Excursión a Gokyo: fuera de los caminos más transitados de la región del Everest

Jan Bakker
Jan Bakker
28 Feb 2024 16 min de lectura
Excursión a Gokyo: fuera de los caminos más transitados de la región del Everest
Expertos en Trekking por destino
Cancelación gratuita hasta ocho semanas antes
Asesoramiento personal rápido

Cada año, unos 40.000 excursionistas parten de Lukla para hacer senderismo hasta el campamento base del Everest, el campamento más famoso del mundo. Los senderos y los pueblos sherpa a lo largo del camino pueden estar bastante concurridos. ¿Existe una ruta diferente, menos transitada, donde aún puedas ver las montañas más altas del mundo? ¡Pues sí! El Valle de Gokyo es el secreto mejor guardado en la región del Everest. Imagina lagos de montaña color esmeralda, el glaciar más grande de Nepal y una vista de 4 montañas que se elevan por encima de los 8.000 metros. ¿Demasiado bueno para ser verdad, cierto?

Algunos miembros de nuestro equipo han practicado senderismo en las montañas de gran altitud del Himalaya nepalí. Debido a que el Trekking de Gokyo está bien alejado de los abarrotados senderos al EBC, lo convierte en un sólido favorito para la región del Everest. ¿Qué hace que este trekking sea tan asombroso? Te contamos por qué.

Senderismo a Gokyo: Alejarse de las multitudes

La caminata de Gokyo es una excelente alternativa a la ruta al campamento base del Everest. De hecho, pensamos que es mejor por 5 razones.

1. Sin multitudes

Casi no hay excursionistas y eso nos encanta. Haz senderismo en soledad y rodeado de un paisaje (literalmente) impresionante.

2. Los lagos de Gokyo

Mira las fotos debajo de esta sección. ¿Necesito decir más?

3. El glaciar Ngozumpa

Puede que no sea conocido por todo el mundo, pero el glaciar Ngozumpa es el más grande de Nepal y de todo el Himalaya y se ve mucho mejor desde la cima de Gokyo Ri.

4. Gokyo Ri

La vista desde la cima a 5.357 metros de altura solo conoce superlativos. Cuatro picos de más de 8.000m, incluido el Monte Everest, el sistema de lagos de agua dulce más alto del mundo y el glaciar más largo del Himalaya. Te lo resumo en una palabra: ÉPICO.

5. Pueblos tradicionales

Los pueblos en el Valle de Gokyo están casi intactos por el turismo. El ritmo es lento, las vistas son preciosas y la gente es amigable.

Senderismo a Gokyo: Alejarse de las multitudes

Reserva ahora

¿Por dónde es el trekking a los lagos Gokyo?

El tramo desde Lukla y Namche Bazar y la vuelta, se comparte con la caminata al campamento base del Everest. Hay muchos excursionistas en el camino y los pueblos están muy animados. Namche Bazar es considerada la capital sherpa de Khumbu y es, de hecho, el mayor asentamiento en la región del Everest. Justo al norte de Namche, el sendero se bifurca. El camino que baja hacia el río Dudh Koshi es la ruta que va hasta los pies del Monte Everest. El sendero que sigue subiendo por el valle al oeste del Everest llega hasta el pueblo de Gokyo.

Al pie de Gokyo Ri, este pequeño caserío con casas de piedra es uno de los asentamientos permanentes más altos del planeta. Gokyo, a 4.790 metros sobre el nivel del mar, es un centro importante en la región. La ubicación es espectacular y está encajada entre el glaciar Ngozumpa y el lago Dudh Pokhari, el punto de partida para la caminata a Gokyo Ri y el cruce del paso de montaña Renjo La (5.360m). Una media de 7.000 excursionistas visita los lagos de Gokyo anualmente, venerados como el hogar de la serpiente dios Nag Devata yen la orilla occidental del lago hay un templo de las deidades hindúes Vishnu y Shiva. La creencia de que las aves y la vida silvestre en esta área no deben ser dañadas ha protegido tradicionalmente la fauna.

¿Por dónde es el trekking a los lagos Gokyo?

¿Es Difícil la Ruta a Gokyo?

