Ruta Rongai: La ruta más salvaje del Kilimanjaro

Sierd van der Bij
Sierd van der Bij
28 Feb 2024 9 min de lectura
Ruta Rongai: La ruta más salvaje del Kilimanjaro
Expertos en Trekking por destino
Cancelación gratuita hasta ocho semanas antes
Asesoramiento personal rápido

Si buscas una ruta más tranquila y salvaje para ascender al Kilimanjaro, esa es la Ruta Rongai. Esta ruta virgen que sube el Kilimanjaro desde el lado keniata de la montaña, está menos concurrida y llueve menos, un factor decisivo para muchos.

Cada año, el Equipo Kili de Bookatrekking.com ayuda a cientos de personas a alcanzar el Pico Uhuru. La Ruta Rongai es para los que quieren subir al Kilimanjaro durante la estación húmeda y para los que buscan una experiencia más salvaje. ¡Deja que te contemos más cosas sobre la ruta más salvaje del Kilimanjaro!

La Ruta Rongai en el Kilimanjaro: las Cifras Primero

De puerta a puerta, la Ruta Rongai tiene una longitud de 70 kilómetros. En comparación, la Ruta Rongai tiene un poco más de distancia que algunas otras rutas. Sin embargo, compensa eso con un ascenso bastante suave. Las tasas de éxito para las Rutas Rongai son altas, más sobre eso en el próximo párrafo.

Duración: 6 o 7 días

Distancia Total: 70 kilómetros

Ascenso: 3.980 metros

Descenso: 4.140 metros

Distancias diarias en una ruta de 7 días:

Día 1: 6,9 kilómetros

Día 2: 5,7 kilómetros

Día 3: 5,7 kilómetros

Día 4: 3,7 kilómetros

Día 5: 8 kilómetros

Día 6: 27 kilómetros

Día 7: 21,4 kilómetros

Reserva ahora

¿Qué hace que la Ruta Rongai sea tan especial?

Todas las rutas del Kilimanjaro inician el ascenso desde la cara sur de la montaña. Todas menos una: la Ruta Rongai. En el diminuto asentamiento de Nalemoru, literalmente pegado a la frontera con Kenia, esta ruta serpentea hasta el Pico Uhuru. Se situa en la cara norte de la montaña, lo que nos lleva directamente a una de las ventajas principales de elegir esta ruta: llueve menos. Los meses húmedos en el Kilimanjaro y en la zona de alrededor son marzo, abril, mayo y, en menor medida, noviembre. Durante las estaciones húmedas, las laderas inferiores del Kilimanjaro pueden convertirse en un barrizal. Esto afecta a las rutas del otro lado de la montaña, ya que es allí donde se concentran la mayoría de las precipitaciones. Menos lluvia en la ruta de Rongai significa también menos nubes, por lo que las vistas suelen ser bastante buenas en este lado del Kili.

La ruta Rongai también es más llana que otras rutas del Kilimanjaro. Hay menos desnivel, lo cual es bueno, pero esto tiene un precio. Realmente no permite "subir alto y dormir bajo", lo que dificulta la aclimatación. Afortunadamente, con las rutas de 6 y 7 días, el tiempo de ascenso lo compensa, con una tasa de éxito superior al 80%. Todo esto está muy bien, pero lo que verdaderamente hace especial a la Ruta del Rongai es su enclave. Al estar más alejada de Moshi, hay menos gente y esto la convierte en una ruta más tranquila. También es bastante salvaje ya que se pueden avistar antílopes, elefantes e incluso búfalos. Salvaje, ¿verdad?

Mapa de la Ruta Rongai: De principio a fin

¿Te preguntas cómo es más o menos y por qué lado de la montaña empieza y acaba la ruta? En el siguiente mapa interactivo de Komoot, puedes ver cómo es el recorrido de la Ruta Rongai.

¿Cómo de dura es la Ruta Rongai?

La dificultad de las rutas del Kilimanjaro no es sencilla de calibrar y ni de explicar. Hay diferentes formas de sascender y unas rutas son más técnicas que otras. La Ruta Rongai no es la más técnica y es conocida por sus ascensos y descensos más graduales, lo que la convierte en una buena opción para quienes tienen menos experiencia con el trekking a gran altitud.

En cuanto a la aclimatación, la Ruta Rongai no permite subir alto durante el día y dormir bajo durante la noche. Esto se compensa con tiempo, ya que cuenta con una tasa de éxito superior al 80%, bastante decente. En definitiva, la Ruta Rongai se considera una de las opciones más fáciles para escalar el Kilimanjaro. No es muy técnica, su ascenso es gradual y cuenta con un buen porcentaje de éxito.

Mejor época para la Ruta del Rongai

No existen restricciones estacionales en el Kilimanjaro, la montaña está abierta a expediciones de senderismo y escalada durante todo el año. Dicho esto, hay ciertos meses que son mejores que otros. Las temporadas de lluvias van de abril a mayo y de noviembre a diciembre, pero esto tampoco supone un gran problema para la Ruta del Rongai. Es la única ruta que puedes escalar durante todo el año.

Las estaciones secas comprenden de enero a marzo y de junio a octubre. Por lo tanto, si te has propuesto hacer la Ruta Rongai y no te riges por las estaciones, se disfruta mejor durante la estación seca. También es una época más tranquila porque, aunque la Ruta Rongai es apartada y tranquila, en realidad es cuando más tráfico hay en la estación húmeda.

