El Tour du Mont Blanc desde Chamonix es una de las más famosas aventuras de trekking de Europa. Cuando se habla de senderismo en la montaña, la mayoría de la gente piensa en hacer trekking en Nepal o en escalar picos más altos como el Monte Kilimanjaro. Sin embargo, hay opciones para ir de excursión más cerca de casa. Muchos asocian el Tour del Mont Blanc con el Ultra Trail Mont Blanc, la famosa Maratón. Sin embargo, la ruta se puede hacer sin necesidad de competir. En este artículo, le proporcionaremos toda la información necesaria para esta aventura en la montaña Mont Blanc, desde la dificultad de los senderos, el alojamiento a lo largo del camino, un itinerario recomendado para las caminatas autoguiadas del Tour du Mont Blank, mapa, cuanto cuesta subir al Mont Blanc, la altura y más!
Actualizado enenero de 2022
Hoy les contaremos sobre el majestuoso Mont Blanc, uno de los macizos más impresionantes de Europa y una gran aventura para aquellos que buscan algo de naturaleza y aire fresco. Desde las impresionantes vistas de las montañas y los picos nevados hasta los pequeños y pintorescos pueblos, ¡esta excursión te dejará con ganas de más! A continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta aventura de trekking en Europa. ¿Estás listo? ¡Vámonos!
Mont Blanc, ubicación geográfica
Esta caminata es una de las más famosas de Europa y atraviesa 3 países: Francia, Italia y Suiza. El famoso Tour du Mont Blanc es un circuito de 170 kilómetros de largo, que rodea el macizo del Mont Blanc y tiene 10 kilómetros de ascenso/descenso. La caminata puede completarse en 7 a 11 días, dependiendo de la ruta y la condición física.
¿Tienes problemas para reservar las cabañas en el TMB? ¡Consulta nuestras ofertas!
Tour du mont Blanc: mapa y dificultad
Como explicamos anteriormente, el circuito del Tour du Mont Blanc tiene 170 kilómetros de largo y 10 kilómetros de ascenso/descenso. Esto significa que la caminata no es un paseo por el parque. Aunque la ruta casi cualquier persona puede hacer la ruta, si no está acostumbrado a este tipo de actividad o si no hace ejercicio regularmente, es probable que no lo disfrute tanto. Para tener una buena experiencia y aprovechar al máximo esta aventura, recomendamos prepararse para ella. Puedes empezar un par de meses antes, subiendo escaleras, dando paseos a diario y probando tus botas de trekking y tu mochila con antelación. Recuerde que caminará de 6 a 8 horas al día durante al menos una semana, nunca subestime una expedición de este calibre.

Alojamiento en el Tour del Mont Blanc
Las opciones de alojamiento en el Tour du Mont Blanc son muy variadas. En la ruta, encontrará, en todos los países, acogedores refugios o cabañas de montaña donde pasar la noche. La mayoría de estos refugios ofrecen una opción más asequible, que consiste en dormir con otros senderistas en dormitorios compartidos, y alternativas más caras, donde se puede elegir tener una habitación privada. Si quieres una opción más lujosa, puedes elegir dormir en hoteles de los pueblos cercanos a la ruta.