¿Significa "fuera de los caminos más concurridos" que el sendero está en mal estado o que no haya senderos en absoluto? Bueno, la verdad es que suele haber algo de verdad en eso. Cuantas más personas recorren un camino, como el del Annapurna o el del campamento base del Everest, más trillado se vuelve ese sendero. En ese sentido, la caminata de Gokyo es un poco más difícil. El camino es más duro, especialmente si haces la ruta de 12 días a Gokyo Ri con el paso Renjo La. Tienes que prestar más atención a tu paso, lo cual se complica con las impresionantes vistas de tu alrededor. Pero aún así se trata de caminar en lugar de escalar. ¿La parte más difícil de la caminata? Su extrema altitud, sin duda. El pueblo de Gokyo ya está a una altitud de 4,790m, el lugar más alto donde te hospedarás en la ruta. La subida a Gokyo Ri alcanza una elevación de 5,357m, fácilmente más alta que cualquier montaña en Europa occidental y los 48 estados inferiores de EE. UU. Más adelante en este blog, te daré varios consejos sobre cómo puedes escalar una cumbre tan alta y cómo prevenir el mal de altura. Entonces, ¿es difícil la caminata de Gokyo? No demasiado. ¿Y es dura? ¡Sí!

¿Es Difícil la Ruta a Gokyo?

¿Qué rutas me llevan a Gokyo Ri y a los lagos de Gokyo?

Hay varias formas diferentes de ver lo más relevante de la región de Gokyo. Puedes hacer una caminata a Gokyo Ri o al Lago Gokyo, pero también puedes hacer la caminata al campamento base del Everest junto con los Tres Pases Altos. O simplemente puedes hacer una extensión de la ruta al campamento base del Everest hacia los lagos de Gokyo.

¿Qué rutas me llevan a Gokyo Ri y a los lagos de Gokyo?

¿Cuándo ir de excursión al Valle de Gokyo?

La región del Everest, como la mayoría de las otras áreas de senderismo en Nepal, tiene cuatro estaciones distintas; primavera, verano, otoño e invierno. Los meses de marzo a mayo, premonzón, y de octubre a principios de diciembre, postmonzón, son los más populares para hacer senderismo en el Valle de Gokyo. Cada temporada tiene una emoción y una atmósfera diferente, y en principio, puedes hacer senderismo durante todo el año. Hay buenas razones por las que la primavera y el otoño son la temporada de senderismo. A continuación, te dejamos una descripción de cómo es cada una de las estaciones:

Primavera

La primavera (marzo-mayo) es la temporada principal y excursionistas de todo el mundo vienen a la región del Everest en masa. En primavera, la temperatura es suave, la precipitación es baja y las condiciones de senderismo son excelentes. En el camino hacia las cimas, hay una mezcla de emoción y ansia por ver las cumbres más altas del mundo en todo su esplendor. En la caminata a los lagos de Gokyo, hay un tramo concurrido hasta Namche Bazaar, por lo que es un buen momento para conectar con personas afines y charlar sobre todo tipo de aventuras. Después de eso, llegarás a otros senderos más tranquilos. Mientras que las temperaturas durante el día son agradables, la temperatura en el Valle de Gokyo aún puede llegar al punto de congelación por la noche y por la mañana temprano. Más abajo puedes consultar nuestra lista de equipaje.

Verano

La temporada de verano cae en junio, julio y agosto. El verano es la época con las temperaturas más altas y en ese sentido es bastante agradable. Sin embargo, también es la temporada de monzones, y llueve mucho. La probabilidad de ver las montañas a tu alrededor es menor, ya que está nublado la mayor parte del tiempo. Los senderos estarán húmedos y resbaladizos y habrá un mayor riesgo de deslizamientos de tierra. Por otro lado, no hay mucha gente en el camino y los pueblos sherpa están más tranquilos.

Otoño

El otoño en el Khumbu (septiembre, octubre, noviembre) es, al igual que la primavera, la temporada principal de senderismo, con unas condiciones de senderismo similares. La gran diferencia es que el aire en primavera a veces es un poco brumoso debido al polvo en la atmósfera. Después del monzón, el aire es más claro, lo que ofrece unas vistas inmejorables de las montañas.