Itinerario día a día de la Ruta Rongai

Si quieres tener más posibilidades de hacer cumbre, siempre debes optar por la opción más larga de cualquier ruta. En el caso de la Ruta del Rongai, elige el recorrido de 7 días.

Ocultar todo el itinerario

Ruta Rongai, Lista de Equipaje

Para hacer senderismo en el Kilimanjaro necesitas un buen equipo. En especial lo básico, como una mochila de unos 80-90 litros y buenos calcetines para trekking. Te recomendamos que leas nuestra lista de equipaje para el Ruta Rongai.

  • Ropa técnica

  • Para la cabeza

  • Para las manos

  • Para los pies

  • Accesorios

  • Equipo

  • Otros

Lista del equipo necesario para la Ruta Rongai

Justo encima encontrarás una guía de lo que necesitas para tu ascensión al Kilimanjaro, y debajo hemos incluido una lista para que compruebes que no te dejas nada. Recuerda: ¡Pole pole!

Lista del equipo necesario para la Ruta Rongai

Cómo ponerte en forma para la Ruta Rongai

Lo hemos dicho antes y lo diremos de nuevo, el Kilimanjaro es una montaña de trekking, no de escalada. Trekking = Senderismo, así que el mejor entrenamiento para el Kilimanjaro es hacer senderismo. Algunos sitios web te dirán que necesitas entrenamiento cruzado, bicicleta, natación, entrenamiento con pesas, o incluso ponerte a dieta. No. De nuevo, pole pole. Simplemente conviértete en la mejor versión de ti mismo y empieza con ese proceso con unos dos meses de antelación. Puedes seguir un plan de entrenamiento estricto o simplemente tener en cuenta lo siguiente:

Recomendamos un mínimo de tres sesiones de senderismo o trekking a la semana, cada una de al menos una hora de duración. Los detalles específicos de tus sesiones, como la distancia, la duración y el desnivel, dependerán en gran medida de los senderos disponibles en tu zona. Lo ideal es buscar caminos de unos pocos kilómetros de longitud que incluyan un tramo cuesta arriba algo exigente que pueda completarse en aproximadamente una hora. Encontrar un lugar conveniente para tu entrenamiento te permitirá programar sesiones regulares y realizar fácilmente un seguimiento de tu progreso.

Además, intenta sacar tiempo para hacer excursiones de un día algo más largas, ya que son muy buenas oportunidades para entrenar. Una buena excursión de un día suele durar entre cuatro y seis horas e implica cambios moderados de altitud de unos 305 metros, todo ello cargando con una mochila de 9 kg. Si te sientes capaz de afrontar el reto, no dudes en adentrarte en senderos más difíciles, te proporcionarán un entrenamiento aún más beneficioso para la ascensión al Kilimanjaro. Si no tienes acceso a senderos al aire libre, no te preocupes, entrenar en escaleras puede ser una excelente alternativa para simular la experiencia de escalar el Kilimanjaro. También puedes hacer uso de una máquina Stair Master para realizar sesiones de entrenamiento productivas.

Para imitar el reto de escalar la montaña, lleva tu mochila y mantén un ritmo lento pero constante. Te sugerimos dedicar 1-2 horas a subir escaleras o utilizar la Stair Master. Lo que sube, tiene que bajar. Bajar el Kilimanjaro es más difícil que subirlo. ¡Entrena también tu marcha cuesta abajo!

Y , ahora, ¿te sientes seguro y crees que tienes la mayor parte de la caminata bajo control? Sal a correr, haz ejercicios de estiramiento, yoga o tal vez incluso pesas. En resumen, cualquier cosa que pueda ayudar a mejorar tu forma física general es una gran ventaja. Sólo asegúrate de que tu objetivo principal sea el senderismo.

Ruta Rongai, ¿dónde reservar?

En Bookatrekking.com puedes reservar esta ruta y muchas otras. Nuestras opciones guiadas cuentan con la ayuda de expertos para que puedas explorar la naturaleza de forma cómoda, sin estrés, segura y educativa. Encuentra nuestras ofertas aquí. Nuestra intuitiva plataforma te permite explorar y comparar distintas opciones de senderismo y encontrar la que mejor se adapte a tus intereses, habilidades y presupuesto.

Si tienes alguna pregunta sobre una ruta concreta o necesitas ayuda para elegir la más adecuada para ti, nuestro equipo de expertos en trekking está aquí para ayudarte. Sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de darte recomendaciones y consejos personalizados para ayudarte a planificar la mejor aventura de senderismo de tu vida.

¿No te convence lo que lees pero buscas otras aventuras inolvidables? Echa un vistazo a los posts de nuestro blog:

Comentarios

Quiénes somos

En Bookatrekking.com encontrarás el trekking que hará que tu vida sea inolvidable. Tanto si quieres explorar el Camino Inca como escalar el Kilimanjaro. Bookatrekking.com dispone de una amplia y variada gama de trekkings de primera clase. Aquí no se hacen falsas promesas. Precios transparentes y reservas fijas al instante. ¡Busca, compara, reserva y haz senderismo!
Más información
Quiénes somos

También te puede interesar