¿Quieres hacer el Camino Inca a Machu Picchu la temporada que viene? Los permisos para el Inca Trail en Perú se agotan como pan caliente y, si quieres llegar a Machu Picchu, es mejor que empieces a planear tu viaje. Continúa leyendo y entérate de cómo reservar el Camino del Inca, los precios, los permisos que hacen falta y su disponibilidad, los mapas y rutas, la historia del Camino del Inca, y opiniones de expertos. ¡Vamos!
Última actualización: Octubre 2021
En Bookatrekking.com ayudamos a cientos de aventureros cada año a reservar su Camino Inca a Machu Picchu. La gestión de los permisos, la elección del operador de trekking adecuado, la ruta y mucho más puedes dejarlo en nuestras manos. En esta entrada del blog compartimos los mejores consejos y experiencias de nosotros, nuestros socios y los clientes que te precedieron. ¿Estás preparado para el Camino Inca y Machu Picchu? ¡Vamos!
Camino Inca y COVID-19 en 2021/2022: ¡Finalmente abierto!
Tras un largo y estricto cierre, Machu Picchu vuelve a acoger a visitantes de todo el mundo. El Camino Salkantay ya estaba abierto, pero desde septiembre de 2021 se puede decir lo mismo del Camino Inca Clásico. Si tu objetivo es recorrer el Camino Inca y ver Machu Picchu, es posible que quieras empezar a planificarlo. Juca Coronel, de Trexperience, está de acuerdo: "Ya podemos ver un aumento de las reservas y consultas. La gente ha estado esperando durante mucho tiempo y ahora tiene la oportunidad de experimentar el Camino Inca y Machu Picchu sin las masas". La expectativa es que sea más tranquilo que antes de la pandemia, pero aun así, habrá prisa por los 500 permisos diarios disponibles.
¿No puedes esperar? ¡Encuentra aquí todas nuestras ofertas para el Camino Inca Clásico!

COVID-19 tuvo un impacto masivo en la economía peruana. Trexperience también estaba luchando: "Somos 100% peruanos. Al principio, nunca pensamos que el Coronavirus tendría tal impacto en todo el mundo. En todas partes fue difícil y en Perú se perdieron millones de puestos de trabajo, también en Cusco. TreXperience nunca ha despedido a ninguno de nuestros empleados fijos, y ofrecemos bonificaciones mensuales a todos nuestros porteadores, cocineros y guías".
¿Quieres estar seguro de tu plaza en el Camino Inca o estar informado de todas las restricciones de viaje relativas a Perú? Entonces ponte en contacto con nuestros expertos en senderismo a través de este enlace.
Qué es el Camino del Inca y cuál es su historia
El Camino Inca es una de las peregrinaciones más antiguas y una de las 10 caminatas más bellas del mundo. Hasta la fecha, los científicos no se ponen de acuerdo en el papel de Machu Picchu. Algunos dicen que era una fortaleza de defensa del Imperio incaico, mientras que otros científicos asumen que era un refugio para los reyes. Lo que sí sabemos con seguridad es que el Camino Inca conduce a la ciudad de Machu Picchu, construida alrededor de 1440. En la actualidad, el Camino Inca es uno de los trekkings más populares en el mundo, al menos el más popular en Perú. Cada año Machu Picchu atrae a unos 400 000 turistas. Cada día puede entrar un máximo de 2500 personas Machu Picchu, de las cuales un total de 500 están autorizadas a caminar por el clásico Camino Inca. Estas 500 están divididas en 200 turistas que caminan por el Camino Inca con el apoyo de 300 porteadores.
Se puede hacer el Camino Inca por libre a pie?
Primero que nada, saquémonos esta pregunta de encima. No, no se puede. El Camino Inca solo puede ser transitado a pie y con un guía autorizado que conozca el camino. Para poder hacer el Inca Trail es necesario un permiso otorgado por el Ministerio de Cultura de Perú y el acompañamiento de un guía profesional. El sitio arqueológico de Machu Picchu y el Camino Inca son dos tesoros de Perú y se esmeran mucho en preservarlo de la mejor manera posible, es por eso que no permiten que vayan turistas sin acompañamiento por las rutas.