Invierno

La temporada de invierno va de diciembre a febrero. Este período es el momento más difícil para hacer senderismo en la Región del Everest. Con las elevaciones del Gokyo Ri y Renjo La superando la marca de los 5.000 metros, hace un frío extremo. Las temperaturas nocturnas bajan hasta los -20ºC. Súmale viento y nevadas y tendrás una expedición invernal, lo que añade dificultad a la caminata de Gokyo Ri. ¿Por qué aún realizamos caminatas en el Valle de Gokyo en invierno? Trabajamos con algunas de las mejores compañías de trekking en Nepal. Además de rutas de trekking, también organizan expediciones de escalada a algunas de las cimas más altas del Himalaya. Nuestros socios pueden mantenerte seguro y cómodo, incluso en estas condiciones. ¡Y probablemente tengas toda la ruta para ti solo!

¿Cómo escalar un 5000 como el Gokyo Ri?

Ascender a altitudes extremas puede ser bastante desafiante. Si es la primera vez que haces senderismo por encima de los 5000 metros, es posible que te preguntes cómo reaccionará tu cuerpo a la altitud. La principal enseñanza extraída de nuestras propias hazañas de escalada es confiar en el proceso. En Bookatrekking.com siempre contamos con un sólido programa de aclimatación en nuestros itinerarios, permitiendo a los excursionistas a acostumbrarse gradualmente a altitudes más altas. No hace falta ponerse nervioso, ya que puede que incluso sea contraproducente. Ten en cuenta que la subida a Gokyo Ri es opcional, si tu cuerpo no se siente bien, siempre puedes volver.

La ganancia vertical es aproximadamente de 560 metros y experimentado guía que te acompaña se asegurará de que tu ritmo sea el correcto. ¡Imagina las vistas cuando llegues a la cima! Habrá merecido la pena el esfuerzo. Frente a ti se alinean el Monte Everest (8848m), Lhotse (8516m), Makalu (8481m) y Cho Oyu (8201m). Justo debajo verás los impresionantes lagos glaciares de Gokyo. Más adelante, en las secciones de Trekking en Gokyo y Mal de Altura profundizaremos en cómo reconocerlo y prevenirlo.

¿Cómo escalar un 5000 como el Gokyo Ri?

¿Cuál es un buen itinerario para el Gokyo Ri?

Este Trekking en el Valle de Gokyo ofrece suficiente tiempo para aclimatarse y disfrutar de lo mejor de Gokyo Ri y sus alrededores.

Este mapa de trekking de Gokyo Ri te brinda una visión general de las opciones en el Valle de Gokyo.

Ocultar todo el itinerario

Mapa de la Ruta Gokyo

Este mapa de trekking de Gokyo Ri te brinda una visión general de las opciones en el Valle de Gokyo.

¿Qué permisos necesito para Gokyo Ri y el Parque Nacional de Sagarmatha?

Para embarcarte en el viaje a Gokyo Ri y los Lagos Gokyo dentro del Parque Nacional Sagarmatha, son esenciales algunos permisos específicos:

Obtener TIMS (Sistema de Gestión de Información de Excursionistas)

Este permiso en particular es importante para cualquier excursionista que quiera explorar Nepal, ya sea por el Circuito del Annapurna o haciendo trekking a Poon Hill. TIMS es un requisito obligatorio y su costo es de NRS 2000 por persona, equivalente a aproximadamente 17 USD o 15€.

Asegurar el Permiso de Entrada al Parque Nacional Sagarmatha

El acceso al Parque Nacional Sagarmatha, el hábitat de los Lagos Gokyo y del Gokyo Ri, requiere un permiso de entrada. Este permiso tiene un coste de 30 USD más impuestos gubernamentales.

Obtener el Permiso del Municipio Rural de Khumbu Pasang Lhamu

Expedido por el gobierno local, este permiso es obligatorio para todos los excursionistas que exploran la región de Khumbu, que incluye Namche Bazaar, Tengboche, Dingboche y otros pueblos.

Tu operador de excursionismo se encargará de todo lo necesario para estos permisos.