La mayoría de los refugios ofrecen media pensión, es decir que incluyen desayuno y cena. Recomendamos elegir esta opción. Tener una comida caliente esperándote en la cabaña no sólo es una gran manera de terminar un largo día de caminata, sino que también hará que tu equipaje sea más ligero. Llevar tu propia comida durante el viaje significará peso extra en tu espalda.
Cuando reservas el Tour del Mont Blanc en Bookatrekking.com, te proporcionamos un mapa de carreteras interactivo que facilita la navegación. Aquí puedes encontrar todos nuestros paquetes.
Tour du Mont Blanc y Covid - 19
El Tour du Mont Blanc, al igual que muchos otros recorridos en la zona como el GR20, es una excelente opción para evitar tener que alojarse en hoteles abarrotados en los países costeros y para mantener el distanciamiento social. Sin embargo, obviamente, deberás pasar las noches en refugios donde seguramente no estarás solo. Para mantener la pandemia de COVID-19 bajo control, hay que tener en cuenta:
- ¡No vayas a los refugios si tienes síntomas!
- Los refugios no pueden trabajar a plena capacidad, así que asegúrate de reservar tu noche con antelación
- ¡Lleva tu propio tapabocas o barbijo!
- Debes llevar tu propio saco de dormir, forro y funda de almohada.
- Lleva tu propia toalla de viaje
El tiempo en Mont Blanc y los Alpes
La mejor época para hacer senderismo en los alpes suizos y completar rutas como el Tour du Mont Blanc o la Via Alpinaes durante los meses de verano, julio y agosto, cuando la ruta tiene poca nieve y el tiempo suele ser bueno. Fuera de estos meses, la logística se complica porque muchos de los albergues y refugios de montaña de la ruta están cerrados. Si tuviéramos que recomendar una época más específica, sería la segunda mitad de agosto. Durante estas 2 semanas, el número de caminantes y montañeros es menor y el clima suele ser bastante agradable.
Itinerario y ruta para el Tour du Mont Blanc
Este es un itinerario de 10 etapas, durante el cual atravesarás 3 países y caminarás alrededor de 160 kilómetros. En el camino, visitarán los valles de Chamonix, Miage y Les Contamines. Además, visitarás el Lago Blanc y cruzarás el paso de Bonhomme. Este itinerario sigue la ruta clásica y se asegura de que no te pierdas ninguno de los puntos más destacados de este maravilloso trekking.
Etapa 1: arrivo en CHAMONIX-LES HOUCHES-REFUGE MIAGE
Después de ir de Chamonix a Les Houches en autobús, dará sus primeros pasos en la subida hacia el Col de Voza, desde donde podremos admirar la subida al Mont Blanc a través del refugio Gouter. Después de pasar por el hotel Bellevue, continuará hasta el glaciar Bionnassay. El puente colgante sobre el drenaje de este glaciar es quizás uno de los más impactantes del Tour. Desde aquí subiremos a Col de Voza desde donde se vará el alojamiento de la primera noche, el Refugio Miage. Aquí podrás disfrutar de una cálida cena en el comedor con vistas a los Domes de Miage.
Ascenso: 1350 m
Descenso: 879 m
Distancia: 14,5 km
Refuge Miage
El Refugio de Miage se encuentra en el pueblo de St Gervais a 1560 m de altitud. Su ubicación es ideal para pasar un tarde descansando tras tu primer día en el Tour du Mont Blanc. Desde el refugio se pueden hacer varios paseos para todos los niveles de caminantes. Olivier, Céline y su equipo ofrecen a sus visitantes comida caliente y alojamiento en habitaciones individuales o dormitorios compartidos.

Etapa 2: REFUGE MIAGE- NANT BORRANT
Después de un buen desayuno en el refugio Miage y de tomar las últimas fotos del increíble paisaje, iremos al Chalet du Truc y bajaremos hacia Les Contamines-Montjoie. El valle es ciertamente espectacular y las vistas hacia el macizo del Mont Blanc y hacia el valle debajo son ciertamente memorables. Una vez en el valle, subiremos hacia Notre Dame de la Gorge y llegaremos a nuestro refugio. Este día permite una variante en caso de buen tiempo para el refugio de Tre la Tete y el glaciar del mismo nombre.
Ascenso: 788 m
Descenso: 960 m
Distancia: 11,5 km
Refuge Nant Borrant
El chalet de Nant Borrant fue construido en el siglo XIX. En 1842, el consejo de la Comuna de Les Contamines dio permiso para que se estableciera allí un refugio de montaña. Situado a 45 minutos a pie de Notre Dame de la Gorge, en el itinerario de la Tour du Mont-Blanc y del GR5, encontrará en el chalet refugio de Nant Borrant una cálida bienvenida en un ambiente acogedor, donde pasar una noche durante su caminata.