Disponibilidad para Machu Picchu y el Camino del Inca
Los permisos para el Camino Inca 2020 estarán disponibles en octubre. Sin embargo, las empresas de trekking ya están haciendo reservas. Si quieres hacer el Camino Inca en el 2020, puedes reservar una fecha de tu preferencia e informar a tu compañía de trekking sobre una segunda opción. Las compañías de trekking siempre tratarán de obtener los permisos para la fecha de preferencia, pero como solo hay un número limitado de permisos disponibles, es bueno tener una segunda opción en mente. Hay 500 permisos disponibles por día para el Camino Inca de cuatro días. Debido a que este número se divide entre los turistas y el personal (guías, porteadores y cocineros), hay solo 200 permisos disponibles para los turistas, ya que los otros 300 son para el personal. Hay una escasez de permisos especialmente en los meses de mayo a septiembre. A medida que se acerca el verano en el hemisferio norte, miles de personas se preparan para recorrer el Camino Inca hacia Machu Picchu. ¿Eres uno de ellos o prefieres el Camino Inca corto? Para el Camino Inca corto (dos días), hay 250 permisos disponibles por día. En general, están disponibles por mucho más tiempo, pero también se agotan rápido. En este caso, también te aconsejamos que hagas la reserva lo antes posible. ¿Y si ninguno está disponible? No te pongas triste porque hay alternativas como el Salkantay y como el trekking por la selva inca. Como podrás leer en esta publicación del blog, las alternativas son a menudo incluso mejores que el Camino Inca clásico.
Inca Trail clásico
El Camino Inca clásico es el que conecta Machu Picchu con el resto del Imperio incaico. La ruta tiene una longitud de 45 km y dura de tres a cinco días. El sendero serpentea a través del denso bosque sobre altas cordilleras y llega a las ruinas de Machu Picchu. Mientras que Machu Picchu se encuentra a una altitud de 2340 m, el punto más alto durante el Camino Inca clásico es a 4200 m, es el llamado "paso de la mujer muerta". Durante el recorrido por el Camino Inca pasaremos por las ruinas de los pueblos Puyupatamarca y Huiñay Huayna. El sendero del Camino Inca se encuentra en buenas condiciones. Cada año, en febrero, se cierra por mantenimiento.
Itinerario del Camino Inca clásico, 4 días y 3 noches
El siguiente itinerario es lo más clásico que se puede hacer en el Camino Inca. En 4 días y 3 noches, puedes llegar hasta Machu Picchu, siguiendo el sendero más hermoso que existe, cruzando el paso de la mujer muerta y pasando por Inti Punku, conocido como la puerta del sol. El itinerario se basa en el Camino Inca de 4 días que ofrece Trexperience.