¿Qué permisos necesito para Gokyo Ri y el Parque Nacional de Sagarmatha?

Trekking del Valle Gokyo, ¿cómo identificar y prevenir el mal de altura?

Mal de altura o mal agudo de montaña (MAM) es el efecto sobre la salud que aparece al exponerse a bajas cantidades de oxígeno a gran altitud. Existe y debe tomarse en serio cuando se visitan destinos situados a altitudes considerables. Sus peligros no deben tomarse a la ligera, ya que pueden arruinarte el viaje o, en el caso más extremo, incluso provocar la muerte. Aunque muchas personas puede que experimenten algunos de sus síntomas, el mal de altura no tiene por qué agravarse si los conoces y los tienes bajo control. El AMS puede ocurrir cuando se practica el trekking de Trekking del Valle Gokyo por lo que aquí abajo puedes encontrar alguna información relevante relacionada con él:

  • Mal de altura

    El Mal Agudo de Montaña (MAM), o mal de altura agudo, es un trastorno de salud que se produce cuando una persona se expone demasiado rápido a niveles bajos de oxígeno a grandes altitudes. El MAM es una afección grave y, como su nombre indica, aguda. Debe tratarse inmediatamente, ya que es potencialmente mortal. La mayoría de las personas experimentan síntomas leves de mal de altura. Es importante reconocer estos síntomas y actuar antes de que se agraven. A continuación, describimos las distintas formas de MAM y cómo reducir el riesgo de padecerlo.

    Síntomas del AMS

    Es esencial saber reconocer el mal de altura. Puedes experimentar los siguientes síntomas debido al rápido aumento de altitud: dolor de cabeza, falta de apetito, problemas respiratorios, insomnio, náuseas y vómitos. La intensidad y gravedad de estos síntomas puede aumentar con la altitud, y una sensación general de fatiga te quitará todo el disfrute. Esto puede agravarse aún más y convertirse en una de estas afecciones potencialmente mortales.

    Aumento de la altitud.

    Edema Pulmonar de Gran Altitud (EPEA): el EPEA, o edema pulmonar, es una afección en la que se acumula líquido en los pulmones, dificultando la respiración. Los síntomas pueden incluir dificultad para respirar, tos persistente, presión en el pecho y aumento de la frecuencia cardiaca. Puede ser una afección potencialmente mortal y requiere el descenso inmediato a altitudes más bajas y, en casos graves, tratamiento médico.

    Educación de alta montaña.

    Edema Cerebral de Gran Altitud (ECAA): el ECAA, en holandés edema cerebral, es una afección más grave en la que se acumula líquido en el cerebro. Los síntomas pueden incluir dolor de cabeza intenso, confusión, pérdida de coordinación y alteración del estado mental. El HACE también es una urgencia médica y requiere descenso y atención médica inmediatos.

    A continuación se indican 7 formas de minimizar el riesgo de HACE:

    • 1. Ascenso gradual

      Una de las formas más eficaces de prevenir el SMA es ascender gradualmente. Cuando viajes a grandes altitudes, intenta tomarte varios días para aclimatarte antes de subir más. Esto permite que tu cuerpo se adapte a los niveles reducidos de oxígeno. Todos nuestros trekkings en Nepal tienen en cuenta una aclimatación suficiente.

    • 2. Mantente hidratado

      La deshidratación puede aumentar el riesgo de AMS, así que bebe mucho líquido. Evita el consumo excesivo de alcohol y cafeína, ya que pueden contribuir a la deshidratación.

    • 3. Dieta

      Consume una dieta equilibrada con carbohidratos adecuados y evita las comidas pesadas y grasas. Los hidratos de carbono pueden ayudar a tu cuerpo a utilizar el oxígeno de forma más eficiente a gran altitud.

    • 4. Medicación

      Algunas personas pueden considerar la posibilidad de tomar medicamentos, como la acetazolamida (Diamox), para ayudar a prevenir el EMA. Consulta con un profesional sanitario antes de tomar cualquier medicamento y ten en cuenta los posibles efectos secundarios.

    • 5. Descansa

      Asegúrate de dormir y descansar lo suficiente durante el ascenso. La fatiga puede aumentar el riesgo de MMA.

