Trekking en Georgia: Gergeti Trinity Church, Kazbegi, Svaneti y más!

Sierd van der Bij
Sierd van der Bij
04 Oct 2024 19 min de lectura
Trekking en Georgia: Gergeti Trinity Church, Kazbegi, Svaneti y más!
Asesoramiento personal rápido
Cancelación gratuita hasta ocho semanas antes.
Expertos en Trekking por destino

No hay muchos lugares en el mundo donde se pueda encontrar una combinación tan rica de naturaleza, cultura e historia. Si haces senderismo en Georgia, te encontrarás en algunas de las rutas menos transitadas de Europa y es probable que experimentes la hospitalidad y la belleza del pueblo a mayor altura de Europa: Ushguli. Si estás listo para hacer algo diferente este año y quieres explorar el Cáucaso, tu viaje comienza aquí mismo. Desde la iglesia Gergeti Trinity Church hasta el monte Kazbegi y trekking en Svaneti, Georgia tiene muchas opciones de senderismo para elegir!

Aunque las montañas del Cáucaso son compartidas por Rusia, Azerbaiyán y Georgia, solo el último país tiene la joya del Cáucaso. No es difícil entender por qué. Rusia tiene acceso al pico más alto de Europa, el monte Elbrus, pero Georgia es conocida por algunos de los senderos más prístinos y es en verdad un paraíso para los senderistas.

Aunque el Cáucaso georgiano ha estado habitado durante siglos, su democracia es todavía muy joven y la industria del turismo, en comparación con algunos otros países, todavía no ha hecho más que dar unos pequeños pasos. Sin embargo, los senderos en las montañas siempre han estado allí y ahora están siendo descubiertos por los visitantes internacionales. No hay demasiada información online sobre el tema de trekking en Georgia, así que vamos a contarte algunas cosas.

El Cáucaso georgiano

El Cáucaso se formó principalmente debido a una colisión de placas tectónicas entre la placa árabe que se movía hacia el norte con respecto a la placa euroasiática. Cuando el mar de Tetis desapareció y la placa arábiga chocó con la placa iraní y fue empujada contra ella y con el movimiento en sentido horario de la placa eurasiática hacia la placa iraní y colisionaron, la placa iraní fue presionada contra la placa eurasiática. Esto dio lugar a la creación de las montañas del Cáucaso. Como resultado, más del 50 % del territorio de Georgia es montañoso.

Aunque la mayor parte de Georgia consiste en lo que se llama el Cáucaso menor, también está el norte, donde Georgia comparte el Gran Cáucaso con Rusia, y el este, donde Georgia limita con Azerbaiyán. El norte de Georgia es más interesante para los entusiastas del trekking. Aquí encontrarás las hermosas zonas de Svanetia, Racha, Khevi, Khevsureti y Tusheti. Sin embargo, no te confundas. En el sur, está Borjomi y más cerca de la costa se encuentra Adjara. Ambos ofrecen algunas opciones espectaculares de trekking.

El Cáucaso georgiano

Reserva ahora

Opciones de Trekking en Georgia

No es fácil tomar una decisión cuando se trata de hacer trekking en Georgia. ¿Vas al sur o al este? ¿Vas al norte? En caso de ser así, ¿cómo llegas hasta allí? ¿Puedes empezar desde Tiflis o tienes que viajar a través de la mitad del país para encontrar a alguien que pueda mostrarte el camino?

El turismo ha recorrido un largo camino en Georgia y hay cada vez más compañías que aparecen y que pueden mostrarte dónde hacer trekking y llevarte en excursiones guiadas de trekking. Las opciones más populares por las que te preguntas:

1. Trekking en Svaneti

En la ruta de trekking en Svanetia se atraviesan praderas alpinas llenas de flores, se cruzan pasos y se llega a ver algunos de los picos más altos de Georgia. Sigue leyendo si estás buscando un itinerario.