DÍA 1: CUSCO – KM 82 – LLACTAPATA – AYAPATA
El equipo te recogerá en el hotel entre las 4:30 - 6:30 a. m. (dependiendo de tu ubicación) y te llevará al KM 82 (llegada alrededor de las 8 a. m.). Después de un delicioso desayuno nos dirigiremos directo al punto de control para comenzar la caminata a Machu Picchu. Haremos una caminata de 2 h relativamente fácil hasta Patallacta, el primer sitio inca a lo largo del camino. Desde una ubicación única y aislada disfrutaremos de las impresionantes vistas de esta antigua ciudad. Caminaremos otras 2 h hasta Hatunchaca, ubicado en el corazón del Camino Inca, donde nos estará esperando el almuerzo. Caminaremos durante otras 2 h hasta el primer campamento, ubicado en Ayapata. Llegaremos alrededor de las 5 p. m.. Nos estarán esperando la tienda de campaña, una merienda y una bebida caliente. Luego tendrás tiempo para descansar y disfrutar de la vista de las montañas antes de la cena. Altitud del campamento: 3300 m – 10 826 ft Altitud máxima: 3300 m – 10 826 ft Distancia: 13,5 km / 8 millas Duración: 8 horas Comidas: desayuno, almuerzo y cena Alojamiento: campamento Dificultad: Moderada
DÍA 2: AYAPATA – WARMIWAÑUSKA – RUNKURACAY – CHAQUICOCHA
Te despertaremos temprano con una taza de café caliente o de té de cacao. Este es el día más desafiante de la caminata a Machu Picchu. Después del desayuno nos espera una caminata de 4 h cuesta arriba hasta el paso de la mujer muerta. A 4215 m (13 829 ft), este es el punto más alto del Camino Inca. Una vez allí nos tomaremos un tiempo para apreciar la serenidad del lugar, mientras el guía realiza una ceremonia tradicional de ofrenda a los Apus (dioses locales). Después de 2 h más de caminata hacia el valle de Pacaymayu, disfrutaremos de un merecido almuerzo. El segundo paso es una subida más fácil, de 2 h. A lo largo del camino nos tomaremos el tiempo para explorar dos sitios Incas: Runkuracay y Sayacmarca. 20 minutos más adelante encontraremos el segundo campamento en Chaquicocha (laguna seca, 3600 m / 11 811 ft), donde podrás admirar antes de la cena un hermoso atardecer sobre la cordillera de Vilcabamba. Con la vista despejada de las constelaciones, ¡este es el lugar perfecto para observar las estrellas! Altitud del campamento: 3600 m – 11 811 ft Altitud máxima: 4217 m -13 835 ft Distancia: 16 km / 9 millas Duración: 10 horas Comidas: desayuno, almuerzo y cena Alojamiento: campamento Dificultad: Moderada a difícil
DÍA 3: CHAQUICOCHA – PUYUPATAMARCA – HUIÑAY HUAYNA
Con la parte difícil del Camino Inca ya completa, podrás relajarte y disfrutar del día más tranquilo y, quizás, el más interesante del recorrido. La ruta de hoy es muy variada y solo se tarda 5 h en llegar al campamento final. A lo largo del camino pasarás por varios ecosistemas diferentes, descubrirás el bosque nuboso y disfrutarás de la magnífica vista panorámica del monte Salkantay (el segundo más alto de Cusco). Visitaremos dos sitios Incas: Puyupatamarka (Ciudad en las nubes), con espectaculares vistas del río Urubamba y la montaña Machu Picchu, e Intipata (Terrazas del sol). En Intipata, habrá tiempo para descansar y disfrutar el mágico entorno. Llegaremos al campamento alrededor de la 1 p. m. para almorzar y luego podrás disfrutar de tiempo libre para relajarte y descansar. Por la tarde visitaremos otro impresionante sitio Inca, Huiñay Huayna, donde el guía te explicará la historia de este notable lugar. Luego regresaremos al campamento para tomar el té, cenar, y ¡una sorpresa especial! Altitud del campamento: 2600 m – 8530 ft Altitud máxima: 3600 m -1181 ft Distancia: 10 km / 6 millas Duración: 6 horas Comidas: desayuno, almuerzo y cena Alojamiento: campamento Dificultad: fácil
DÍA 4: HUIÑAY HUAYNA – MACHU PICCHU
En el último día del Camino Inca, tenemos que levantarnos muy temprano para prepararnos para el punto cúlmine de la Trexperiencia: conocer Machu Picchu, la ciudad perdida de los incas. Iremos directo al puesto de control y esperaremos hasta que abra a las 5:30 a. m.. A medida que el cielo se ilumina, caminaremos durante 1 h hasta la Puerta del Sl, mientras disfrutamos de las impresionantes vistas a lo largo del camino. En un día claro se puede ver el espectacular amanecer sobre Machu Picchu desde la Puerta del Sol, que es realmente una vista inolvidable. Luego comenzaremos el descenso de 1 h hacia Machu Picchu y llegaremos al punto de control final alrededor de las 7:30 a. m.. El guía te llevará en un recorrido detallado de 2 h por la ciudad. Luego podrás explorar Machu Picchu por tu cuenta, escalar el Huayna Picchu o la montaña de Machu Picchu (los boletos deben ser reservados con la mayor anticipación posible). El guía te explicará cómo tomar el autobús de Machu Picchu a Aguas Calientes para almorzar y luego tomar el tren y el autobús de regreso a Cuzco. El equipo de Trexperience te recogerá en la estación de tren y te llevará de regreso al hotel. Altuitud máxima: 2700 m - 8858 ft Distancia: 6 km / 3 millas Duración: 2 horas Comidas: desayuno Dificultad: fácil
Camino Inca: mapa y elevación

Precios del Camino Inca a Machu Picchu 2020
Para la ruta clásica, los precios varían de EUR 400 a poco más de EUR 700. La diferencia es principalmente por el número de días que elijas hacer el recorrido, ya sea que vayas por cuatro o cinco días. Además, el precio del Camino Inca difiere obviamente de un proveedor a otro. Las alternativas al Camino Inca son a menudo un poco más económicas que el Camino Inca clásico. Esto tiene que ver con la popularidad del Camino Inca clásico y el pequeño número de permisos disponibles.
