Alta Via 1 en los Dolomitas italianos: Todo lo que debes saber

Por Guadalupe Camañ

Busca esa caminata especial
Buscar
Asesoramiento personal rápido
Cancelación gratuita hasta dos semanas antes
Expertos en Trekking por destino

La Alta Vía 1 en los Dolomitas es una de las rutas de senderismo más famosas de Italia. Los Dolomitas son una serie de formaciones individuales de color pálido de piedra caliza. El famoso trekking Alta Vía 1 es la ruta más fácil y popular de las varias rutas que atraviesan las Dolomitas. En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber para tu aventura en la Alta Vía número 1, incluyendo un mapa, la dificultad de la ruta, un itinerary, las etapas y los refugios a lo largo del camino. Prepárate para hacer senderismo en los Dolomitas, ¡la Alta Vía 1 te espera!

Los Dolomitas son, desde 2009, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Gracias a sus paisajes sublimes, monumentales y coloridos, estas montañas presentan algunos de los paisajes de montaña más impresionantes del mundo. Si estás buscando una verdadera aventura italiana, no busques más. La Alta Vía1 ofrece a sus caminantes la tranquilidad y la majestuosidad de las montañas combinadas con la calidez italiana y su deliciosa cocina.

En Bookatrekking.com, no sólo reservamos tu alojamiento, sino que también te enviamos una guía de senderismo con la información más importante del Alta Via 1, incluyendo los mapas interactivos de Komoot. Explora aquí todas nuestras opciones y convierte tus sueños en realidad.

¿Dónde se encuentra la Alta Via 1?

Como se mencionó anteriormente, la Alta Vía 1 se encuentra en el corazón de los Dolomitas. Sin embargo, ¿dónde está esta impresionante serie de montañas? Bueno, los Dolomitas se encuentran en el noreste de Italia y se extienden a través de las provincias de Belluno, Tirol del Sur y Trentino. El nombre de este grupo de montañas viene del geólogo francés que las descubrió en 1791, Deodat de Dolomieu. La mayoría de los picos de esta cadena montañosa superan los 3.000 metros y el pico más alto es el Pico Marmolada, que alcanza los 3.343 metros.

¿Cuál es la diferencia entre la Alta via 1 y la Alta via 2?

La Alta Vía 1 y la Alta Vía 2 son senderos bastante diferentes. A pesar de estar en el mismo cordón montañoso y no encontrarse tan lejos una de la otra, la dificultad de estos senderos es bastante diferente. La Alta Vía 1 puede ser recorrida por cualquier caminante, novato o experimentado, sin mucha dificultad. Lo más importante a tener en cuenta es el número significativo de días que pasará caminando. La Alta Vía 2, sin embargo, sólo es aconsejable para caminantes experimentados con paso firme, experiencia en las montañas, y sin miedo a las alturas. La Alta Vía 2 incluye crestas afiladas, Vía Ferratas, y escaleras empinadas, que requieren cierta experiencia previa en las montañas.

¿Qué tan difícil es la Alta Via 1?

Aunque la Alta Vía 1 es, de hecho, la opción más fácil en cuanto al senderismo en los Dolomitas, esto no significa que el camino sea fácil. La mayor parte de la caminata es bastante sencilla y no hay Vía Ferratas, cruces de glaciares o secciones de escalada. Sin embargo, hay algunos tramos de terreno empinado y rocoso. También hay algunos senderos estrechos y expuestos, no recomendados para los caminantes con miedo a las alturas, como la estrecha cresta entre el Passo Duran y el Pian de Fontana. La buena noticia es que hay cables metálicos como pasamanos en los tramos más difíciles.

¿Cuál es la mejor época para recorrer la Alta Via 1 en los Dolomitas?

