Hicimos la excursión de trekking hacia la cima del Toubkal por las aldeas bereberes. Significa que los primeros días caminarás por los diferentes pueblos bereberes, conocerás la cultura local y dormirás en casas locales. El final del recorrido consiste en la ascensión al Toubkal y puedes elegir entre 2 o 3 días para hacerlo. ¿Tienes curiosidad por saber cuál te conviene? Entonces, por favor, sigue leyendo.
¿2 ó 3 días para subir el Toubkal?
¿Eres un montañista con experiencia y no le temes a los desafíos? Entonces puedes optar por subir el monte Toubkal en dos días. El primer día se sube al llamado refugio (como en la versión de 3 días), ubicado a 3200 m, donde comes y duermes. Desde aquí comienzas al día siguiente, cerca de las 4 a.m., para dar el último paso a la cima. Luego de 3 a 4 hs de subida, llegas al punto culminante, Jbel Toubkal (4100 m). Allí disfrutas de la vista infinita a tu alrededor. Después de llegar a la cima supones que es hora de relajarse.... ¡pues no! Si eliges el trekking de dos días, significa que descenderás hasta Imlil: el punto desde donde partiste el primer día. En el camino te detendrás en el refugio para disfrutar de un merecido y muy necesario almuerzo. La comida te dará un impulso de energía adicional.
Tómate tu tiempo
Si eliges la ascensión de 3 días, el descenso se divide en 2 días. El día de la subida a la cima del Jbel Toubkal saldrás más tarde, cerca de las 6 a.m. Por la tarde volverás al refugio donde también pasarás la noche. Al día siguiente comenzarás el descenso hacia Imlil. Si quieres tomártelo con más calma y disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad que te rodea, debes elegir este recorrido. Nosotros optamos por el trekking a la cima del Toubkal por las aldeas bereberes, pero hay muchas más opciones en Marruecos.
¿Estás en buenas condiciones y crees que la ascensión al Toubkal es fácil? ¿Te das cuenta de que subir una montaña es un deporte que requiere un entrenamiento específico? Además de subir, bajar es una carga pesada para las articulaciones y las rodillas. A continuación te contamos algunos consejos para que te prepares bien.
¡Camina y camina!
Camina y camina. Una manera de ser bueno en lo que haces es practicando. La mejor práctica para el senderismo es, por lo tanto, hacer senderismo. Ya que estás interesado en una aventura de trekking de varios días, asumimos que te gusta el senderismo. Hazlo más a menudo. Si tienes la suerte de vivir en una zona rodeada de colinas o montañas, es hora de visitarlas más seguido.Una idea equivocada sobre el trekking es que subir es la parte más difícil para tu cuerpo. Es un error. En realidad es más exigente descender. Cuando caminas cuesta abajo, los cuádriceps se ponen a trabajar. Si sientes demasiado dolor muscular y debilidad en los cuádriceps durante una caminata, sería prudente agregar algunos ejercicios de fuerza. Si los cuádriceps y los glúteos están sufriendo, también será difícil para las rodillas y los tobillos.
Disfrutar es lo primero
No necesitas ir al gimnasio, porque puedes obtener los resultados que deseas solo con usar el peso corporal. Dependiendo de cómo te sientas, puedes hacer dos series de 10 estocadas, 10 sentadillas y 10 step ups una o dos veces por semana. Si quieres esforzarte un poco más, puedes tratar de añadir levantamiento de pesas y aumentar la rutina. Sin embargo, no hace falta ir más alla en el incremento de la fuerza muscular. Se puede disfrutar del trekking si dominas lo básico: el senderismo. No es una competencia.