Mejor estación para hacer la excursión por el Camino del Inca, Perú
El Camino Inca se puede recorrer durante todo el año, excepto en febrero, debido a que la ruta se encuentra en mantenimiento. De mayo a octubre es la mejor época para viajar, ya que en este período hay menos precipitaciones y el sol está presente con más frecuencia. [caption id="attachment_18155" align="aligncenter" width="699"]

¿Qué pasa si se agotan los permisos para el Inca Trail?
¿No pudiste conseguir un permiso para el Camino Inca 2020? ¡
Alternativas al Camino Inca en Perú – Trekking Salkantay
El trekking Salkantay es un recorrido alternativo a la ruta clásica. La mayoría lo considera como la mejor ruta alternativa. Este sendero a Machu Picchu se ofrece en una versión de cuatro y cinco días y comienza y termina en Cusco. El trekking Salkantay de cuatro días es un poco más pesado que el Camino Inca debido a la altitud que hay que conquistar. En el primer día ya caminas a una altitud de 4200 m. La primera noche es también la más fría de todo el recorrido. El segundo día, después de un desayuno temprano, se camina unas 3 h hasta el paso Salkantay, que se encuentra a una altitud de 4650 m. Después del almuerzo descendemos a una altitud de 2900 m, donde también pasamos la noche. El tercer día vamos desde Chaullay por La Playa hasta Aguas Calientes en unas 6 h. El último día caminamos temprano por la mañana hacia Machu Picchu, donde hacemos una excursión de 2 h y después puedes caminar libremente hasta que sea la hora de tomar el tren. Al final del viaje en tren en Ollantaytambo, te llevamos de regreso a Cusco.

Trekking por Lares a Machu Picchu
El trekking por Lares es el menos exigente en comparación con el trekking Salkantay y el Camino Inca. Además, es también el más tranquilo. El trekking por Lares es mejor conocido por su contacto con los peruanos. Durante el recorrido, pasamos por el Valle Sagrado donde encontramos a los primeros lugareños con alpacas y llamas. El primer día alcanzas una gran altitud y cruzas el puerto de Amparaes, a una altura de 4470 m. Luego caminamos hacia Lares, donde se puede disfrutar de las cálidas aguas termales, y descendemos a Cuncani para pasar la noche. El segundo día caminamos por senderos rocosos a través de lagunas altas y se ven a lo lejos los glaciares que proveen a los lugareños de agua potable fresca. Después de llegar a la cima se desciende para acampar en una zona tranquila rodeada de árboles. Luego del desayuno comienza el último día. Descendemos para finalmente terminar en Ollantaytambo, donde se toma el tren a Aguas Calientes. El último día te llevaremos en bus a Machu Picchu, a una altitud de 2400 m, donde hacemos una visita guiada de unas 2 h y luego puedes caminar por tu cuenta.