La temporada de la Alta Vía 1 dura desde mediados de julio hasta mediados de septiembre. La temporada es corta por las condiciones climáticas que limitan el acceso a los senderos. Un día de verano típico en los Dolomitas implica sol radiante y cielos despejados, aunque puede haber alguna lluvia ocasional o tormentas por la tarde. Sin embargo, no hay nieve en los senderos que es el factor más importante. Puede haber algunas nevadas ligeras durante el verano, pero la nieve no se acumula y suele desaparecer a la mañana siguiente. Asegúrate de empacar ropa impermeable y abrigada junto con tus pantalones de trekking de verano.

Alta Via 1 Mapa

¿Está buscando un mapa de la Alta Vía 1? Hemos preparado un mapa para ti donde puedes ver la ruta de la Alta Vía 1 y algunos de los refugios a lo largo del camino:

¿Dónde comienza la Alta Via 1 y cómo llego hasta allí?

El punto de partida de la Alta Vía 1 es el Lago di Braies en el norte de Italia. El aeropuerto más cercano es Venecia y la forma más fácil de llegar desde el aeropuerto al punto de partida de la Alta Vía 1 es usando el transporte público. Una vez que salga de la zona de recogida de equipajes en Venecia, gire a la izquierda y encuentre la línea de billetes de autobús ATVO. Allí puedes comprar un billete de ida en el Cortina Express. La línea sale cuatro veces al día y el billete cuesta 25 euros por persona. El viaje a Cortina d'Ampezzo dura unas 2 horas.

Puedes pasar la noche en Cortina d'Ampezzo o tomar el siguiente autobús a Dobbiaco y pasar la noche allí, más cerca del comienzo de la Alta Via 1. De cualquier manera, en algún momento tendrás que llegar a Dobbiaco. Para llegar allí, toma el autobús SAD, línea 445 (asegúrate de que diga "Dobbiaco"). Puedes conseguir el billete en el autobús por 5 euros por persona y el viaje dura aproximadamente 50 minutos. Una vez allí, debes tomar la línea 442 hasta Lago di Braies/Pragser Wildsee. Este billete también cuesta 5 euros y el viaje dura 27 minutos.

La Alta Vía 1 termina en la parada de autobús de La Pissa. Aquí puedes coger un autobús de 20 minutos hasta Belluno. Puedes comprar tu billete en el autobús. Una vez en Belluno, puedes volver a Venecia en tren o en autobús.

Refugios en la Alta Via 1 - ¿Es posible acampar?

Seamos claros: no se permite acampar en el sendero de la Alta Vía 1. Los caminantes deben pasar las noches en refugios de montaña, rifugios en italiano. Lo bueno de pasar la noche en los refugios es que no es necesario llevar una tienda de campaña, un juego de cocina y comida para los 7-10 días. Los rifugios varían en tamaño y opciones de alojamiento, pero todos ofrecen una ducha, una buena noche de descanso, y media pensión que incluye sabrosos platos locales.

La mayoría de los rifugios suelen ofrecer habitaciones privadas y dormitorios compartidos. No son súper elegantes pero están bien equipados y ofrecen a sus huéspedes camas cómodas, un ambiente amigable y excelente comida italiana!

¿Cómo es un itinerario típico en la Alta Via 1 en los Dolomitas? - Etapas

La Alta Vía 1 es una de las aventuras de trekking más famosas de Italia. Normalmente se hace en 8-10 días dependiendo de tu ritmo. Hay varios Rifugios a lo largo del camino que puedes elegir para pasar la noche. Aquí hemos preparado un itinerario de 8 días para la Alta Vía 1 con sugerencias de Rifugios a lo largo de la via.

