Escondido en la Piedra: Los Túneles de Lagazuoi y sus Ecos de Guerra

Escondido en la Piedra: Los Túneles de Lagazuoi y sus Ecos de Guerra
Escondido en la Piedra: Los Túneles de Lagazuoi y sus Ecos de Guerra
Expertos en Trekking por destino
Cancelación gratuita hasta ocho semanas antes
Asesoramiento personal rápido
Sobre el Paso Falzarego en los Dolomitas se encuentra el Monte Lagazuoi (2.835 m). Hoy en día es conocido por sus amplias vistas y senderos para hacer excursiones, pero durante la Primera Guerra Mundial fue parte de un frente frío y solitario. En el interior de la montaña, soldados de Italia y Austria-Hungría cavaron un laberinto de túneles y libraron una batalla donde la roca misma se convirtió en un enemigo. Hoy en día, esta área también está cruzada por la famosa Alta Via 1, convirtiéndola en un punto destacado para los excursionistas que buscan mezclar historia con aventura.
Alta Via 1 11343
Alta Via 1 11343

Un campo de batalla en las nubes

Cuando Italia entró en la guerra en 1915, los Dolomitas se convirtieron en parte de lo que se llamó la "Guerra Blanca". Los soldados lucharon aquí en crestas y glaciares a más de 3,000 metros de altura, donde el frío, el aire fino y la nieve constante eran tan peligrosos como las balas. Las avalanchas podían arrasar unidades enteras durante la noche.

En el Monte Lagazuoi, el ejército italiano intentó romper las defensas austriacas pasando por debajo de ellas. Su objetivo era colocar minas bajo las posiciones enemigas en la cresta, especialmente en una fortaleza conocida como la Vonbank Stellung.

Un campo de batalla en las nubes
Un campo de batalla en las nubes

Guerra bajo la montaña

El trabajo en los túneles comenzó a finales de 1915. Muchos de los soldados italianos eran antiguos canteros de los Alpes. Empezaron a cavar desde el lado sur de la montaña hacia un saliente estrecho llamado la Cengia Martini, que el Mayor Ettore Martini y sus hombres habían logrado capturar. Desde este punto expuesto, las tropas italianas podían ver las líneas austriacas abajo.

Los austriacos respondieron con sus propios túneles y contra-minas. Ambos bandos intentaron superarse en excavaciones y explosiones. En junio de 1917, los italianos detonaron una de sus cargas más grandes, volando parte de la posición austriaca. Aun así, el frente apenas se movió. La vida aquí se convirtió en una lenta lucha por la supervivencia en la nieve y el silencio.

Guerra bajo la montaña
Guerra bajo la montaña

Viviendo dentro de la roca

Las condiciones dentro de los túneles eran duras. Los pasadizos eran estrechos y húmedos, y el aire estaba frío y viciado. Los soldados trabajaban a la luz de las velas y escuchaban el agua goteando desde el techo. Dormían sobre tablones de madera, envueltos en mantas húmedas, y llevaban comida y municiones montaña arriba en teleféricos mientras estaban bajo fuego.

Las avalanchas eran tan mortales que en algunos inviernos cobraban casi tantas vidas como el fuego enemigo. Muchos hombres describían despertarse y encontrar sus barbas congeladas a la roca o tener que desenterrarse después de que la nieve bloqueara las entradas. El aislamiento desgastaba a la gente tanto como lo hacía el enemigo.

Viviendo dentro de la roca
Viviendo dentro de la roca

Del campo de batalla a museo al aire libre

Hoy en día, los túneles de Lagazuoi son parte del Museo al aire libre de la Grande Guerra. Puedes seguir una ruta de un kilómetro a través de la montaña, subiendo escaleras y escalinatas, y mirando por ventanas toscas cortadas en la roca. Estas aberturas se usaban antes como puntos de observación y posiciones de armas.

Del campo de batalla a museo al aire libre
Del campo de batalla a museo al aire libre

La zona de Lagazuoi ahora también forma parte de la famosa Alta Via 1, una de las rutas de senderismo más populares en los Dolomitas. Incluir esta sección en tu trekking es una excelente manera de añadir un poco más de aventura e historia a tu experiencia.