2. Senderismo en el monte Kazbegi

El senderismo en Kazbegi, en el norte del país, se desarrolla alrededor del monte Kazbek y de pequeños monumentos famosos como la Iglesia de la Trinidad de Gergeti, que aparece en la foto de arriba. Este trekking en la región de Kazbegi es en verdad una gran aventura.

3. De Tusheti a Khevsureti por el paso Atsunta (de Omalo a Shatili)

Tusheti y Khevsureti son las regiones más remotas de Georgia. No sabemos qué es más emocionante, si la caminata de Omalo a Shatili o el viaje hasta allí, que se considera como una de ls rutas más peligrosas del mundo.

Opciones de Trekking en Georgia

Senderismo en Georgia: Trekking en Svaneti

Si estás buscando el mejor trekking en Georgia, debes ir a Svanetia. Mestia y Ushguli son dos ciudades medievales en el Gran Cáucaso. Aquí te encontrarás en Alta Svanetia, una zona que realmente merecía su lugar en la lista de Patrimonios Mundiales de la UNESCO. La zona es famosa por las torres Svan: una típica vivienda Svan fortificada que consistía en una torre, una casa adyacente, conocida como machub, y algunas otras estructuras domésticas rodeadas por una muralla defensiva.

Ushguli es una comunidad de cuatro pueblos y a una altitud de 2100 m, es el asentamiento permanentemente habitado más alto de Europa. Te oímos preguntar cuántas personas viven en Ushguli. Mientras que Mestia cuenta con unas 2000 habitantes, Ushguli solo tiene unos 200.

En la ruta de trekking de Mestia a Ushguli se atraviesan praderas alpinas llenas de flores, se cruzan pasos y se llega a ver algunos de los picos más altos de Georgia: Shkhara (5152 m), Janga (5059 m), Tetnuldi (4858 m) y Ushba (4710 m). Al alojarte en casas de huéspedes locales, realmente tendrás una idea de lo que ha sido y es la vida en este hermoso país de las maravillas en las montañas.

Senderismo en Georgia: Trekking en Svaneti

Trekking en Svaneti, Itinerario

Día
1

Tiflis - Zugdidi - Presa de Enguri - Mazeri

Por la mañana viajamos a Svaneti. En el camino paramos en Zugdidi y visitamos el Palacio Dadiani, que fue la residencia de los señores locales que gobernaron una parte significativa del oeste de Georgia.

Luego conducimos hasta la presa de Enguri, que es una de las presas de arco más altas del mundo (271.5 metros de altura). Después nos dirigimos a la región de Alta Svaneti, que es un ejemplo excepcional de un paisaje montañoso con pueblos bien conservados, con casas torre defensivas únicas, ejemplos de arquitectura eclesiástica y arte de origen medieval. Conducimos hasta el pueblo de Mazeri y pasamos la noche allí.

Noche en Mazeri en una casa de huéspedes con instalaciones privadas.

Mazeri

Info
Mazeri
Día
2

Mazeri - Cascadas de Ushba - Mazeri

Duración: 05:00 h
Distancia: 142 km
Ascenso: 450 m
Descenso: 450 m

Por la mañana comenzamos nuestra caminata desde el pueblo de Mazeri, siguiendo el río Dolra río arriba. El camino pasa por manantiales de agua mineral, una pequeña iglesia en un lugar pintoresco, hermosos prados, y luego sube lentamente a través de hermosos bosques de pinos hasta el puesto fronterizo, desde donde comienza la subida final. Luego llegamos a las cascadas.

Después de visitar las cascadas, podemos hacer una caminata opcional al glaciar Ushba, si el tiempo lo permite. Esta caminata es opcional y se decidirá en el momento por el grupo y el guía. La distancia no es muy larga, pero el sendero es bastante áspero y se tarda 4 horas en cubrir 6 km.

Noche en Mazeri con instalaciones privadas.