Día
1

Lago di Braies - Rifugio Fanes

Duración: 06:00 h
Distancia: 14.3 km / 8.9 mi
Ascenso: 920 m / 3018 ft
Descenso: 830 m / 2723 ft
La primera etapa comienza en el hermoso lago alpino Lago di Braies, rodeado de altos picos y bosques de pinos. Comienza con una subida constante hasta el primer paso, Forcella Sora Forno. En esta sección del sendero, te encontrarás con varias paredes de roca empinadas las cuales se suben por cortas pero emocionantes rutas en zigzag ayudadas por cables. Por el paso entrarás en el Parque Nacional de los Dolomitas. El panorama desde el amplio paso es vasto e impresionante, e incluye vistas de los Picos Dolomitas más septentrionales, así como los Picos Marmolada y Tofane. Desde aquí la Alta Vía 1 cruza prados ondulantes con vistas lejanas de los varios picos que se extienden a su alrededor. Luego comenzarás un descenso empinado hacia el valle rocoso con fascinantes paredes de roca anaranjada. La última porción de la etapa implica un tramo final extendido cuesta arriba que termina en una hermosa cuenca alpina.

Rifugio Pederü

Info
Día
2

Rifugio Pederü - Rifugio Lagazuoi

Duración: 07:45 h
Distancia: 17.5 km / 10.9 mi
Ascenso: 1540 m / 5052 ft
Descenso: 420 m / 1378 ft
En esta etapa verá algunos de los puntos más espectaculares de la via. Al entrar en el Valle de Cortina D'ampezzo, se cruza uno de los pasos más emocionantes de todo el viaje, y se llega al punto más alto del recorrido en la cima del Monte Lagazuoi. La etapa comienza a través de idílicos prados, arroyos y ondulantes pastizales pedregosos y se vuelve más rocosa y cautivadora. A medida que avanza el día, la ruta se dirige hacia el paso de la Forcella del Lago. Desde la cima del paso, se enfrentará a un descenso pronunciado. Sin embargo, la caminata se hace lentamente y segura por medio de escalones reforzados. Al final la recompensa serán unas vistas impresionantes del pintoresco Lago di Lagazuoi. La etapa se cierra con la dura subida a la cima del Monte Lagazuoi. En la cima, se llega al concurrido Refugio Lagazuoi, que ofrece uno de los mejores panoramas de todos los Dolomitas.

Rifugio Lagazuoi

Info
Día
3

Rifugio Lagazuoi - Rifugio Nuvolau

Duración: 04:00 h
Distancia: 9.23 km / 5.7 mi
Ascenso: 440 m / 1444 ft
Descenso: 730 m / 2395 ft
Esta etapa te lleva al corazón del Valle de Cortina en el Refugio Nuvolau, quizás el lugar más hermoso y espectacular de todo el viaje. Hoy, la Alta Vía 1 desciende en el valle brevemente antes de hacer la subida a Nuvolau. En el camino, pasará por la fascinante y famosa zona de Cinque Torri, un centro de escalada en roca, y merece la pena desviarse para explorar las torres de cinco rocas. Entonces comenzará la subida constante a Nuvolau. Nuvolau es el punto culminante de toda la ruta, situado en una prominente cumbre de los Dolomitas de Cortina con un impresionante Panorama de 360 grados.

Rifugio Averau

Info
Día
4

Rifugio Averau - Rifugio Passo Staulanza

Duración: 06:15 h
Distancia: 15.7 km / 9.8 mi
Ascenso: 420 m / 1378 ft
Descenso: 1150 m / 3773 ft
The stage begins with the most technically challenging and exposed part of the entire route, a series of Via Ferrata or routes with cables and ladders stretches to descend from Nuvolau into the valley. This part of the trail is exciting, but short. Then you descend the rest of the way to a mountain pass near the valley where you begin to climb again, to the pass of Forcella Ambrizzola. As you cross this pass, the impressive Monte Pelmo looms in the background. Here you descend through stretches of forest until Monte Pelmo, also known as the Throne of the Gods, suddenly becomes incredibly close. You walk along Rifugio Città di Fume further to the Staulanza pass where you will find the pleasant Rifugio Passo Staulanza.