Camino Inca de 2 días a Machu Picchu
El Camino Inca corto tiene solo un total de 12 km de caminata. En primer lugar, por la mañana te llevamos del hotel a la estación de tren, donde comenzaremos con un viaje en tren de unas 3 h. Desde allí, la caminata comienza desde las ruinas de Chachabamba y lleva a través de una refrescante cascada en su camino hacia las ruinas de Huiñay Huayna. Si continuamos después del almuerzo, ya tenemos la primera vista de Machu Picchu. El segundo día comenzamos con el viaje a Machu Picchu, donde hacemos una visita guiada de unas 2 h y después puedes caminar por la ciudad. También se puede optar por escalar el Huayna Picchu, pero tienes que reservar con anticipación.
Mal de altura en el Camino Inca – Perú
El mal de altura puede ocurrir durante la caminata por el Camino Inca. Desde tu país de origen aterrizas en Perú a una altitud de 2500 m. El cuerpo no ha tenido tiempo de aclimatarse y planeas ir a una altitud aún mayor. El mal de altura está determinado por la falta de oxígeno en el cuerpo. Una serie de síntomas que puedes experimentar debido al mal de altura en el Perú son dolores de cabeza, falta de apetito, mareos, insomnio, vómitos y mayor probabilidad de cansancio. El mal de altura es causado principalmente por un rápido aumento de la altitud. Por ejemplo, si subes más de 750 m durante el día y te mantienes a esa altitud, el cuerpo puede tener dificultades para adaptarse. Por regla general, cuanto más rápido asciendas, mayor será el riesgo de padecer mal de altura. Se tarda de 6 a 12 h antes de que puedas sentir los síntomas sobre el mal de altura. Esto significa que, por ejemplo, puedes subir más de 1000 m en un día, pero si también desciendes en el mismo día, la probabilidad de padecer el mal de altura es menor. Ascender y descender hace que el cuerpo se aclimate y que al día siguiente sea bastante más fácil permanecer en una altitud más alta. Cruzar el paso de la mujer muerta durante el Camino Inca y el trekking Salkantay te proporcionará una mejor aclimatación durante la caminata.
Camino Inca, opiniones
¿Cómo reservar el Camino Inca a Machu Picchu?
Hay varios sitios web donde se puede reservar el Camino Inca. Es importante tener en cuenta que los proveedores baratos quizás no son muy buenos con su personal. Los ingresos son relativamente bajos en el Perú y algunas organizaciones se aprovechan de eso. En Bookatrekking.com intentamos hacer una selección de proveedores que tienen todo en orden, cuidan bien al personal y a la naturaleza. Sin embargo, están obligados a indicar su precio más bajo en Internet. Aquí encontrarás nuestras ofertas para el Camino Inca clásico. Ahora que sabes todo sobre el Camino Inca y Machu Picchu, te preguntarás cómo llegar a Cusco. Echa un vistazo a esta publicación del blog y a nuestra guía de Perú para obtener más información útil. ¿Has pensado en mejorar el Camino Inca y visitar la Montaña de Siete Colores? No dudes en hacerlo.
Reserva Ahora
más como esto
Visitar Machu Picchu - Entradas, mapa, altura y montaña Machu Picchu
30-03-2020¿Listo para tu caminata por Machu Picchu? La buena noticia es que puedes hacer la excursion a Machu Picchu, en Perú, sin tener que hacer el Camino Inca. La Ciudad Perdida de los Incas es un destino de ensueño para mucho...
Camino Inca a Machu Picchu por Lares - La mejor alternativa
28-10-2019Quieres hacer el trekking por Lares. ¿Por qué otra cosa estarías aquí? Has hecho toda la investigación sobre el Camino Inca y Machu Picchu. Descubriste que la situación del permiso es real o simplem...
Camino del Inca a Machu Picchu, Perú - Inca Trail
31-05-2019¿Quieres hacer el Camino Inca a Machu Picchu la temporada que viene? Los permisos para el Inca Trail en Perú se agotan como pan caliente y, si quieres llegar a Machu Picchu, es mejor que empieces a planear tu viaje. Contin&uac...