Si superas los 3000 m, es posible que padezcas el mal de altura. Dado que dormirás a 3200 m de altitud durante la primera noche y quizás durante la segunda, es bueno ser consciente de los síntomas del mal de altura. De esta forma podrás hacer algo al respecto.Los síntomas del mal de altura comienzan a manifestarse a las pocas horas de haber llegado a una altitud elevada. Estos incluyen náuseas, dificultad para respirar, dolores de cabeza y la incapacidad de hacer un esfuerzo físico. La sensación general de fatiga te quitará toda la alegría que experimentaste cuando todavía todo iba bien. Puedes tener dificultad para dormir, tener mareos y sufrir dolores de cabeza severos. Te damos algunos consejos para ayudar a prevenir el mal de altura.
Escucha a tu cuerpo
El cuerpo te dice cuándo necesita descansar. Escúchalo atentamente. Sé consciente de los síntomas del mal de altura y no calles. Haz que tus amigos, el guía y los porteadores sepan cómo te sientes y tómate un descanso. No dejes que empeore.Come. Come todo lo que puedas. No te saltes la comida en el refugio de camino al Toubkal, aunque no te guste lo que tienes en el plato. El cuerpo trabaja duro y necesita muchos carbohidratos para hacer kilómetros extra y poder superar la altitud. Olvídate de la dieta y compra esos chocolates. Hacer trekking es un trabajo duro y puedes quemar fácilmente más de 4000 calorías al día. Come, el cuerpo te lo agradecerá.
Hidrátate
Antes y después de la comida bebe agua. Luego bebe otra vez. De verdad, tendrás que aumentar el consumo de agua. Es mucho más fácil cuando hace calor y estás sudando, pero necesitas ser disciplinado. Bebe de 3 a 5 litros de agua al día y bebe también té marroquí. Estás de excursión y no de fiesta. Deja el alcohol para después del viaje. El alcohol estimula el mal de altura y no solo porque el alcohol te deshidrata. Una ventaja durante tu recorrido en Marruecos: el alcohol es difícil de conseguir en este país islámico. El té es la bebida más popular y también una especialidad.
Siempre hace calor en Marruecos, ¿verdad? Si vas a la costa o vuelas a ciudades del interior como Marrakech (Toubkal está cerca), el clima es agradable o incluso caluroso durante todo el año. Subimos el monte Toubkal en mayo y volamos a Marrakech. La temperatura en Marrakech alcanzó los 40 °C y unos días después caminamos a través de la nieve en el Toubkal. La estación influye directamente en el peso y la lista de equipaje de tu viaje a Marruecos.
Invierno
Durante el período invernal (de noviembre a marzo), se cree que no se debe subir el Toubkal. Estamos totalmente en desacuerdo con esto. ¿Quieres ver hermosos picos nevados? ¿Te gustan los desafíos físicos? ¿Estás dispuesto a sentirte solo en el mundo? Entonces asciende el Toubkal en invierno. Se espera que todo esté cubierto de nieve en el refugio (3200 m). La temperatura suele estar muy por debajo de 0 °C por la noche. Si quieres hacer la ascensión al Toubkal en invierno, necesitas piolets y crampones. Los puedes rentar en Imlil por unos EUR 5 por día.
Otoño y primavera
¿Vas a hacer la ascensión al Toubkal en otoño o primavera? Significa que hay que prepararse bien tanto para el calor como para el frío. Durante el primer día de camino al refugio (3200 m) puede hacer mucho calor en los senderos. El sol es implacable. Prepárate bien con protector solar (factor 50), gorra y gafas de sol. Un consejo: Trae una camisa con cuello (polo), bufanda o pañuelo. Por experiencia propia, sabemos que el cuello puede arder mucho.El segundo día se puede esperar nieve y la temperatura es probablemente alrededor del punto de congelación. Recomendamos encarecidamente pantalones largos, un buen abrigo, sombrero, bufanda y guantes.
Verano
Puede que no te lo esperes, pero el periodo estival es el más concurrido para la ascensión al Toubkal. Tanto los lugareños como los turistas huyen del calor del interior y de las ciudades y se dirigen a las montañas. En la cordillera del Atlas el clima sigue siendo algo agradable durante la temporada de verano, incluso para una excursión. Asegúrate de estar bien preparado para el sol. Durante el último tramo hasta la cima puede hacer frío. Asegúrate también de llevar pantalones largos y un buen abrigo.