Rifugio Passo Staulanza

Info
Día
5

Rifugio Passo Staulanza - Rifugio Vazzoler

Duración: 05:25 h
Distancia: 16.3 km / 10.1 mi
Ascenso: 900 m / 2953 ft
Descenso: 970 m / 3182 ft
Today you will make a long steep ascent past Rifugio Coldai where you will enter the surroundings of Monte Civetta. Along the way you will enjoy some of the best views of the magnificent massive Pelmo that towers high above the valley from Refugio Coldai. Continue on to the beautiful Lago Coldai. You can take a break at Rifugio Tissi, a popular rifugio on the Alta Via 1, but the goal for today is Rifugio Vazzoler, on the south side of Punta de Gasperi.

Rifugio Vazzoler

Info
Día
6

Rifugio Vazzoler - Rifugio Carestiato

Duración: 06:30 h
Distancia: 14.7 km / 9.1 mi
Ascenso: 940 m / 3084 ft
Descenso: 1360 m / 4462 ft
From Tissi you will descend gently through meadows across from the phenomenal Cibetta as you round the southernmost corner of the Cibetta. From here you will begin a steady climb approaching the thrilling pass of Forcella Col del'Orso. After this follows a brief short climb to Forcella del'Camp. You descend and Traverse through large hoods and scree before reaching Rifugio Carestiato.

Rifugio Carestiato

Info
Día
7

Rifugio Carestiato - Rifugio Pian di Fontana

Duración: 08:10 h
Distancia: 18.9 km / 11.7 mi
Ascenso: 1010 m / 3314 ft
Descenso: 1180 m / 3871 ft
Your day begins by descending to a road pass from where you enter the Dolomiti Bellunesi National Park. The Alta Via 1 continues and after a short climb reaches a spectacular lookout just before the Forcella del Moschesin where you take in the Cime di Zita formation before you. From here you begin the ascent to one of the most difficult passes on the whole trip the Forcella di Zita Sud. This is one of the best sections on the whole Alta Via 1. After a final steep ascent, you reach a narrow exposed Rocky Ridge. Here you have several steep exposed sections, which are short but not for the faint-hearted. The pass is the gateway to one of the most beautiful valleys on the Alta Via 1. The descent is gentle at first but it then steepens down a grassy Hillside before reaching the Rifugio Pian di Fontana.

Rifugio Pian de Fontana

Info
Día
8

Rifugio Pian di Fontana - La Pissa

Duración: 05:05 h
Distancia: 11.7 km / 7.3 mi
Ascenso: 250 m / 820 ft
Descenso: 1350 m / 4429 ft
Desde el Rifugio Pian di Fontana, se desciende rápidamente por una corta pero constante subida boscosa hasta un camino herboso y unas vistas vertiginosas hacia abajo. Tras pasar el Rifugio Bianchet, se entra en un hermoso barranco mientras se realiza el descenso final hasta la parada de autobús de La Pissa, donde termina la Alta Via 1.
Ocultar todo el itinerario

¿No estás seguro aún y quieres comentar tus planes para el Alta Via 1 con uno de nuestros expertos en senderismo? Ponte en contacto con ellos hoy mismo y ¡convierte tus sueños en recuerdos!

Alta Via 1, Lista de Equipaje

No importa dónde vayas a hacer senderismo ni por cuánto tiempo; llevar el equipamiento adecuado es esencial. Para una excursión por la montaña, necesitarás, ante todo, una buena mochila. El tamaño de la misma dependerá de cuántos días vayas a pasar en la montaña, de la estación del año y de la ropa que lleves. Así que hemos preparado una lista de equipaje con prendas y accesorios imprescindibles que debes incluir y algunos extras que te pueden resultar útiles:
  • Imprescindibles

  • Extras

Alta Via 1, Italia: ¿Com guía o por libre?

Esta caminata se puede hacer con o sin guía. Si haces el trekking con un guía local profesional, tendrás el alojamiento y las comidas resueltos por ti y no tendrás que preocuparte por planificar cada etapa de la ruta. Lo más importante es que no hay posibilidad de que te pierdas. Dicho esto, la verdad es que los senderos de la Alta Vía 1 están muy bien marcados y señalizados. Si el tiempo está despejado y sigues el camino, las posibilidades de perderte son muy limitadas.

