Mientras que en tu trekking por la región del Everest o los Annapurnas estarás rodeado de picos grotescos, subidas empinadas y duras condiciones meteorológicas, el Trekking por el Valle de Langtang es una historia diferente. A unos 51 kilómetros al norte de Katmandú, encontrarás el Parque Nacional del Valle de Langtang, que se caracteriza por su gran diversidad natural. Alrededor del 25% del Parque Nacional está cubierto de bosques, encontrarás varias zonas climáticas, desde subtropicales hasta alpinas, y encontrarás mucha vida salvaje. Puedes encontrarte con el oso negro de Himilaya, el tahr de Himlayan, el macaco de Assam y pandas rojos en tu excursión por esta región. ¿Y el misterioso Yeti? ¡También ha sido avistado aquí!
Cerca de 4.500 personas viven en el parque (habitantes del pueblo Tamang en su mayoría). El Langtang National Park abarca una variedad de zonas climáticas, desde las subtropicales hasta las alpinas. Alrededor del 25% del parque está cubierto de bosques. Los árboles incluyen robles y arces de hoja caduca, pinos de hoja perenne y varias especies de rododendros. La fauna incluye el oso negro del Himalaya, el Tahr del Himalaya con forma de cabra, el macaco de Assam y los pandas rojos. También hay historias sobre avistamientos de yeti.
El Parque Nacional de Langtang es el hogar de los lagos Gosainkunda, que son sagrados para los hindúes. Las peregrinaciones se realizan en agosto. Otro lugar espiritual es el monasterio budista Kyanjin Gompa. Las actividades populares para los turistas en el parque incluyen largas caminatas, escalada y rafting en aguas bravas. La aldea de Langtang fue completamente destruida por una avalancha masiva, seguida por el terremoto de abril de 2015, que mató a unas 310 personas, entre ellas 176 residentes de Langtang, 80 extranjeros y 10 soldados. Más de 100 cuerpos nunca fueron recuperados. Poco se puede apreciar de aquella tragedia hoy en día durante el recorrido del valle de Langtang.