Mazeri

Info
Mazeri
Día
3

Mazeri - Paso Guli - Cresta Koruldi - Mestia

Duración: 08:00 h
Distancia: 16 km
Ascenso: 1602 m
Descenso: 614 m
Punto más alto: 2950 m

Por la mañana comenzamos otra hermosa caminata. Caminamos por el Paso Guli hasta la Cresta de Koruldi, que está a una altitud de 2960 m y requiere un buen esfuerzo físico para subir. Después del Paso Guli descendemos a otro valle y llegamos fácilmente a las Crestas de Koruldi.

Pernocta en una casa de huéspedes privada en Mestia.

Mestia

Info
Mestia
Día
4

Mestia - Zhabeshi

Duración: 06:00 h
Distancia: 16 km
Ascenso: 635 m
Descenso: 430 m

Por la mañana empezamos la verdadera caminata. Caminaremos hasta la comunidad de Mulakhi en el pueblo de Zhabeshi. La ruta es fácil y sigue un sendero bien marcado.

Pernocta en la pensión de Zhabeshi con instalaciones compartidas.

Zhabeshi

Info
Zhabeshi
Día
5

Zhabeshi - Adishi

Duración: 06:00 h
Distancia: 12 km
Ascenso: 909 m
Descenso: 477 m

Después del desayuno comenzamos nuestro viaje hacia la naturaleza. Subimos por las laderas del Monte Tetnuldi, pasamos por una estación de esquí y descendemos hacia bosques de abedules y rododendros. Después de cruzar un arroyo de montaña, los prados alpinos nos esperan. Aquí está el pueblo de Adishi, compuesto por torres de piedra y casas construidas hace varios siglos. Su hermosa ubicación, justo debajo del Monte Tetnuldi, en la orilla derecha del rugiente río de montaña y enclavado entre altas montañas con arquitectura local, hace que este pueblo sea tan especial y pintoresco.

Pernotación en una casa de huéspedes local con instalaciones compartidas.

Adishi

Info
Adishi
Día
6

Adishi - Paso Chkhutnieri - Iprali

Duración: 08:00 h
Distancia: 19 km
Ascenso: 754 m
Descenso: 870 m
Punto más alto: 2740 m

Comenzamos nuestra aventura en Svaneti temprano por la mañana. Aquí seguimos el río hacia arriba. Después de una agradable caminata de una hora a lo largo del río, tenemos que cruzar el furioso río Adishi. Para nuestra seguridad, cruzamos el río a caballo. Luego subimos al Paso Chkhunderi (2655m). Desde aquí tenemos una vista majestuosa del pintoresco Glaciar Adishi. Después de almorzar en la cresta, descendemos al valle del río Khaldechala. Después de una fácil caminata de 2 horas llegamos al pueblo de Khalde, que fue destruido por soldados rusos en el siglo XIX. Desde aquí seguimos un camino de tierra hasta el pueblo de Iprali.

Pernoctamos en una casa de huéspedes local con instalaciones compartidas en Iprali.

Iprali

Info
Iprali
Día
7

Iprali - Ushguli

Por la mañana hacemos senderismo a través de pueblos tradicionales Svanis. Después de pasar por los pueblos de Kala y Davberi, caminamos a través del bosque para llegar a Ushguli desde arriba. Ushguli se encuentra al pie del Monte Shkara y en la confluencia de los ríos Enguri y Kvishiri. El asentamiento permanente más alto de Europa (2200m) sorprenderá a los visitantes con su mezcla única de paisajes montañosos y torres e iglesias medievales. Aquí visitarás el Museo Etnográfico de Ushguli en la antigua casa torre Svanetiana del siglo XII. También visitamos la iglesia medieval de Lamaria (de la Asunción de la Madre de Dios).

Pernocta en Ushguli.

Ushguli

Info
Ushguli
Día
8

Ushguli - Tiflis

Después del desayuno partimos hacia Tiflis.