Si quieres hacer una caminata autoguiada, asegúrate de reservar el alojamiento con antelación e investiga la ruta antes. Si quieres hacer una caminata autoguiada pero quieres ayuda con la planificación, podemos ayudarte. En bookatrekking.com ofrecemos caminatas autoguiadas por la Alta Vía 1, donde nos encargamos de organizar el itinerario y el alojamiento para ti. De esta manera, tu única preocupación será disfrutar de las vistas a lo largo del camino. Descubre todas nuestras opciones aquí.

¿Sabías que podemos reservar por ti todo el alojamiento nocturno del Alta Via 1? Consulta todas nuestras opciones aquí.

Señalización en la Alta Via 1

La Alta Vía 1 está bastante bien señalizada. No hay una sola marca, las señales varían desde flechas o círculos pintados hasta señales más elaboradas, como un "1" dentro de un triángulo. Aunque la ruta está bastante clara durante todo el recorrido, es importante llevar un navegador competente con un mapa y una brújula. La nieve o las nubes bajas pueden hacer que la navegación sea bastante difícil. Bajo la nieve, las características del terreno están ocultas y la confianza en un mapa y una brújula es clave.

Alta Via 1, consejos para una ruta segura

Cuando vayas a hacer senderismo es conveniente tener en cuenta algunos puntos. Aunque no sea tu primera vez, nunca debes subestimar las montañas. Una buena planificación de las rutas y el cumplimiento de las normativas en la montaña reforzarán considerablemente tu seguridad. Para que tus vacaciones de trekking sean una experiencia segura y agradable, te dejamos una lista con 8 recomendaciones para un recorrido seguro por la montaña:
  • Conoce tus límites

    Practicar senderismo en el Alta Via 1 es la vía de escape ideal para desconectar de la rutina diaria. El excursionismo es un deporte de fondo acompañado de una bonita experiencia en la naturaleza, con efectos positivos en cuerpo y mente -siempre que uno esté en buena forma y tenga una idea clara de sus capacidades y limitaciones-. Nunca te sobreestimes a ti mismo ni subestimes la ruta, no te extralimites. Elige siempre la variante más tranquila y añade un tiempo extra a tus planes. El senderismo a contrarreloj no es divertido y a un ritmo demasiado rápido puede ser peligroso. ¡Sé prudente!

  • Planifica con detalle

    Una buena planificación supone la mitad del trabajo. Los mapas, la bibliografía, Internet y los consejos de los expertos son muy útiles a la hora de trazar tu ruta en el Alta Via 1 y te permitirán determinar la duración, el desnivel, la dificultad y las condiciones de la excursión. Cuando se planifican excursiones en grupo, el itinerario siempre debe planificarse teniendo en cuenta al integrante más vulnerable. El clima en las montañas puede cambiar muy rápidamente y la lluvia, el viento y el frío aumentan los factores de riesgo. Por este motivo, consulta siempre la previsión meteorológica de antemano y ponte en contacto con nuestros expertos en trekking para orientarte antes de empezar.

  • Equípate a fondo

    El equipamiento lo es todo. En el caso más extremo, supone la diferencia entre la vida y la muerte, y en cualquier caso, marca la diferencia entre pasarlo bien o mal. Comida y agua, crema solar y ropa impermeable y de abrigo deben estar siempre en tu mochila, así como un botiquín de primeros auxilios y un teléfono móvil con batería ( en caso de emergencia). Sin embargo, llevar poco equipaje facilita la marcha, así que no lleves demasiadas cosas de más. Tu equipamiento debe ser siempre adecuado para el terreno por el que vas a caminar en el Alta Via 1.