Si vas de excursión por las montañas del Atlas, es muy probable que reserves un vuelo a Marrakech, que está a una hora en coche de Imlil. Por lo general es el punto de partida para la ascensión al Toubkal. Marrakech sí que vale la pena y la tienes que visitar antes o después de la excursión. Aquí puedes alojarte en los llamados riads. Un riad es una casa grande, a menudo rectangular, de dos plantas, construida alrededor de un pequeño patio. El patio sirve como salón de jardín donde se sirven las comidas. Esto explica el origen de la palabra riad, un término árabe que significa jardín. Los riads eran los hogares de los ciudadanos más ricos, como los comerciantes y los cortesanos.
Casas bereberes (gîtes) y refugios
Si en vez de hacer la ascensión al Toubkal decides caminar por los pueblos bereberes, te alojarás en casas bereberes. Estos son los hoteles locales que ofrece la compañía de trekking. Estas casas son básicas, pero están equipadas con todas las necesidades. Tendrás un dormitorio compartido, una ducha con agua fría e inodoro turco. La hospitalidad de los lugareños y la deliciosa comida te hará darte cuenta de que no necesitas lujos. Un consejo: asegúrate de tener un buen saco de dormir. Puede hacer frío por la noche y las casas bereberes por lo general no tienen calefacción.Si estás a punto de subir el Toubkal, es probable que te alojes en un refugio la noche antes de subir a la cima. Nos alojamos en el refugio Refuge du Toubkal, donde compartimos un dormitorio con unas 30 personas. La mezcla de ronquidos, pies sudorosos y la adrenalina previa a la cima hizo que apenas pudiéramos dormir.Una opción alternativa es el refugio Les Mouflons, que se encuentra a la misma altitud con cabinas más lujosas y caras. Si volviéramos a hacer este recorrido, estaríamos dispuestos a pagar más y elegiríamos este lugar. Un consejo: Antes de la ascensión al Toubkal, consulta con la compañía de trekking dónde te vas a alojar. Si subes en verano también puedes elegir quedarte en tiendas de campaña, a 3200 metros. Asegúrate de tener un buen saco de dormir, ya que puede hacer frío durante la noche.
Para cada recorrido que hagas en las montañas del Atlas tendrás un guía, mulas, cocineros y porteadores. Esta gente te hará entender lo que significa la hospitalidad bereber como ninguna otra. Durante nuestro ascenso hacia la cima del Toubkal, nos sorprendieron con los más deliciosos platillos, té y refrigerios. Además, nuestro equipaje estaba allí cada vez que llegábamos a nuestro destino.Los salarios en Marruecos no se pueden comparar con los del mundo occidental. Un poco de propina puede hacer una gran diferencia para una familia marroquí. Durante nuestro viaje guardamos EUR 10 por día y por persona como propina. En nuestra opinión, es un buen método para juntar el dinero. También quedamos muy satisfechos con el servicio prestado durante nuestra ascensión al Toubkal.
Como mencionamos antes, prepararse bien es la mitad del trabajo. Esto desde luego aplica a las cosas que llevas para la ascensión al Toubkal. A continuación encontrarás la lista de equipaje para tu ascensión al Toubkal.
Lista de equipaje
Mochila para el día a día y qué llevar en ella
Asegúrate de que la mochila no sea demasiado pequeña, mejor que sea de 25 L por lo menos. Después de todo, hay mucho que hacer durante un día de ruta. Si empiezas por la mañana con un forro polar o un jersey, debería caber en la mochila también. Asegúrate de que sea cómoda y de que la puedas usar durante todo el día. Debe tener buenas correas para los hombros y preferiblemente un agarre firme en la cintura para que el peso se distribuya mejor. Si sudas fácilmente, es buena idea que tenga un material que absorba el sudor. Recuerda llevar una camiseta de sobra. Cuando llegues a un paso alto o a un lugar de descanso, puedes cambiarte la camiseta húmeda para no enfriarte tan rápido. Comprueba también si tu mochila tiene bolsillos prácticos o un buen soporte para la cámara o la botella de agua.