Etapa 3: NANT BORRANT- MOTTETS
La primera subida del día te lleva al Col de Bonhomme y a la Croix de Bonhomme. Este paso marca el abandono del valle de Les Contamines y el paso hacia la zona sur, donde ya se percibe la trasnición hacia Italia. Desde aquí puedes visitar el refugio de la Croix de Bonhomme. Las vistas del Parque Nacional del Gran Paradiso son impresionantes y el descenso hacia le Champieux es muy entretenido. Puedes hacer una breve pausa en le Champieux y luego seguirás hasta el refugio Les Mottets para pasar la noche.
Ascenso: 1241 m
Descenso: 1106 m
Distancia: 18,2 km
Refuge Les Mottets
Situado al sur de la cordillera del Mont Blanc, en un hermoso valle glaciar, el Refugio Des Motettes se encuentra a una altitud de 1864 m y al pie de la Aiguille des Glaciers y del paso de Seigne. Aquí disfrutará del placer de despertarse por la mañana en medio de las montañas rodeado de una atmósfera pacífica, lejos del ajetreo de la vida moderna.

Etapa 4: MOTTETS- MAISON VIEILLE
Nuestro primer ascenso del día, por el Seigne, te lleva a Italia. El suave descenso hacia el refugio Elisabetta Soldini y el lago Combal permite disfrutar de la vista del Mont Blanc y su cara sur. Los glaciares Miage y Brenva y las impresionantes agujas de Peuterey te acompañan todo el día. EL alojamiento de esta etapa está en una colina. El atardecer con el Mont Blanc de fondo sin duda habrá valido la pena.
Ascenso: 1249 m
Descenso: 1249 m
Distancia: 19,9 km
Maison Vieille
Durante su estancia en la Maison Vieille se encontrará rodeado de algunas de las más fascinantes y espectaculares vistas del macizo del Mont Blanc. Desde el refugio, disfrutará de las vistas de los picos y glaciares que han marcado la historia del alpinismo. Dormitorios acogedores y duchas calientes relajantes te ayudarán a recuperarte de tanta caminata.
¿Sabías que podemos reservar las cabañas por ti? ¡Consulta nuestras ofertas!

Etapa 5: MAISON VIEILLE – RIFUGIO GIORGIO BERTONE
Hoy bajamos a Courmayeur. Este es uno de los lugares más famosos del mundo en materia de alpinismo y es la ciudad desde la que Bonatti emprendió su impresionante ascenso al Mont Blanc en la década de 1960. Desde aquí, la subida al Rifugio Bertone es magnífica, y desde aquí el Mont Blanc se ve majestuoso.
Ascenso: 760 m
Descenso: 770 m
Distancia: 9,5 km
Rifugio Giorgio Bertone
El Rifugio Giorgio Bertone es uno de los refugios clásicos de montaña en torno al Mont Blanc, la montaña que tanto amó y experimentó el guía de montaña Renzo Cosson. Este refugio lleva el nombre de Giorgio Bertone, guía de montaña y amigo íntimo de Renzo, con quien emprendió muchas aventuras, entre las que destaca la primera ascensión italiana a la cara sureste de la Nariz del Capitán, en el valle de Yosemite. En 1977, el destino lo golpeó y el Rifugio es un homenaje.

Etapa 6: RIFUGIO GIORGIO BERTONE - GITE ALPAGE DE LA PEULE
Hoy debes desayunar bien, porque te espera una de las grandes subidas del Tour, el Col Ferret. Primero, caminarás hasta el Rifugio Bonatti, que lleva el nombre del legendario escalador. Desde aquí, se tarda unas 3 horas en cruzar el collado y llegar al Val Ferret suizo. La vista del Grand Combin es impresionante. Pasarás la noche en el Gîte Alpage de La Peule, justo antes de descender a La Fouly.
Ascenso: 1040 m
Descenso: 930 m
Distancia: 19,7 km
Gîte Alpage de La Peule
Con 65 vacas lecheras, esta clásica casa rural produce los quesos raclette y tomme y la típica mantequilla de pasto de montaña. Se ofrecen platos típicos de montaña como la raclette, la fondue y la assiette valaisanne y, por supuesto, la "croûte au fromage". La hospitalidad suiza como debe ser.