Ocultar todo el itinerario

Mejor estación para hacer senderismo en Georgia

Si quieres hacer trekking en Georgia, debes saber que no es posible durante todo el año. Debido a la altitud y a las condiciones invernales, la mayor parte del año tendrás que traer tu tabla de snowboard o tus esquíes. Si eso es lo que buscas, deberías considerar Gudauri, el centro de esquí más grande de Georgia.

Para hacer trekking, la mejor época es desde la segunda quincena de junio hasta finales de septiembre. Si no eres exigente en cuanto a la estación, también puedes hacer trekking en Georgia en mayo y octubre, pero estos meses no son adecuados para las caminatas a mayor altitud. A finales de mayo y principios de junio se abrirán las carreteras a Tusheti y Khevsureti.

Si quieres hacer un trekking serio de varios días, deberías esperar hasta finales de junio, cuando la naturaleza se ve mejor: crecen las flores y los árboles se vuelven más verdes. El problema es que mayo y junio pertenecen a la temporada de lluvias. En julio y agosto el clima se vuelve más estable y seco y es el mejor período para hacer trekking. Las buenas condiciones climáticas tienden a durar hasta finales de septiembre, pero en las montañas nunca se sabe.

Mejor estación para hacer senderismo en Georgia

¿Cómo llego a Georgia?

La manera más común y más fácil de llegar a Georgia es volando al Aeropuerto Internacional de Tiflis (TBS). Lufthansa, Turkish Airlines, Georgian Airways y Ukraine International Airlines son algunas de las aerolíneas que tienen horarios regulares para Tiflis. Puedes consultar todas las compañías aéreas que vuelan a Georgia aquí.

Una vez que llegues al aeropuerto es muy fácil llegar al centro de la ciudad en bus, tren o taxi. La parada de bus pública se encuentra frente al hall de arribos y ofrece transporte al centro de la ciudad las 24 h del día, los 7 días de la semana. La tarifa de ida es de GEL 0,50 (USD 0,20).

Hay taxis disponibles fuera de la terminal, justo en la acera de la sala de llegadas y también están disponibles durante todo el día. La duración del trayecto hasta el centro de la ciudad es de 20 a 30 minutos, dependiendo del tráfico. El precio del taxi es de 30 a GEL 50 (USD 11 a 20). Aunque el tren es una opción rápida y barata (USD 0,20), no circulan muy a menudo.

Qué llevar para hacer trekking en Georgia

Tu equipo es tu mejor amigo mientras estás en las montañas. De hecho, no importa adónde vayas, el equipo es la clave. En casos extremos, pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En todos los casos, un equipo adecuado puede hacer la diferencia entre pasar un buen rato y terminar pasando un momento miserable. El trekking en Georgia es muy similar al trekking en los Alpes. Solo ten en cuenta que no verás grandes ciudades o centros comerciales durante unos días seguidos, así que prepárate. También puedes prepararte en Tiflis. No necesitas arrastrar todo al avión.

Antes de empezar, ten en cuenta una cosa importante. Estamos haciendo trekking, no escalando. Por lo tanto, puedes dejar las cuerdas, la tiza y los mosquetones en el armario.

Bolsas de viaje y mochilas

Si tienes que cargar algo por un tiempo prolongado y eliges lo que llevas, entonces no te comprometas. Los bolsos que lleves al recorrido deben ser de buena calidad y tienes que estar acostumbrado a ellos. No cambies una buena mochila por una nueva que no has probado antes de salir. Ya que tendrás porteadores para asistirte en el viaje, necesitas lo siguiente:

  • Bolsa de lona
  • Mochila de trekking con cobertor para la lluvia
  • Mochila para el día a día

Pies felices

No siempre damos a los pies la atención que se merecen. Eso puede sonar raro, pero piensa en lo que todos han hecho por ti. No puedes ir a ningún lado sin ellos. Así que para tu próximo trekking en Georgia, es mejor que te asegures de cuidarlos. ¿O quieres ampollas de camino a Ushguli?

  • Botas de trekking
  • Sandalias o zapatillas
  • Calcetines de trekking
  • Bastones de trekking
  • Calcetines gruesos

Vístete para la ocasión

No tienes que exagerar cuando se trata de su equipo de trekking. Encuentrae un equilibrio saludable entre lo cómodo y lo duradero. Si eres nuevo en el mundo del trekking o solo lo haces una vez al año, no necesitas invertir en equipo de alta calidad.

  • Camiseta térmica
  • Camisetas
  • Pullover o chaqueta de polar
  • Camisas térmicas ligeras
  • Chaqueta impermeable
  • Sujetador deportivo (mujeres)
  • Pantalones cortos de trekking
  • Pantalones largos de trekking
  • Pantalones impermeables

Dormir lo es todo

Una buena noche de sueño es la mejor recuperación. Tu bienestar durante el trekking depende en parte de la energía que recuperas en la noche. Cuando te alojas en casas de huéspedes, no tienes que preocuparte demasiado por esta parte. Las casas de huéspedes en Georgia son muy cómodas. Si te encuentras solo en la montaña, ten en cuenta lo siguiente:

  • Saco de dormir
  • Almohada
  • Tapones para los oídos

Cúbrete

Hay múltiples razones para cubrirse la cabeza. Ya sea el sol, la nieve o la lluvia: Es probable que primero ataquen tu cabeza. Protégete de los rayos del sol y trae algo que te mantenga seco cuando el clima se ponga áspero.

  • Gorro de lana
  • Gorra para el sol
  • Braga / cuello multiusos
  • Gafas de sol

Algunas cosas extras

Nadie es igual y cada uno tiene su propio nivel de comodidad. Habrá cosas que faltarán en esta lista, simplemente porque les das más valor que a otras. Trae lo que quieras traer. Las siguientes son cosas que definitivamente valen la pena traer:

  • Protector solar
  • Botellas de agua
  • Lámpara frontal
  • Toallitas húmedas
  • Desinfectante de manos
  • Crema hidratante
  • Medicinas
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Toalla de mirofibra
  • Productos de higiene

Deja esto en casa

Siempre hay cosas que puedes dejar en casa. Ligero y rápido: Cuanto más ligera sea la mochila, más fácil será la vida en los senderos. La tranquilidad es una alegría. Esto es lo que no debes traer:

  • Ropa de cuero
  • Pantalones vaqueros
  • Equipos electrónicos innecesarios
  • Joyas
  • Toalla clásica

Una última cosa: sea lo que sea que lleves en tu mochila del día a día, asegúrate de no llenarla en exceso. Alguien va a tener que cargar con ella y esa persona eres tú.

Qué llevar para hacer trekking en Georgia

Propinas en los viajes de senderismo en Georgia

En cualquier parte del mundo, las propinas son una práctica común si recibes ayuda de cualquier persona. Sobre todo en Nepal y durante las ascensiones al Kilimanjaro, donde se recibe asistencia de guías y porteadores. En Georgia no se espera la propina, pero sigue siendo una práctica bastante común. Si reservas una caminata organizada, es común dar una propina del 10 % al 15 % del precio total al guía. Sin embargo, solo necesitas hacerlo cuando se cumplen tus expectativas y estás contento con la experiencia.

Cómo entrenar para el Trekking en Georgia

Si vives en otro lugar que no sean los Alpes, será difícil preparar las piernas para altitudes más altas. Por eso tenemos que ser claros: A menos que ya hayas hecho trekking a una altitud más alta, será difícil conseguir un 100 % de preparación para la aventura. Si eso te suena mal, entonces consuélate con el hecho de que no hay absolutamente ninguna necesidad de estar preparado al 100 %. No vas a escalar el K2 o el monte Elbrús y no vas a correr una carrera de montaña. Esto es trekking. De hecho, se supone que debes tomártelo con calma. No importa cuán en forma estés, una vez que estás en los senderos, tienes que mantener tu propio ritmo. Pero, por supuesto, cuanto más en forma estés, más podrás disfrutar de los días. ¡A prepararse!