Para la noche
No camines incómodo
Extras
Si haces trekking en el Atlas, automáticamente tendrás que tratar con la cultura bereber local. Date cuenta de que eres un invitado, respeta la cultura que no siempre comparte las visiones occidentales que puedas tener. Marruecos es predominantemente islámico, por lo que se considera inapropiado exponerse demasiado. Los escotes y faldas cortas llaman la atención, por lo que se recomienda usar chal o pañuelo. Usar un par de pantalones cortos más largos (bermudas) también es más apropiado para los hombres. Tomarse el tiempo para saludarse unos a otros también es importante en Marruecos. El conocido “Salaam Aleikum” (que la paz esté contigo) puede ser utilizado en cualquier momento. Si se dirigen a ti diciendo “Salaam Aleikum”, contesta “Aleikum Salaam'. “Shukran” significa gracias en árabe. Hicimos el recorrido durante el Ramadán, lo que significa que nuestros guías y porteadores no comían ni bebían durante el día. Aunque no les importa si tú comes y bebes durante el día, se agradece que lo respetes. El alcohol también es difícil de conseguir durante el Ramadán y, además, suele ser muy caro en Marruecos.
Visitamos a nuestros socios de Toubkal para una evaluación conjunta de calidad y certificación. Si quieres estar seguro de que reservas con una compañía de trekking confiable, hazlo a través de Bookatrekking.com. En esta página, encontrarás todos los recorridos de trekking que ofrecemos y los proveedores que ofrecen la ascensión al Toubkal. Además encontrarás recorridos de trekking por los pueblos bereberes y todos los recorridos combinados con una visita al Sahara. En Bookatrekking.com puedes comparar y reservar fácilmente con proveedores locales. Además, garantizamos los precios más bajos. ¿Has encontrado la ascensión al Toubkal de tus sueños? En ese caso, puedes continuar con la reserva. En Bookatrekking.com pagas un depósito del 15 % del importe total. El resto lo pagas en el lugar antes de comenzar el recorrido, directamente a la compañía de trekking. Bookatrekking.com solo utiliza los métodos de pago más seguros. Una vez que tu reserva ha sido recibida, tu lugar está reservado. Es seguro y ya puedes esperar a hacer el recorrido que elegiste. Después de hacer la reserva, recibirás un correo electrónico de confirmación con toda la información necesaria y los datos de contacto de la empresa de trekking. Si tienes alguna pregunta o si quieres hacer algún cambio, puedes obtener información directamente de la persona adecuada.
Insha’Allah - "Si Dios quiere". A veces no importa lo que hagas, sino con quién. Todos estos clichés son ciertos. Durante nuestra caminata por el Atlas y la ascensión al Toubkal tuvimos muy buenos compañeros de viaje. Además, los guías y porteadores hicieron de este viaje algo inolvidable para nosotros. A veces hay que tener un poco de suerte.
En Bookatrekking.com puedes reservar esta ruta y muchas otras. Nuestras opciones guiadas cuentan con la ayuda de expertos para que puedas explorar la naturaleza de forma cómoda, sin estrés, segura y educativa. Encuentra nuestras ofertas aquí. Nuestra intuitiva plataforma te permite explorar y comparar distintas opciones de senderismo y encontrar la que mejor se adapte a tus intereses, habilidades y presupuesto.
Si tienes alguna pregunta sobre una ruta concreta o necesitas ayuda para elegir la más adecuada para ti, nuestro equipo de expertos en trekking está aquí para ayudarte. Sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de darte recomendaciones y consejos personalizados para ayudarte a planificar la mejor aventura de senderismo de tu vida.
¿No te convence lo que lees pero buscas otras aventuras inolvidables? Echa un vistazo a los posts de nuestro blog: