña.

El Kilimanjaro Tiene Su Propia Cerveza

Datos rápidos sobre el Kilimanjaro para llevar contigo

Para resumirlo todo, aquí tienes algunos datos rápidos sobre el Kilimanjaro que vale la pena recordar, ya sea que estés escalándolo, soñando con ello, o simplemente quieras ganar el próximo concurso del pub:

  • Altura: 5,895 metros (19,341 pies)—el punto más alto de África.
  • Ubicación: Norte de Tanzania, cerca de la frontera con Kenia.
  • Primera cumbre: 1889 por Hans Meyer y Ludwig Purtscheller.
  • Número de rutas principales de senderismo: 7.
  • Fauna: Monos, antílopes, aves y más en las laderas inferiores.
  • Zonas climáticas: 5 zonas distintas desde selva tropical hasta cumbre ártica.
  • Cerveza: Kilimanjaro Lager—porque cada montaña merece una cerveza.
Datos rápidos sobre el Kilimanjaro para llevar contigo

Kilimanjaro es más que solo una subida. Es una historia, un viaje y una experiencia que se queda contigo. Si estás listo para empezar a planificar, echa un vistazo a nuestra página sobre subir el Kilimanjaro o ponte en contacto. Y si ya has estado allí, deja un comentario abajo—nos encantaría escuchar tu historia.

Comentarios

Quiénes somos

En Bookatrekking.com encontrarás el trekking que hará que tu vida sea inolvidable. Tanto si quieres explorar el Camino Inca como escalar el Kilimanjaro. Bookatrekking.com dispone de una amplia y variada gama de trekkings de primera clase. Aquí no se hacen falsas promesas. Precios transparentes y reservas fijas al instante. ¡Busca, compara, reserva y haz senderismo!
Más información
Quiénes somos

También te puede interesar