Camina más y más

Una forma segura de ser bueno en lo que haces es practicar. La mejor práctica para hacer senderismo es haciendo senderismo. Viendo que te interesa hacer trekking durante varios días, asumimos que en cierta medida te gusta el trekking. Haz un poco más de senderismo. Si tienes la suerte de estar rodeado de colinas o incluso montañas, es hora de visitarlas más a menudo. ¿Cuándo? Si eres nuevo en esto, te sugerimos que comiences seis meses antes de la fecha de partida que tienes planeada, tan solo haciendo 1 h a (o 2 h) de caminata a la semana. Cuando le tomes el ritmo, después de unas tres semanas, es hora de aumentar la intensidad. Carga una mochila de 10 a 15 kg y añade una caminata más larga de 3 h a tu semana. Si este estilo de vida es nuevo para ti, pronto notarás los beneficios de esta actividad física.

Beneficios para la salud

Algunos de losbeneficios para la salud del senderismo incluyen un menor riesgo de enfermedades cardíacas, mejor presión arterial y niveles de azúcar y, por supuesto, ayuda a controlar el peso. Una vez que estés listo para las colinas, esto solo se pondrá mejor. Según Gregory Miller, presidente de la American Hiking Society, "una inclinación del 5 % al 10 % equivale a un aumento del 30 % al 40 % en la quema de calorías". Los beneficios personales para la salud son una mente más clara y un mejor estado de ánimo. El senderismo nos mantiene cuerdos. Después de unos buenos meses de caminata, es hora de poner a prueba la resistencia. Haz caminatas de manera consecutiva. Puedes simular unos días de trekking constante. Cuidado con eso. Planea unas vacaciones de trekking más cortas o haz algo sencillo como tu ruta favorita de forma repetida. Si te sientes cómodo caminando durante 4 h al día, 3 días seguidos mientras llevas una mochila de 10 a 15 kg, estarás bien.

Fortalécete

Un concepto erróneo sobre el trekking es que el ascenso es el más duro para el cuerpo. Pues no. Descender es en realidad muy exigente. Cuando caminas cuesta abajo, los cuádriceps están trabajando. Si notas los músculos demasiado doloridos y puntos débiles en los cuádriceps mientras sales de excursión, puede ser prudente añadir algunos ejercicios de fortalecimiento a la rutina. Si los cuádriceps y los glúteos están sufriendo, las rodillas y los tobillos también podrían sufrir demasiada tensión.

Una manera de fortalecerse es haciendo algunos ejercicios básicos. No necesitas un pase en el gimnasio, ya que el mero uso de tu peso corporal te puede dar los resultados que buscas. Una o dos veces a la semana, dependiendo de cómo te sientas, puede hacer dos series de 10 saltos, 10 sentadillas y 10 step ups. Si quieres esforzarte un poco más, puedes tratar de añadir algunos pull ups y push ups. Sin embargo, no es necesario ir más allá en el fortalecimiento. Puedes disfrutar del trekking cuando te mantienes en lo básico. No es una competencia de fitness.

Simula entrenamiento en altitud

Una máscara de entrenamiento en altitud es un aparato de reproducción de altitud que restringe la ingesta de oxígeno. Por lo general, es utilizado por atletas de resistencia que compiten en altitudes mayores. Asimismo, los senderistas también pueden beneficiarse de ella. Cuando haces trekking en Georgia, definitivamente no hay ninguna razón para llegar tan lejos, sin embargo, en el caso de que esto resuelva tus preocupaciones, considera utilizar la máscara. En el caso de que estés pensando en introducir mejoras excepcionales en tu estilo de vida, asegúrate siempre de consultar primero a un médico profesional, especialmente si quieres imitar la altitud.