    • 6. Evita el sobreesfuerzo

      Medícate y evita el sobreesfuerzo. Escucha a tu cuerpo, y si experimentas síntomas de AMS, descansa o desciende a una altitud menor.

    • 7. Desciende si persisten los síntomas

      Si experimentas síntomas de AMS, como dolor de cabeza, náuseas, mareos o dificultad para respirar, es crucial que desciendas a una altitud menor. Los síntomas no deben ignorarse ni descartarse.

El espectacular vuelo de Katmandú a Lukla

El vuelo de 25 minutos a Lukla desde el Aeropuerto Internacional Tribhuvan de Katmandú (TIA) te lleva al Aeropuerto Tenzing-Hillary (LUA), nombrado así en honor a los pioneros Edmund Hillary y Tenzing Norgay. El aeropuerto es conocido por su emocionante pista de aterrizaje. Las salidas y llegadas pueden ser irregulares ya que dependen de las condiciones climáticas. Este video muestra cómo es un aterrizaje en Lukla.

¿Cómo son las casas de té del Gokyo Ri?

Dentro del ámbito del senderismo, las casas de té, también conocidas como Bhatti, sirven como alojamientos similares a pequeños hoteles o pensiones. A pesar de su modesto tamaño, estos alojamientos cuentan con cierto nivel de comodidad. Sin embargo, eso es subjetivo en una región tan elevada y remota como esta. Las casas de té proporcionan comodidad en el sentido de que ofrecen cobijo y la oportunidad de disfrutar de comidas caseras calientes. Operadas por familias locales, abren sus puertas a los excursionistas de la zona.

Con el aumento en la popularidad del senderismo en Nepal en los últimos años, ha surgido un número creciente de casas de té a lo largo de las rutas de trekking del país. La calidad de las casas de té suele ser mejor en las rutas más frecuentadas. A lo largo del Trekking de Gokyo, los alojamientos ofrecen una buena relación calidad-precio. Espera comodidades como baños, duchas de agua caliente y, en algunos casos, incluso internet hasta Namche Bazaar. Ten en cuenta que puede haber un cargo adicional por el uso de estas instalaciones. A medida que asciendes, las casas de té se vuelven más y más básicas, especialmente en los senderos menos transitados, como el Trekking de Gokyo en comparación con la ruta al Campo Base del Everest.

Trekking del Valle Gokyo, Lista de Equipaje

Para hacer senderismo en Nepal necesitas un buen equipo. En especial lo básico; una mochila de unos 80-90 litros y unos buenos calcetines de senderismo. Lee aqui un artículo detallado sobre qué llevar contigo.
  • Documentos

  • Para dormir

  • Calzado

  • Ropa

  • Accesorios

Trekking del Valle Gokyo, ¿dónde reservar?

En Bookatrekking.com puedes reservar esta ruta y muchas otras. Nuestras opciones guiadas cuentan con la ayuda de expertos para que puedas explorar la naturaleza de forma cómoda, sin estrés, segura y educativa. Encuentra nuestras ofertas aquí. Nuestra intuitiva plataforma te permite explorar y comparar distintas opciones de senderismo y encontrar la que mejor se adapte a tus intereses, habilidades y presupuesto.

Si tienes alguna pregunta sobre una ruta concreta o necesitas ayuda para elegir la más adecuada para ti, nuestro equipo de expertos en trekking está aquí para ayudarte. Sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de darte recomendaciones y consejos personalizados para ayudarte a planificar la mejor aventura de senderismo de tu vida.

¿No te convence lo que lees pero buscas otras aventuras inolvidables? Echa un vistazo a los posts de nuestro blog:

Comentarios

Quiénes somos

En Bookatrekking.com encontrarás el trekking que hará que tu vida sea inolvidable. Tanto si quieres explorar el Camino Inca como escalar el Kilimanjaro. Bookatrekking.com dispone de una amplia y variada gama de trekkings de primera clase. Aquí no se hacen falsas promesas. Precios transparentes y reservas fijas al instante. ¡Busca, compara, reserva y haz senderismo!
Más información
Quiénes somos

También te puede interesar