Los paneles informativos a lo largo del camino cuentan las historias de los soldados que vivieron y lucharon aquí. Caminar por los pasajes oscuros y luego salir a la luz del sol, muy por encima de los Dolomitas, es una experiencia que se queda contigo.

Alta Via 1 11347
Alta Via 1 11347

Consejos para hacer senderismo en los túneles de Lagazuoi

  • Lleva una linterna frontal: está oscuro dentro.
  • Vístete con ropa abrigada: los túneles son fríos incluso en verano.
  • Considera un casco: los techos son bajos y la roca es afilada.
  • No necesitas equipo de via ferrata: la ruta tiene cables y escaleras y es apta para principiantes.
  • Mira por dónde pisas: los suelos pueden estar mojados y resbaladizos.
  • Baja, no subas: la mayoría de la gente encuentra más fácil descender desde la estación de la cumbre que subir desde el paso.
Consejos para hacer senderismo en los túneles de Lagazuoi
Consejos para hacer senderismo en los túneles de Lagazuoi

Mi experiencia

Hice este camino en el verano de 2025. Empecé la caminata por mi cuenta, y aunque la idea de entrar a una montaña llena de túneles pueda sonar intimidante, es bueno saber que realmente no te puedes perder ahí dentro. Hay algunas ramificaciones que puedes explorar, pero si estás haciendo la ruta de arriba a abajo, solo hay una salida, y es hacia abajo. Así que tómate tu tiempo y disfrútalo.

Dentro de los túneles está oscuro, tranquilo y húmedo. Mi mejor consejo es simple: no te apresures. Los suelos son irregulares y pueden estar resbaladizos, así que camina con firmeza y presta atención a donde pisas. No llevé casco, aunque muchos otros excursionistas sí lo llevaban. Si eres alto, puede que sea una buena idea ponerte uno. Lo que sí tienes que llevar sí o sí es una linterna frontal, y cuando digo frontal, es porque querrás tener las manos libres para agarrarte a los cables en las partes más empinadas.

Poco después de entrar, conocí a una familia italiana con tres niños pequeños, tal vez de entre seis y ocho años. Se lo estaban pasando genial explorando los túneles juntos. Ninguno de nosotros tenía equipo de vía ferrata, y no lo necesitas para esta ruta, pero si te deja más tranquilo, puedes llevarlo.

Mi experiencia
Mi experiencia

Pasé un poco más de una hora dentro de los túneles, moviéndome despacio y absorbiéndolo todo. Me encantó esta experiencia, no solo por el sentido de aventura, sino también por la historia que puedes sentir en la roca a tu alrededor. Es difícil imaginar cómo los soldados vivieron aquí durante los inviernos, cavando y sobreviviendo en estos fríos y oscuros corredores mientras la guerra rugía afuera. Caminar por ellos como senderista, sabiendo que ellos los recorrieron como soldados, es una sensación que te hace sentir humilde. Te hace apreciar tanto su resistencia como el silencio calmado que ahora llena estos túneles.

Si estás visitando la zona de Lagazuoi, te recomiendo mucho esta caminata. No es solo una ruta hermosa, es una oportunidad rara de entrar en la historia.

Un lugar para reflexionar

Caminar por los túneles de Lagazuoi es más que una simple caminata. Es una mirada a una parte de la Primera Guerra Mundial que poca gente conoce. El silencio dentro de la montaña es pesado, roto solo por el goteo del agua y el sonido de tus botas en la piedra.

Una vez un lugar de explosiones y avalanchas, los túneles ahora son un lugar de recuerdo. Los Dolomitas en su conjunto son una región marcada por la guerra, y rastros de esos tiempos se pueden encontrar en muchas rutas de senderismo por toda el área. Son un recordatorio de lo duro que puede luchar la gente para sobrevivir, y de cómo la naturaleza eventualmente reclama hasta las cicatrices de la guerra.

Un lugar para reflexionar
Un lugar para reflexionar

Comentarios

Quiénes somos

En Bookatrekking.com encontrarás el trekking que hará que tu vida sea inolvidable. Tanto si quieres explorar el Camino Inca como escalar el Kilimanjaro. Bookatrekking.com dispone de una amplia y variada gama de trekkings de primera clase. Aquí no se hacen falsas promesas. Precios transparentes y reservas fijas al instante. ¡Busca, compara, reserva y haz senderismo!
Más información
Quiénes somos
Quiénes somos

También te puede interesar