Georgia, Consejos de Seguridad

Aunque no se trata ni mucho menos de una travesía en el Himalaya, siempre pueden surgir imprevistos y es posible que encuentres obstáculos en las rutas a lo largo del recorrido. El Georgia es seguro, los senderos son bastante claros y no hay grandes diferencias de altitud. Sin embargo, por tu propia seguridad, toda excursión merece un nivel de respeto; respeto por el paisaje, los senderos, la fauna y la vegetación, las normas y reglamentos locales y, sobre todo, por tus capacidades físicas y tu seguridad. Por lo tanto, para disfrutar de una excursión inolvidable y segura, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Conoce tus límites

    Prepara cada etapa con esmero para que aproveches tu energía al máximo respetando tus limitaciones físicas y mentales, y evitando correr riesgos innecesarios. Al ascender o descender, si fuera necesario, utiliza siempre las ayudas proporcionadas, como pasamanos y cuerdas. ¿Es esta ruta adecuada para ti? Familiarízate con el sistema de grados y averigua si este recorrido se ajusta a ti. Si aún así necesitas asesoramiento profesional, puedes ponerte en contacto con nuestros expertos de Bookatrekking.com siempre que quieras.

  • Sigue los senderos señalizados

    Para facilitarte la orientación, trabajamos con nuestro socio de confianza Komoot, cuyos mapas interactivos, también disponibles sin conexión, te proporcionan la información digital necesaria para llegar del punto A al punto B en el Georgia. A modo de respaldo, asegúrate de llevar contigo una guía de senderismo o un mapa en papel.

  • Equípate a fondo

    Asegúrate de que cuentas con el equipamiento necesario para las condiciones a las que te vas a enfrentar, incluyendo ropa, calzado y los materiales adecuados para el terreno por el que vas a caminar. Lleva siempre ropa apropiada para el clima del Georgia y protégete del frío y la humedad o del calor y el sol. Además, procura llevar suficiente comida y agua para toda la caminata. Por el camino, quizá puedas (o no) comprar algún snack.

  • Permanece localizable

    Si practicas senderismo en solitario o en grupos pequeños, es aconsejable informar a la gente que te espera en casa de tus planes, de la ruta que vas a seguir y de cuándo tienes previsto regresar. Incluso los pequeños incidentes pueden dar lugar a emergencias inoportunas, así que asegúrate de estar disponible en todo momento. Lleva un teléfono cargado con los números de teléfono, de tus familiares directos, tus alojamientos durante la ruta y los números de emergencia que operan en la zona del Georgia.

  • Respeto por la naturaleza

    No dejes basura, evita el ruido, mantente en los senderos señalizados, no molestes a los animales salvajes ni a los que están pastando y respeta las zonas protegidas.

¿Dónde puedo reservar mis vacaciones de senderismo en Georgia?

En Bookatrekking.com puedes reservar muchos trekkings en Georgia. Nos ocupamos de todos los detalles por ti, te asesoramos personalmente y te ofrecemos el mejor servicio posible. Encuentra todas nuestras ofertas para Georgia aquí. Nuestra plataforma fácil de usar te permite explorar y comparar diferentes opciones de senderismo y encontrar la que mejor se adapte a tus intereses, habilidades y presupuesto.

Si tienes alguna pregunta sobre una ruta específica o necesitas ayuda para elegir la más adecuada para ti, nuestro equipo de Expertos en Senderismo está aquí para ayudarte. Ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de proporcionarte recomendaciones y consejos personalizados para ayudarte a planificar la aventura de senderismo de tu vida.

¿No te gustaría disfrutar de unas vacaciones de senderismo en Georgia y estás buscando otras aventuras épicas? Echa un vistazo a una de nuestras siguientes entradas de blog:

Comentarios

Quiénes somos

En Bookatrekking.com encontrarás el trekking que hará que tu vida sea inolvidable. Tanto si quieres explorar el Camino Inca como escalar el Kilimanjaro. Bookatrekking.com dispone de una amplia y variada gama de trekkings de primera clase. Aquí no se hacen falsas promesas. Precios transparentes y reservas fijas al instante. ¡Busca, compara, reserva y haz senderismo!
Más información
Quiénes somos

También te puede interesar