Etapa 7: GITE ALPAGE DE LA PEULE - RELAIS D'ARPETTE
Bienvenido a Suiza. Hoy tienes programada una caminata bastante suave, desde La Fouly hasta Champex, un lugar idílico de los Alpes suizos. Aquí podrás disfrutar de la tranquilidad y tendrás la oportunidad de pasear por las orillas del hermoso lago de Champex. Pasarás la noche al pie de la Fenêtre d'Arpette, en el Relais d'Arpette del mismo nombre.
Ascenso: 720 m
Descenso: 1130 m
Distancia: 22,5 km
Relais d'Arpette
Desde 1926, los miembros de la misma familia se turnan para que pases un rato inolvidable en su magnífica posada de montaña. Disfruta de una merecida parada en este agradable refugio, tómate una copa en su maravillosa terraza donde podrás conocer a otros caminantes, comer algo reconfortante y descansar rodeado de unas vistas increíbles.

Etapa 8: ARPETTE- TRIENT
El Fenetre de Arpette con sus casi 2700 metros es el paso más alto del Tour. Su ascenso es difícil, pero las vistas merecen la pena ya que, al otro lado, se encuentra el glaciar de Trient y la Aiguille du Tour. El descenso al Chalet de los Glaciares y al pueblo de Trient es a través de un hermoso bosque rodeado de abetos.
Ascenso: 1327 m
Descenso: 1337 m
Distancia: 12 km
Auberge Mont Blanc Trient
Trient está en la etapa ineludible del Tour du Mont-Blanc, así como en la ruta internacional entre Martigny y Chamonix. Situado a la entrada del pueblo, este albergue forma parte de un entorno tradicional suizo con su terraza, bar y restaurante.

Etapa 9: TRIENT- TRE LE CHAMPE
El Col de la Balme no sólo es la frontera entre Suiza y Francia, sino también el paso que nos lleva de vuelta al Valle de Chamonix desde el extremo opuesto a donde lo dejamos. Desde la cima, tienes una impresionante vista del Mont Blanc, el Dru, o la Aiguille du Chardonett. Desde aquí bajamos a Tre la Tete por la Aiguille des Posettes.
Ascenso: 1265 m
Descenso: 1265 m
Distancia: 14 km
Gite Le Moulin
Al pie del prestigioso macizo del Mont Blanc, entre los glaciares de Tour y Argentière, en un antiguo molino, le espera el albergue-refugio Le Moulin. El refugio está situado muy cerca del Tour Col de Balme, a pocos pasos de las Aiguilles Rouges. La casa rural-refugio del Moulin le acoge para una estancia de descanso en la montaña y una noche tranquila antes de la última etapa de su Tour du Mont Blanc.

Etapa 10: TRE LE CHAMPE- CHAMONIX
El llamado balcón del sur es una excursión muy conocida por todos los visitantes de Chamonix, pero la tomaremos desde Tre la Tete. La subida es fácil y al final, disfrutará de las vistas desde el Lago Blanco, uno de los más bellos recuerdos del viaje. Puedes almorzar en el refugio del Lago Blanc y desde aquí irás directamente a Chamonix.

Ascenso: 1290 m
Descenso: 1310 m
Distancia: 12 km
Equipaje para tu Tour du Mont Blanc trekking
No importa a dónde vayas a hacer el trekking o por cuánto tiempo. Llevar el equipo adecuadoes primordial. Para el Tour du Mont Blanc necesitarás, ante todo, una buena mochila. El tamaño de tu mochila dependerá de cuántos días pases en la montaña, la temporada y la ropa que lleves. Hemos preparado una lista de equipaje con algunas prendas esenciales que deberías incluir y algunos extras que te pueden ser útiles:
Esencial
- Botas de senderismo
- Calcetines para senderismo
- Camisete termal
- Camisetas de abrigo
- Pantalones de trekking
- sombrero para el sol y de abrigo
- Guantes
- Chaqueta impermeable
- Pantalones impermeables
- Chaqueta de abrigo
- Ropa casual y calzado cómodo para la noche
- Ropa interior y para dormir
- Botella de agua
- Gafas de sol y protección solar
- Accesorios de baño
Extras
- Kit de primeros auxilios
- Apósitos o curitas para ampollas
- Repelente de insectos
- Adaptador de enchufe
- Cámara y cargador
- Mapa y brújula
- Silbato
- Libro para leer
- Barras energéticas
- Bastones de trekking
- Bufanda