  • Lleva calzado adecuado

    Un buen calzado para caminar protege los pies y proporciona un mejor ajuste. Unas zapatillas que te queden bien, con suela antideslizante, resistentes al agua y ligeras son imprescindibles para disfrutar más durante el Alta Via 1. Las deportivas son estupendas para un fin de semana en la montaña, pero en caminatas más largas o por senderos más técnicos, necesitarás al menos botas de montaña A/B. Lo que significa que es recomendable llevar calzado de alta montaña que sea repelente al agua y cuente con sujeción extra en el tobillo para evitar torceduras.

  • Sigue los senderos señalizados

    El Alta Via 1 cuenta con un sinfín de rutas de senderismo señalizadas, supervisadas y cuidadas, de las que no conviene desviarse. Puede resultar tentador, pero no es buena idea tomar atajos o rutas alternativas por terrenos no señalizados. Esto aumenta el riesgo de desorientarse y es más probable perderse y sufrir accidentes o caídas en plena montaña. Incluso las laderas pronunciadas con nieve compactada son con frecuencia menospreciadas y resultan peligrosas. ¿Tienes dudas? Mejor no lo hagas. Para facilitarte la orientación, trabajamos con nuestro socio de confianza Komoot, cuyos mapas interactivos, también disponibles sin conexión, te proporcionan la información digital necesaria para llegar del punto A al punto B. A modo de respaldo, asegúrate de llevar contigo una guía de senderismo o un mapa en papel. Por cierto, el 75% de los tropiezos se producen por descuido en caminos o carreteras señalizados, ¡no en terreno abierto!

  • Haz descansos con frecuencia

    Recuerda que estás de vacaciones. Los descansos a tiempo no sólo sirven para recuperar fuerzas, sino que también permiten disfrutar del Alta Via 1. El cuerpo necesita una ingesta regular de alimentos y bebidas para mantener el rendimiento y la concentración. Nuestro consejo es que, si dispones de poco tiempo, es mejor seguir el itinerario corto que apresurarse en el largo.

  • Permanece localizable

    Si practicas senderismo en solitario o en grupos pequeños, es aconsejable informar a la gente que te espera en casa de tus planes, de la ruta que vas a seguir y de cuándo tienes previsto regresar. Incluso los pequeños incidentes pueden dar lugar a emergencias inoportunas, así que asegúrate de estar disponible en todo momento. Lleva un teléfono cargado con los números de teléfono, de tus familiares directos, tus alojamientos durante la ruta y los números de emergencia que operan en la zona del Alta Via 1.

  • Respeta la naturaleza

    No dejes basura, evita el ruido, mantente en los senderos señalizados, no molestes a los animales salvajes ni a los que pastan y respeta las zonas protegidas.

Alta Via 1, ¿dónde puedo reservar?

En Bookatrekking.com puedes reservar el Alta Via 1 sin guía y muchos otros trekkings. Nos ocupamos de todos los detalles por ti, incluida la organización del alojamiento y el facilitarte información relevante con suficiente antelación a tu viaje. Encuentra nuestras ofertas aquí. Nuestra plataforma, fácil de usar, te permite explorar y comparar distintas opciones de trekking y encontrar la que mejor se adapte a tus intereses, capacidades y presupuesto.

Si tienes alguna pregunta sobre un trekking concreto o necesitas ayuda para elegir el más adecuado para ti, nuestro equipo de expertos en trekking está aquí para ayudarte. Ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de darte recomendaciones y consejos personalizados para ayudarte a planificar la mejor aventura de senderismo de tu vida.

¿No te convence el Alta Via 1 y estás buscando otras aventuras inolvidables? Echa un vistazo a alguno de nuestros blogs en inglés:

Quiénes somos

En Bookatrekking.com encontrarás el trekking que hará que tu vida sea inolvidable. Tanto si quieres explorar el Camino Inca como escalar el Kilimanjaro. Bookatrekking.com dispone de una amplia y variada gama de trekkings de primera clase. Aquí no se hacen falsas promesas. Precios transparentes y reservas fijas al instante. ¡Busca, compara, reserva y haz senderismo!
Más información

También te puede interesar

Más información