Disfrutar de la paz y la tranquilidad de la naturaleza es uno de los placeres del senderismo en las montañas. Sin embargo, a veces necesitamos un empujón extra para seguir adelante. Cuando tengas ganas de rendirte, tener la lista de reproducción correcta en tu bolso puede ayudarte a conseguir la motivación necesaria para seguir. Aquí están nuestras canciones recomendadas para tu lista de reproducción del Tour du Mont Blanc. ¡No te olvides de llevar tus auriculares y algunas baterías extra en tu mochila!
Puntos de partida del Tour du Mont Blank trekking
Como el Tour du Mont Blanc es una ruta circular, hay muchos puntos de partida en la ruta. La más común, sin dudas, es Chamonix o la ciudad contigua de Les Houches en el lado francés. Sin embargo, también se puede comenzar en cualquiera de las otras ciudades principales en ruta, como Les Contamines en Francia, Courmayeur en Italia o Champex en Suiza.
Para llegar a Chamonix, puedes volar a Ginebra y contratar un traslado por adelantado que le lleve a esta ciudad alpina. Los traslados salen directamente del aeropuerto y se localizan al salir de la puerta de arribos. Puedes viajar por el valle entre Chamonix y Les Houches en autobús local.
Chamonix Mont Blanc, cómo llegar hasta Chamonix
Afortunadamente, llegar a Chamonix es bastante fácil. Chamonix está situado a sólo 103 kilómetros del aeropuerto internacional de Ginebra, el segundo más grande de Suiza. Hay varias opciones de transporte para llegar a esta hermosa ciudad, dependiendo de dónde te encuentres.
En avión
Volar es la forma más conveniente y rápida de llegar a Chamonix. Aunque el aeropuerto internacional de Ginebra es el más cercano, también puede volar al aeropuerto de Chambery, al de Turín o al de Lyon. El aeropuerto de Ginebra, al ser el más grande, tiene más opciones de vuelos disponibles desde más destinos. También, desde Ginebra, puedes tomar un transporte directo desde el aeropuerto a Chamonix.
En coche
Si ya está en Francia o en cualquier país cerca de Chamonix, puede conducir hasta allí. La extensa red de autopistas europeas facilita el acceso a Chamonix en coche.
En tren
Hay una estación de tren justo en el centro de la ciudad. Viajar a Chamonix en tren no es necesariamente la opción más fácil o más rápida, pero es definitivamente la que tiene menos impacto en el medio ambiente. De camino a Chamonix, tendrás que cambiar de tren varias veces. Lo bueno de viajar en tren es que se le permite llevar más equipaje sin cargos adicionales.
En autobús
Los autobuses de larga distancia son otra opción para llegar a Chamonix. Lo bueno de estos autobuses es que tienden a ser bastante baratos y contaminan menos que los aviones. Sin embargo, si eliges esta opción, debes saber que los asientos pueden ser bastante incómodos y el viaje es el más largo de todas las opciones.
¿Ascensión al Mont Blanc con guia o por libre?
Puedes hacer el Tour do Mont Blanc guiado o autoguiado, depende de ti. Si decides ir con un guía, tendrás el alojamiento y las comidas resueltas y no tendrás que preocuparte de planear cada etapa de la ruta. Lo más importante es que no hay posibilidad de que te pierdas. Dicho esto, la verdad es que los senderos del Tour du Mont Blanc están muy bien marcados y señalizados. Si el clima está despejado y sigues el camino, las posibilidades de perderse son muy limitadas. En cuanto al tiempo, puede haber bastante niebla por las tardes, así que asegúrate de tener un mapa, una brújula (y saber cómo usarla), y un silbato por si acaso.

Es posible hacer el Tour del Mont Blanc sin guía y la mayoría de los senderistas eligen esta opción. Si quieres hacer una caminata por libre, asegúrate de reservar todo el alojamiento con antelación y de planificar tus pasos sabiamente, asegurándote de que cada etapa de la caminata tiene sentido y es factible. Si quieres hacer un viaje autoguiado pero quieres ayuda con la planificación, podemos ayudarte. En bookatrekking.com ofrecemos excursiones autoguiadas del Tour du Mont Blanc donde nos encargamos de organizar el itinerario y el alojamiento por ti. De esa manera, tu única preocupación será disfrutar de las vistas a lo largo del camino. Conoce todas nuestras opciones aquí.
Ultra Trail del Mont Blanc
El Ultra Trail Mont Blanc es una ultramaratón de montaña. Esta maratón es consideradala carrera a pie deTrail running más prestigiosa del mundo y una de las más numerosas. Cara año, alrededor de 2500 participantes recorren el circuito de 170 kilómetros en los Alpes, pasando por Francia, Italia y Suiza. Los corredores más experimentados completan el circuito en poco más de 20 horas, el resto de los maratonistas suelen hacerlo en entre 30 y 46.
¿Qué hacer en caso de una emergencia?
Una situación se define como una emergencia siempre que la vida humana (la tuya o la de alguien más) esté en peligro y no haya nada que puedas hacer para resolver el asunto. Si ha habido un accidente, si hay alguien atrapado, si te has perdido o tienes problemas y no puedes continuar debido a la hora del día o a las condiciones meteorológicas, o si estás atrapado debido a desafíos técnicos de escalada que superan tus capacidades, debes pedir ayuda.
Lo más importante que hay que hacer en una emergencia es mantener la calma y estudiar la situación. No te asustes ni corras riesgos inútiles si las personas en problemas son difíciles de alcanzar. En una emergencia, lo primero y principal, es llamar para pedir ayuda. Cuando llames para pedir ayuda, asegúrate de proporcionar tu ubicación, y el número de víctimas y el tipo de lesiones. Luego, proteje a la víctima del frío y otras amenazas ambientales y administra primeros auxilios, de ser posible.
Números de teléfono de emergencia útiles:
Italia: 118 / 112
Francia: 112
Suiza: 144
Protección civil (Italia): 800 319 319
Pelotón de Gendarmería de Alta Montaña, Chamonix (PGHM): +33 0 4 50 53 16 89
Cuanto cuesta subir al mont blanc?
Los precios del Tour del Mont Blanc son muy variados. El circuito completo suele oscilar entre 900 euros/USD 1020 y 2800 euros/ USD 3175. Hay varias variables que hay que tener en cuenta en cuanto al costo de esta caminata: el tipo de alojamiento, que puede ser en un dormitorio compartido o en una habitación privada en un refugio, o también en un hotel en un pueblo; cuántos días pasarás en la montaña y si harás el circuito completo o sólo un tramo; si lo hará de forma autoguiada o con un grupo guiado. El precio del viaje dependerá de su planes y expectativas para el recorrido.
¿Dónde puedo reservar mi Tour del Mont Blanc trek?
Hay varios sitios web donde puedes reservar el Tour du Mont Blanc. En Bookatrekking.com intentamos hacer una selección de proveedores que lo tengan todo en su sitio, que cuiden bien del personal y del medio ambiente. Aquí puede encontrar todas nuestras ofertas para el Tour del Mont Blanc.

Si tiene alguna pregunta sobre el Tour del Mont Blanc, ponte en contacto con nuestros expertos en trekking. ¡Estarán encantados de ayudarte!
Reserva Ahora
más como esto
La Via Alpina 1 en Suiza - todo lo que debes saber
08-10-2020La Vía Alpina 1, también conocida como la ruta suiza del Paso Alpino, es la sección de la Vía Alpina que atraviesa los Alpes suizos. La Vía Alpina es, en realidad, una red de cinco rutas de senderismo de l...
GR20 Córcega - Todo lo que debes saber
13-07-2020La ruta GR20 en Córcega, es un sendero GR que atraviesa la isla mediterránea de Córcega, también conocida como Corsica o Corse, y que va aproximadamente de norte a sur. Todo el sendero tiene unos 180 km de largo...
Tour du Mont Blanc, Chamonix - mapa, altura y todo lo que debes saber
09-06-2020El Tour du Mont Blanc desde Chamonix es una de las más famosas aventuras de trekking de Europa. Cuando se habla de senderismo en la montaña, la mayoría de la gente piensa en hacer trekking en Nepal o en escalar picos m&...